Simplifica tus gastos para simplificar tu vida

PreahorroFinanzas PersonalesHacer un comentario

Nada como un cambio de casa para hacer balance de todo lo que tienes en tu vida, de los objetos que has acumulado. Es la magia de las mudanzas, nadie quiere hacer una caja de más ni tener que cargar con un bulto que realmente no le aporta nada. En estos momentos el pequeño Diógenes que todos llevamos dentro desaparece casi al completo.

Durante ese corto periodo de tiempo que dure la mudanza serás más proclive a regalar, vender e incluso tirar todo lo que te suponga un esfuerzo adicional. Es como tuvieses más claras tus prioridades en cuanto a lo que te es y lo que te es necesario. El problema es que muchas veces necesitamos un cambio tan drástico como una mudanza para pensar en ello y tomar decisiones.

Tener cosas está muy bien, pero también puede generarte estrés porque te roba tiempo y espacio sin que te des cuenta.  Esto que ocurre en tu casa, también pasa con tus finanzas y con tus gastos. El minimalismo y el orden en la gestión de tu dinero pueden hacer maravillas en tus niveles de estrés económico y ayudarte a vivir más tranquilo.

Estos son los pasos para simplificar tus gastos y tus finanzas personales.

Practica el “Concious Spending”, establece tus prioridades

¿Sabrías decir de buenas a primeras cuál es la distribución de tus gastos? ¿Hasta qué nivel de detalle? Prueba a hacer una lista de cómo y en qué gastas tu dinero, especialmente el que destinas al ocio y trata de ser todo lo conciso que puedas.

No es necesario que disecciones tu lista de la compra, pero sí que puedas ver realmente la distribución de tus gastos. Seguro que hay alguna partida que te sorprende. Puede ser el dinero que cada mes gastas en ropa, en salir a cenar con los amigos o en un pack de televisión que no utilizas. Da igual. Lo importante es que le dediques unos segundos a pensar si esa forma de gastar refleja tus objetivos vitales, lo que eres y lo que quieres ser.

Si es así, ¡enhorabuena!, vas por el buen camino. En caso contrario, establece tus objetivos, las cosas que son importantes y enfoca tus esfuerzos económicos hacia ellas. Es lo que se conoce como concious spending y que Ramit Sethi resume en “gasta sin pudor en lo que te importa y recorta sin piedad en lo que no sean tus prioridades”.

Eso es precisamente lo que hace Pedro, un consultor apasionado de los videojuegos que no duda en comprar tres o cuatro al mes y tiene la PlayStation 4 y la Xbox, además de la PSP. ¿Te parece demasiado? A cambio Pedro vive en un piso más pequeño de lo que podría permitirse de otra forma y con lo justo en cuanto a mobiliario. Eso sí, hay algo que Pedro también hace, porque es su prioridad número uno, preahorra para poder alcanzar una libertad financiera de tres años en la próxima década.

Aquí puedes ver cómo empezar a practicar el conscious spending y cómo llevar una vida minimalista.

Enfócate en una sola meta

Es normal tener varios objetivos en la vida: comprar una casa, cambiar de coche, las próximas vacaciones, la educación de los hijos… Distribuir tus ingresos entre todos ellos puede ser un quebradero de cabeza, sobre todo porque estás partiendo tu ahorro y complicando su gestión.

Existe una estrategia que te ayudará a simplificar tus finanzas: los tres bloques de toda planificación financiera. Divide tu ahorro en el corto, medio y largo plazo y todo será más sencillo. Y si todavía necesitas algo más concreto, fíjate la libertad financiera como meta global y ve a por ella.

Para hacer el camino más sencillo puedes destinar además parte de tus esfuerzos a gastos concretos, sólo uno cada vez, que puedas lograr en un corto periodo de tiempo.

Automatiza sólo los gastos prioritarios

Lo primero que hará cualquier empresa a la que contrates un servicio de forma periódica es pedirte tus datos bancarios para automatizar los pagos. En otras palabras, poder pasarte el recibo por el banco todos los meses. Las ventajas de esta fórmula son claras: no tienes que preocuparte de estar pagando cada mes, es más sencillo y más cómodo para ti.

Sin embargo, lo cómodo no siempre es lo más simple. El problema de esta táctica es que un recibo que no ves más que en forma de factura es un recibo que no existe. Para que lo entiendas mejor, cuando te llegue la factura la empresa ya la habrá cobrado y además para cancelar el servicio tendrás que llamar o llevar a cabo una acción. Si no lo haces en el momento, cosa que seguramente no hagas, volverás a pagar al mes siguiente y así seguirás mes tras mes.

¿La solución? Automatiza tus ahorros pero sólo tus gastos prioritarios, los que consideres imprescindibles como por ejemplo el agua, la luz o el alquiler. Incluso el teléfono sería susceptible de quedar fuera. Para el resto de gastos te propongo una prueba que sé por experiencia que da buen resultado.

Pide a tu compañía que te mande el recibo para que lo pagues en el banco. Si no te importa hacerlo durante los dos primeros meses es que ese gasto es importante para ti y podrías pasar a automatizarlo. Si te produce dolor de cabeza es que el esfuerzo económico que supone ese gasto puede no merecer la pena.

Preahorra

No hay una fórmula más útil para simplificar tus finanzas que preahorrar. El preahorro consiste en darle la vuelta a la fórmula habitual del ahorro y pagarte a ti el primero.

En lugar de gastar y ahorrar lo que sobra cada vez colocas el ahorro como una prioridad y nada más ingresar la nómina realizas una transferencia automática con el dinero que quieres ahorrar hacia otra cuenta diferente. Así, con una sola acción estarás ahorrando todos los meses. Si no tienes claro cuánto ahorrar, aquí te explicamos cómo saber si ahorras más o menos que la media según tu edad e ingresos.

En el programa gratuito Libertad Financiera te enseñaremos a preahorrar y a simplificar tus finanzas para que puedas alcanzar tus objetivos vitales, libertad financiera incluida.

Quiero empezar a ahorrar

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *