El gasto medio de los españoles en Lotería de Navidad es de 66 euros, lo que equivale a tres décimos y alguna participación en el peor de los casos. Si estás entre quienes siguen la tradición de dejar que sus sueños jueguen a la Lotería, seguro que te has imaginado en algún momento ganando los 400.000 euros del primero premio. Y seguro que hasta has pensado qué hacer con ellos.
Si tuviésemos que guiarnos por las respuestas que dan en televisión todos los años los ganadores “tapar algunos agujeros” va a ser el uso principal del premio de la lotería. ¿Es que 400.000 euros no dan para más? ¿Se puede vivir de las rentas con el dinero la lotería de Navidad? Al final la cantidad de El Gordo es considerable, así que vamos a hacer números.
Cuánto necesitas para vivir de las rentas
¿Son suficientes 400.000 euros para vivir de las rentas? ¿Cuánto dinero hace falta para vivir sin trabajar? La cantidad concreta dependerá de los gastos de cada persona. De hecho, cuando pensamos en dejar el trabajo es cuando nos damos cuenta que el salario no es la medida más importante para determinar la salud financiera.
Lo que realmente importa es la relación entre gastos e ingresos. A efectos de vivir de las rentas, cuánto necesitas al mes es la clave. Y es que, cuanto menos consumas, menos necesitarás generar cada mes. Esto se traducirá en que, bien el dinero de partida que te hará falta para vivir de las inversiones será menor o, si no, lo serán los intereses que necesites generar.
⚠️ Los ingresos son sólo una parte de tu libertad financiera, lo que gastas al mes es la otra (y es muy importante)
Para que lo entiendas mejor, si gastas 30.000 euros al año y tienes 300.000 euros en el banco vas a necesitar obtener una rentabilidad del 10% para alcanzar esa cifra. Si te basta con 20.000 euros y tienes esos 300.000 euros, sólo necesitarás una rentabilidad del 6,7%. Y si eres capaz de conseguir ese 10% tendrás suficiente con 200.000 euros de partida.
Como ves, hay una relación muy clara entre cuánto necesitas para vivir y el esfuerzo que tendrás que hacer para conseguir tu objetivo.
Ahora que ya tienes más claro el punto de partida vamos a ver si se puede vivir con el dinero de la Lotería de Navidad. Para empezar tienes que quitarte de la cabeza que cuentas con 400.000 euros para invertir. Hacienda va a reclamar su parte y se quedará con 72.000 euros, así que en realidad tendrás 328.000 euros para invertir –aquí puedes ver cuánto se quedará Hacienda de cada premio de la Lotería-.
Vamos a suponer que te das un pequeño capricho con el premio, algo incluso recomendable. Así, partiremos de un capital de 320.500 euros (te habrás gastado 7.500 euros en disfrutar tu suerte con un viaje, por ejemplo).
Ese será el capital de partida, así que sólo nos queda ajustar la rentabilidad que necesitarás para vivir de tus inversiones. Recuerda que existe una relación entre rentabilidad, riesgo y horizonte temporal. En otras palabras, es más fácil obtener más beneficios a largo plazo y cuanta más rentabilidad busques, más riesgo asumirás. En este sentido, la media histórica de los mercados es del 8%, pero como un objetivo importante será preservar ese capital inicial, la rentabilidad real será menor. Un asesor experto en finanzas puede ayudarte con los cálculos.
La siguiente tabla ilustra cuánto puedes conseguir invirtiendo la Lotería de Navidad cada año:
El problema de estos cálculos es que tienen truco: se han olvidado de los impuestos. Dependiendo de cómo inviertas pagarás más o menos a Hacienda. En cualquier caso, tendrás que pagar impuestos en la declaración de la renta a razón de un 19% por los primeros 6.000 euros, un 21% por hasta 50.000 euros y un 23% por las ganancias que superen esa cifra. Aplicado al cuadro anterior, esto es lo que realmente te quedará:
Ahora ya sabes lo que puedes obtener por la lotería de Navidad y si gracias al Gordo podrás vivir sin trabajar. La clave, como con la jubilación, es tener claro cuánto vas a necesitar al jubilar.
No siempre vas a necesitar el mismo dinero
Hay una cuestión adicional. Y es que no siempre vas a necesitar mantener intactos esos 320.500 euros. Cuando seas algo más mayor y alcances, por ejemplo, la edad de jubilación, podrías ir restando parte del capital para correr menos riesgos con tu dinero por ejemplo.
Al final el dinero de la Lotería se acabará, llegará a cero, pero también podrás aguantar varios años. De hecho, así es como funciona el rescate del plan te pensiones. Es decir, si optas por recuperar el dinero como una renta, cada año se restará la cantidad que tú elijas hasta terminar con el dinero.
📌 Una forma de calcular esta cantidad es usar la regla del 4%.
En el caso de los 320.500 la lotería para vivir de las rentas lo que harías sería restar casa año el dinero que necesites para cubrir tus gastos. La progresión sería la siguiente para una rentabilidad del 5% y unos gastos de 30.000 euros al año:
Como puedes ver, podrías vivir 18 años con ese dinero. Esta es la forma para calcularlo:
Donde:
- N = años que durará el dinero
- P0 = el dinero de partida
- p = dinero que sacamos cada año
- i = tipo de interés o rentabilidad que obtienes por tu dinero
Por último, cuando te plantees vivir sin trabajar del dinero que generen tus ahorros ten siempre en cuenta el efecto de la inflación, que hará que tu dinero pierda algo de valor cada año. Aquí puedes ver cómo funciona:
6 Comments on “¿Podrías vivir sin trabajar con el Gordo de la Lotería?”
Solo con los 320K del premio sería muy difícil pero supongo que tendrías la opción de pedir varias hipotecas y comprarte varios pisos a la vez. Es lo que intentaría hacer yo, comprar 5 pisos de 100.000-120000K que se pudieran alquilar fácilmente.
Hola Diego,
Efectivamente, con 320K es complicado vivir sin trabajar. La inversión inmobiliaria es una buena opción para generar rentas e intentarlo gracias, precisamente, al apalancamiento que permite.
¿Se pueden conseguir rentabilidades del 10% todos los años?
Buenas María,
La rentabilidad media de la bolsa ronda el 9% anual sin descontar gastos ni comisiones. Superar al mercado de forma sistemática es complicado y por eso un plan equilibrado debería rebajar un poco las expectativas de beneficios, aunque solo sea por si acaso.
Veo complicado poder vivir de la Lotería de Navidad. Puede ser una buena ayuda para pagar la hipoteca o comprar una casa, pero desde luego no te sacará de pobre.
Buenas Miguel,
El dinero de la Lotería puede ser un gran empujón para alcanzar la libertad financiera. Hay muchas cosas que puedes hacer con él para mejorar tu vida, además de invertir en vivienda, como comentas. Lo más importante es usarlo para que te ayude a generar libertad financiera y no gastarlo alegremente.