Si hay un error que se repite la mayoría de españoles año tras año, este pasa por financiar sus vacaciones. Según los datos del Barómetro de Verano Ferratum, entre quienes opten financiar sus vacaciones un 64% lo hará con un préstamo por el 22% que usará las tarjetas de crédito y el 14% final que ‘tirará’ de ahorros.
Al igual que las bicis, los préstamos también son para el verano. Las entidades financieras lo saben y por eso se afanan en sus campañas de promoción. Mensajes como “¡Déjate llevar! con préstamos. Aprovecha la oferta especial de verano”, “Presume de tipo estas vacaciones con un préstamo” o, directamente, “Tiene un préstamo inmediato autorizado”. En algunos casos incluso completan las ofertas con sorteos de regalos y dinero en efectivo. Con estos reclamos es más fácil terminar picando. A fin de cuentas, el verano es algo así como el periodo de redención por tantos meses trabajados y toda recompensa es poca.
ÍNDICE
Cuánto pagarás por tu préstamo de vacaciones
El primer problema de financiar tus vacaciones es que pagarás más de la cuenta por ese periodo de disfrute. La cuantía depende del modelo de financiación elegido. Vamos a verlo con do tres ejemplos concretos.
En el caso de Juan, se gastará 3.000 euros en los 15 días de vacaciones con su familia y ha conseguido con su banco de toda la vida un préstamo al 6,5% TIN que devolverá en 8 meses. En total, pagará 73,6 euros más por sus vacaciones.
Pedro es un cazador de ofertas y ha visto una irrechazable para irse 15 días a Asia. En total sus vacaciones ascienden a 4.000 euros y necesita una respuesta inmediata para poder aprovechar la ganga de viaje. En su caso apostará por los créditos rápidos y pagará un 22,12% TIN para devolver su préstamo en 20 meses y sus vacaciones de 4.000 euros terminarán costando 5.661 euros tras abonar intereses y comisiones. En este artículo te contamos los peligros de los créditos rápidos más allá de su TAE.
María también financiará sus vacaciones de 3.000 euros, pero lo hará con la tarjeta de crédito, ya que quiere aprovechar los seguros de viaje y de cancelación que incluye para comprar su vuelo y reservar los hoteles. María tiene su tarjeta en modo de pago aplazado y sabe que para cuando le llegue el cobro a final de mes habrá cobrado su paga extraordinaria y tendrá dinero para pagar. Y más le vale, ya que si no, el aprovechar los seguros le habrá supuesto un 16% sólo en intereses, a los que sumará los gastos de reclamación si tuviese la tarjeta en modo revolving.
Como puedes ver, financiar las vacaciones se traduce en pagar mucho más por ellas. En otras palabras, destrozar tu presupuesto familiar si no te has planificado bien.
Otros dos peligros de financiar tus vacaciones
Pagar de más es sólo uno de los peligros de pedir un préstamo para pagar las vacaciones de verano. Los otros dos no tienen que ver tanto con finanzas como con la psicología del dinero. Y es que si optas por financiar es muy fácil que te gastes más dinero del que tenías inicialmente pensado. El motivo es que como tienes ese capital disponible (sólo debes pedir un poco más), tu mente tenderá a gastar por encima de tu presupuesto, como seguramente ya ha hecho antes. Si no lo tienes claro sólo piensa en cenas, salidas con los amigos e incluso vacaciones donde has terminando haciendo un roto a tu bolsillo.
El segundo peligro también tiene que ver con tu mente. Al financiar tus vacaciones, las disfrutarás menos. Si te gastas más de lo que quieres y encima a la vuelta vas a tener que empezar a devolver el dinero del préstamo, seguramente en algún momento, hacia el final de las vacaciones, tu cabeza te jugará una mala pasada, lo recordará y te hará pagar por ello. ¿De verdad vas a disfrutar igual del verano pensando en dinero? Lo dudo mucho. Además, si lo haces al final, emborronarás el recuerdo de tu verano, ya que según descubrió el Premio Nobel de de Economía, Daniel Kahneman, valoramos nuestras experiencias por lo último que hemos vivido. Es lo que se denomina la regla del peak end, según la cual si lo último que haces en vacaciones supone una gran experiencia, el recuerdo de todo el periodo será bueno aunque el resto no lo haya sido tanto. Aquí puedes ver otras malas pasadas que te suele jugar la mente con tu dinero.
Endeudarte para pagar las vacaciones es sólo uno de los cinco errores más habituales al planificar tus vacaciones. Si quieres unas vacaciones 10 a precio reducido y disfrutarlas más que nunca, te recomendamos que leas estos dos artículos:
One Comment on “Cuánto te cuesta financiar tus vacaciones”
Se que hay financieras que te dejan hasta 5000€ en 24/48 horas, pero si solo necesito 300€ pido 300€ pero eso sí, entiendo que no todo el mundo es igual…