Cómo ahorrar para la universidad de tus hijos sin mermar tu libertad financiera

PreAhorroFinanzas Personales3 Comments

ahorrar para la universidad de tus hijos

La educación es un tesoro y una de las mejores fórmulas de asegurar el futuro económico de tus hijos. No en vano hay estudios que demuestran que quienes tienen un título universitario mejoran su empleabilidad y cobran más y los poseedores de un máster, todavía más. Elegir la universidad de tus hijos sin cortapisas te ayudará a que su vida sea mejor.

El único problema de la educación universitaria es que no es gratuita, ni siquiera en los centros públicos. De media la matrícula universidad pública cuesta 1.323 euros según un estudio de Yaq. A partir de ahí los costes se disparan hasta si la universidad es privada y todavía más si el destino de los estudios es el extranjero. En el caso de medicina, la media está en los 14.747 euros

A estas cifras habría que sumar el título de postgrado obligatorio que impone el Plan de Bolonia y todo el material escolar. Las cantidades no son desdeñables, sobre todo con la opción privada. La mayoría de familias no cuenta con ese dinero ahorrado y tener que sacarlo directamente del presupuesto anual puede suponer un auténtico drama. Por eso cada vez proliferan más los préstamos universitarios al más puro estilo estadounidense.

En un post anterior ya te contamos los tres peligros ocultos de la deuda, que no son diferentes en el caso educativo. Si quieres que tu hijo estudio en la universidad que elija hay otras fórmulas de lograrlo sin tener que reducir tu nivel de vida. Para ello bastará con que hagas dos cosas: preahorrar y rentabilizar ese preahorro.

Preahorrar para la educación de tus hijos

Los niños son una alegría pero también una fuente de gastos que se pueden prever y que, por lo tanto, es posible planificar. Lo ideal es preahorrar para tus hijos antes de que lleguen o nada más nacer.

El preahorro es la fórmula de ahorro que sí funciona con la que podrás ahorrar hasta un 20% de tu salario sin darte cuenta.

El truco está retirar a principio de mes de tu cuenta corriente la cantidad que quieres ahorrar y llevarla a otra cuenta distinta o al producto de ahorro que elijas, pero que no uses de forma habitual. Lo mejor de todo es que sólo tendrás que hacer la operación una vez y dar la orden al banco para que haga una transferencia automática.

El preahorro te asegura por un lado que ahorrarás todos los meses para la universidad de tus hijos. Además, como no tendrás ese dinero en tu cuenta de gastos habituales tampoco lo echarás en falta. ¿Cuánto necesitas ahorrar? Dependerá de tus objetivos concretos, pero para que te hagas una idea. Si ahorras 50 euros al mes nada más nacer tu hijo, cuando cumpla los 18 años tendrás 10.800 euros, lo que te dará para gastar 2.160 euros en su educación en un plazo de cinco años.

Haz crecer los ahorros para la universidad

¿Existe alguna fórmula para acelerar el proceso? Sí, la respuesta es la inversión y el poder del interés compuesto. En un plazo de 18 años, lo que va desde el nacimiento de tu hijo hasta que comience la formación universitaria hay infinidad de posibilidades para hacer crecer tus ahorros.

La diferencia la notarás al final del proceso. Esos mismos 50 euros al mes terminarán sumando 15.387 euros con un módico interés del 4% anual y aprovechando el interés compuesto. ¡Casi 5.000 euros de diferencia! Ahora podrías dedicar 3.077 euros a la universidad durante cinco años.

Un experto en inversión puede ayudarte a conseguir este objetivo y a crear un sistema financiero a prueba de bombas. En el programa Objetivo Libertad Financiera te ponemos en contacto con un experto en ahorro para que analice tu caso de forma gratuita ¡Aprovéchalo!

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

3 Comments on “Cómo ahorrar para la universidad de tus hijos sin mermar tu libertad financiera”

  1. Hola, llevo ya casi un año que empece el fondo universitario para mi hija y mi hijo de 2 y 5 años, un par de meses no he podido hacer el ahorro, si me ha costado trabajo, pero ya casi un año con 200 euros al mes, que no es la cantidad que quisiera, pero creo que lo importante es empezar y con el pasar de los años o los meses tratar de ir subiendo la cantidad ahorrada, gracias por el artículo , saludos!!

  2. Llevo un tiempo pensando en ahorrar para mis hijos, cuando nacieron se les abrió una cuenta y hemos ingresado en pocas ocasiones…ahora siguiendo tu consejo vamos a ingresar periódicamente una pequeña cantidad…pero ningún banco ofrece intereses simplemente no cobrar comisiones… ¿Cuál es tu consejo?
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *