Automatiza tu ahorro, pero no tus gastos

PreahorroFinanzas Personales2 Comments

Ventajas de automatizar tus finanzas personales

Ahorrar y gestionar adecuadamente nuestro dinero requiere constancia y esfuerzo. Esta es la concepción general sobre las finanzas personales que sin embargo sólo es cierta porque se basa en la fuerza de voluntad y como todo lo que ver con ella, implica trabajo y algún sacrificio, lo que hace sea factible el fracaso.

Es precisamente este componente de fuerza de voluntad lo que tumba la mayoría de dietas que no consiguen cambiar los hábitos de alimentación. Para lograr este cambio en la gestión de tu dinero cuentas con una herramienta muy poderosa: el ahorro automático.

¿Y en qué consiste automatizar tus finanzas personales? Pues básicamente en que hagas del ahorro algo mecánico dentro de tus flujos de caja y que lo hagas antes de poder siquiera gastar el dinero. La traducción práctica es que vayas a tu banco y ordenes todos los meses una transferencia periódica y automática a principio de mes o el día que cobres la nómina de por lo menos un 10% hacia otra cuenta corriente, lo que se conoce como preahorrar.

Las ventajas de automatizar tus finanzas y preahorrar se resumen en que con un solo movimiento ya estarás ahorrando todos los meses, sin tener que complicarte la vida en recortar gastos de aquí o de allá y sin tener que estar recurriendo constantemente a tu fuerza de voluntad. Desde un punto de vista psicológico, es más fácil adaptarse a algo cuando no está delante y no tienes acceso a él que cuando sí está disponible.

Al final se trata de usar la misma estrategia que bancos, revistas de suscripción y en términos generales todas las empresas utilizan, sólo que ahora a tu favor. Automatizar el ahorro es como domiciliar un pago pero a la inversa. 

Seguro que has leído sobre las ventajas de domiciliar el recibo del agua, de la luz, del teléfono, la televisión de pago y cualquier otro. Incluso es posible que en algún momento te hayas planteado hacer un seguimiento de ellos para presupuestar y controlar el gasto. ¿Durante cuánto tiempo lo hiciste? Posiblemente no mucho y esto es lo que ocurrirá con el preahorro, terminarás olvidándote de él y asimilándolo como una parte más de tus flujos financieros, como una rutina. Esta es la magia de las finanzas automáticas.

Pero como lo que funciona para tus ahorros no tiene por qué hacerlo para tus gastos. Por eso mismo uno de los consejos de ahorro más repetidos pasa por suspender las suscripciones y todo lo que tiene que ver domiciliación bancaria. En el caso de las suscripciones relacionadas con el ocio, te servirá para ver hasta qué punto lo hechas de menos. Además, te permitirá hacer una limpieza de servicios que tenías contratados y que no habías dado de baja por dejadez. Y es que a veces ponerse en marcha resulta más difícil de lo que parece. Precisamente por eso, aprovecha ahora que estás leyendo esto y inscríbete en el curso Libertad Financiera para entrar en camino del preahorro.

Prueba a desautomatizar todos los gastos aunque sea un mes e irlos domiciliando de nuevo al cabo de eso tiempo. Saldrás ganando y tus finanzas también.

 

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

2 Comments on “Automatiza tu ahorro, pero no tus gastos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *