Hay muchas formas de ahorrar dinero, pero sólo unas pocas que funcionen de verdad. Son las que implican poco esfuerzo y tienen un impacto sostenido en el tiempo, como el preahorro. Con la reducción de gastos ocurre exactamente lo mismo.
Hay una serie de acciones con las que lograrás ahorrar mucho dinero y otras con las que no. La clave está en saber identificarlas y trabajarlas en primer lugar.
Un error muy habitual es intentar reducir todos tus gastos al mismo tiempo y centrarse además en gastos de bajo impacto. Con el ahorro ocurre como con la salud y las dietas, si tratas de hacerlo todo a la vez, tendrás más posibilidades de fracasar y abandonar por el camino.
¿Cómo reducir gastos de verdad? Centrándote en aquellas gastos y acciones fáciles de reducir y con un alto impacto. Es decir, las que con hacer una sola acción te permitirán ahorrar de por vida. Para que lo entiendas mejor, para reducir tus gastos puedes dejar de tomar el café del mediodía, un esfuerzo que tendrás que hacer a diario y que además tiene un coste social, o puedes revisar tu seguro del hogar. ¿Con cuál prefieres quedarte? Seguramente con la primera.
Lo mismo sucede con cada uno de tus gastos. Normalmente hay una o dos acciones concretas con las que conseguirás el mejor resultado y otras que te ayudarán a ahorrar más, a convertirte en un ninja del ahorro. Estas son acciones menos importantes, con las que el ahorro puede ser incluso residual y que, además, ni siquiera son para todo el mundo.
¿Como puedes identificar estas acciones concretas? Hay cuatro características que comparten la mayoría de estos trucos para ahorrar:
- Implican un esfuerzo inicial para ponerlo en práctica.
- Una vez llevas a cabo la acción, el ahorro se mantiene en el tiempo.
- Son fáciles de implementar.
- Normalmente se refieren a gastos que nos importan menos.
Para que lo entiendas mejor, nada con un ejemplo concreto con uno de esos gastos: la factura eléctrica.
Hay muchas formas de ahorrar energía en el hogar, pero con solo dos acciones conseguirás mucho más ahorro que juntando todo el resto. Se trata de las siguientes:
- Ajustar la potencia contratada, ya que la mayoría de casas tienen más potencia de la que realmente necesitan. Aquí puedes ver qué potencia eléctrica tienes que contratar para ahorrar.
- Acertar con tu tarifa eléctrica, que normalmente se traducirá en contratar una tarifa con discriminación horaria. Aquí puedes averiguar si compensa una tarifa con discriminación horaria.
Son dos acciones concretas que sólo tendrás que hacer una vez y con las que ahorrarás de por vida. Si incluso eso te da pereza, hay una tercera vía todavía más sencilla. Sólo necesitas hacer una foto a tu factura de luz y electricidad y subirla a esta página web. En menos de 24 horas sabrás si puedes ahorrar en tu factura ahora y para siempre.
Por supuesto, también puedes apagar la luz cuando salgas de la habitación o ajustar la temperatura del radiador, pero esas son acciones que tendrás que hacer todos los los días, buenos hábitos que tendrás que mantener si quieres ahorrar porque en cuanto dejes de hacerlos, gastarás más.
Las acciones más efectivas de ahorro no necesitan mantenimiento, sólo ponerlas en marcha. En esta charla, puedes ver tres de estas acciones concretas, incluida la de la electricidad.
En el curso Libertad Financiera aprenderás a identificar qué acciones de ahorro son más efectivas para cada uno de tus gastos. Así podrás ahorrar y reducir tus gastos para mejorar tu situación económica y alcanzar antes tu libertad financiera.
One Comment on “La clave para elegir qué gastos reducir y que duren para siempre”
El ahorro se debe convertir en una cultura, es cierto lo que dices hay que identificar las acciones que nos ayudan a poder ahorrar. Gracias por la información.