Ventajas de ser libre financieramente

PreAhorroLibertad financiera31 Comments

ventajas de ser libre financieramente

¿Cuántos meses podrías vivir sin reducir tu nivel de gasto si dejases hoy mismo el trabajo? Para contestar a la pregunta basta con hacer unos pocos cálculos, pero seguro que tú ya tienes una cifra aproximada en mente (si no es así, usa este calculador). La respuesta te dará la medida de tu libertad financiera, que es tu colchón de seguridad para afrontar imprevistos o para poder tomar decisiones relevantes en tu vida como emprender una empresa o buscar un cambio profesional.

Cuando tu libertad financiera es pequeña, de apenas seis meses, tu red de seguridad también lo es y cualquier imprevisto puede suponer la diferencia entre tener o no tener dinero, poder mantener tu nivel de vida o tener que cambiarlo drásticamente. La presión de no tener libertad financiera es enorme y limita tu capacidad de acción. Si te lanzas y te equivocas, si te echan de la empresa o si tienes cualquier problema, tus finanzas no serán capaces de soportar el envite y siempre vives con el miedo del «Y si…».

La cosa cambia cuando tu libertad financiera es de varios años. La presión mengua y eres más libre. Pero no confundas libertad financiera con tener mucho dinero. La libertad financiera va más allá.

El dinero te va a permitir comprar cosas como una o varias casas, coches de alta gama e incluso yates o aviones privados. Pero cuando compras y tienes muchas cosas también tienes muchos gastos asociados a tu tren de vida. Por eso hay tantos famosos que ganan mucho dinero pero que también tienen grandes problemas financieros y grandes deudas. Piensa en Michael Jackson o en los deportistas de élite que se quedaron en bancarrota pese a hacer grandes fortunas durante su carrera.

Las ventajas de la libertad financiera

Ser libre financieramente es mejor que tener mucho dinero porque implica tener libertad para elegir, para hacer, para decidir…

Hay beneficios de la libertad financiera que seguro que tienes en mente, pero otros que no son tan obvios. Aquí resumimos las diez grandes ventajas de tener libertad financiera.

Trabajas en lo que te gusta

Pasamos en el trabajo la mitad del día, casi más tiempo que en casa si sumamos los desplazamientos y restamos las horas de sueño, y su impacto sobre nuestra vida y percepción de la felicidad es enorme. Aun así, muchos siguen acudiendo a regañadientes, obligados por la necesidad de cobrar un sueldo a final de mes y con el miedo a ser despedidos. Cuando tienes libertad financiera la cosa es bien diferente.

Como sabes que tienes un colchón financiero puedes trabajar sólo en lo que te gusta y no estás obligado a decir que sí a todos los proyectos o trabajos que te presentan. En otras palabras, te vuelves más selectivo porque tus finanzas te permiten serlo y además eres más consciente de los trabajos que realmente te gustan porque te puedes parar a pensar en ello.

El trabajo deja de ser una obligación y se convierte en un elemento motivador.

👉 Aquí puedes ver el caso de Marta Larrea, que ha podido seguir su sueño emprendedor gracias a la Libertad Financiera

Gozas de más éxito profesional

Cuando tienes libertad financiera eres más tú mismo y menos tus miedos. Eres más proactivo en el trabajo porque no estás pensando en qué puede pasar si te equivocas o en complacer a tu jefe, sino en hacerlo lo mejor que sabes y dar lo mejor de ti mismo. Incluso si eres tu propio jefe verás cómo tus ideas fluyen más y mejor.

En resumen, tener libertad financiera hace que seas mejor en el trabajo y que tengas más éxito. Esta es una de las mayores ventajas de la libertad financiera que a mi particularmente más me sorprendió. En el siguiente vídeo te cuento las otras 7. 👇👇👇

Vives donde quieres

Cuando tienes libertad financiera el miedo al cambio desaparece. Si surge la oportunidad de viajar a otro país por trabajo puedes hacerlo porque tienes una red de seguridad que avala tus decisiones. Tienes margen de error y eres libre para probar. Tu trabajo actual no determina dónde debes vivir.

Además, como vives más tranquilo, tienes una mejor visión de tus verdaderas necesidades en términos de vivienda. Dicho de otra forma, eres capaz de saber realmente lo que te aporta vivir en uno u otro sitio.

Juan Rodríguez, por ejemplo, se compró una casa lejos de la capital, en una región más barata que Madrid, como una fórmula para aumentar su libertad financiera y poder trasladarse allí si fuese necesario. Aquí puedes ver su historia y conocer su camino hacia la libertad financiera.

No tienes estrés ni miedo a perder tu trabajo

Cuando no tienes libertad financiera dependes de tu trabajo y esto supone una carga añadida que puede llegar a pesar como una losa. Si pierdes tu empleo o la empresa cierra tendrás poco margen para arreglar las cosas y no tardarás en verlo todo muy negro.

Cuando tu libertad financiera es de varios años, sabes que dispones de tiempo para buscar e incluso para formarte y cambiar de sector. En otras palabras, ese miedo desaparece.

⚠️ La libertad financiera te cambia la vida, per hay 4 cosas que debes saber sobre ella y que otros no te contarán.

Puedes lanzarte a realizar tus sueños

Emprender, tomarte un año sabático para encontrarte a ti mismo, cambiar de sector profesional… La libertad financiera te permite perseguir tus sueños y buscar lo que realmente te importa en la vida.

La libertad financiera equivale a tener tiempo y poder de decisión. Esta es una de las mayores ventajas de la libertad financiera.

Tienes asegurada una jubilación dorada

Tener libertad financiera implica poder mantener tu nivel de vida sin ingresos y esto también afecta a la jubilación. Puedes construir la jubilación de tus sueños porque sabes exactamente lo que necesitas y porque vas andando parte de ese camino con cada día de libertad que sigues ganando.

Esa es la diferencia entre ahorrar enfocado en el futuro o ahorrar para el presente.

📌 Aquí puedes calcular cuánto necesitarás para jubilarte como quieres

Puedes tomarte vacaciones cuando elijas

La libertad financiera te permite desconectar del trabajo en cualquier momento y además hacerlo como quieras. Si necesitas un año sabático, podrás tenerlo. Esta es una de las grandes ventajas de la libertad financiera. Eres dueño de tu tiempo puedes organizarlo como quieras.

La confianza que te otorga tu red de seguridad se traslada también a nivel laboral y profesional.

Nunca sufres problemas de dinero

Como tener libertad financiera es mucho más que tener que dinero, este deja de ser un problema. Ya no tienes que mirar tu cuenta corriente porque sabes cuál es tu colchón financiero, pero también la losa que puede suponer no tener el control de tus finanzas.

El dinero (y las deudas) son uno la segunda fuente de estrés en nuestra vida, sólo por detrás de según un estudio. Uno de los beneficios de tener independencia financiera es que lo elimina por completo.

Aseguras el futuro de tus hijos

Si has hecho bien tus cálculos, tus hijos formarán parte de tu libertad financiera y podrán estudiar cómo y dónde elijan. Les puedes dar la mejor educación y asegurarte de que tengan todas las alternativas abiertas.

Pero lo más importante es que habrán vivido con un modelo de gestión del dinero sano y sostenible donde el capital no es un fin, sino un medio y donde no hay lugar para el sobreendeudamiento, entre otras cosas.

Esta es uno de los beneficios secretos de la libertad financiera con el que no solemos contar, pero que también está ahí. En último término, la libertad financiera te ayuda a enseñar a tus hijos ser más felices ahora y en el futuro.

Disfrutas más la vida

Al final, la libertad financiera corta de raíz los miedos relacionados con el dinero y sin esta preocupación en tu mente puedes centrarte en lo que realmente te gusta y en lo que te importa.

El efecto es que disfrutas más de la vida porque no estás pensando en el dinero ni en el que será en términos económicos. Si tu mente es libre para soñar, también lo es para ser feliz.

Empieza ahora tu camino. ¡Apúntate al curso gratuito!

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

31 Comments on “Ventajas de ser libre financieramente”

  1. Ser rico se mide por la fortuna neta o patrimonio neto de una persona..
    Ser rico es sinonimo a tener riqueza neta en comparacion con sus iguales entre ingresos y edad.. Vivir el estandar de vida respaldado por la riqueza acumulada !!
    La libertad financiera va mas alla de ser rico.. Se puede ser rico pero no libre financieramente..
    Para tener libertad financiera se debe crear activos que generen la riqueza necesaria para vivir modestamente sin necesidad de trabajar.. Es decir que debemos acumular riquezas o ser rico primero para luego poder alcanzar la libertad financiera !!
    Saludos desde Venezuela ..
    Espero haber aclarado estos dos puntos..

    1. Efectivamente, Miguel,

      Ser rico no te hace ser libre financieramente. Se puede ingresar mucho dinero pero tener también muchos gastos y poca libertad financiera.

  2. La libertad financiera es un derecho, naural, de nacimiento, todos tendriamos que tener apceso a ello.

  3. Para mí Libertad Financiera es poder dedicar mi tiempo a aportar mi granito de arena al mundo con tiempo para tomar las mejores decisiones.

  4. Vivir tranquilo, es lo que haría, no gastaría más de lo que actualmente gasto pero viviría mucho más tranquilo que ahora y no me tendría que preocupar, económicamente, si surge cualquier emergencia.

  5. Me iria a un lugar con mucho espacio para mis animales para vivir tranquilamente y sin estres

  6. Viajar
    Ayudar a los mas desfavorecidos
    En primer lugar a los animales .
    Intentar hacer cambios en la sociedad

  7. Lo que haría con tanta libertad financiera es poder disfrutar el día a día sin preocupaciones, realmente es el vivir y disfrutar del momento, y a ver posible viajar mucho también.

  8. Para mi la libertad financiera significa tener más sobiranía en mi vida, poder actuar en relación a mis valores y no en relación al miedo a perder un trabajo. Leí el libro ten peor coche que tu vecino y un punto de inflexión muy interesante!

  9. Para mí es LIBERTAD FINANCIERA es poder viajar muchos años. La idea es de Alfredo Ese Ge y la comparto. Y mi truco, ahorrar cada semana un poco, el 1º de todos los trucos. Porque en el ahorro no hay trampa ni cartón.

  10. Me gustaría libertad financiera para poder vivir sin preocupaciones! haciendo lo que realmente me llena y apasiona y contribuir para hacer de mi comunidad un mejor lugar.

  11. Habria cosas que discutir, pero en general es interesante la reflexión.

  12. Vivir, disfrutar de la familia, viajar, leer, estudiar……. en definitiva hacer li que quieres cuando quieras.

  13. si la tuviera lo que haria seria darme caprichos y trabajar menos

  14. lo que haria si tuviera libertad financiera es arreglar mi casa y viajar

  15. tener tranquilidad y ayudar a mis hijos, eso es lo que me gustaria

  16. lo que haria si tuviera libertad financiera es casarme y comprarme un piso

  17. vivir mas tranquila y disfrutar de ir al cine, teatro, comer fuera

  18. Me iría por el mundo, a viajar a conocer muchos paises y diferentes culturas

  19. con libertad financiera aprovecharia para viajar por el mundo junto a mi mujer

  20. Si tuviera esa libertad me haria una casa en mi pueblo y me iria a vivir al campo

  21. gracias,
    pediria una reduccion en el trabajo para estar mas tiempo con la familia y haria grandes viajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *