Preahorrar para tus hijos

PreahorroFinanzas PersonalesHacer un comentario

Ahorrar y terminar con 5000 euros mas el año

Los hijos son fuente de alegría, pero también de gasto y tienen un impacto tremendo en el presupuesto familiar. Los cálculos varían dependiendo de quién los haga. Desde BBVA cifran en 19.000 euros el coste medio de un retoño hasta los tres años de vida, una cifra que ING eleva a 104.238 euros hasta que cumple 18 años.

Con la mayoría de edad el nivel de gasto no baja, especialmente si median estudios universitarios. Un estudio de Yaq sitúa entre 870 y 1.323 el coste medio anual de la matrícula universitaria en España, aunque existen enormes diferencias entre comunidades autónomas.

Cuánto cuesta la universidad

Además, a estos costes hay que sumar el material educativo o el alojamiento si estudia fuera de la ciudad. El resumen es que los gastos pueden dispararse en cuanto añadas dinero para alimentación, ropa y ocio, porque si de algo puedes estar seguro es que tu hijo querrá salir y divertirse.

La ventaja de todos estos gastos es que pueden planificarse. Desde un punto de vista financiero un hijo es como tu coche, sabes que conlleva una serie de dispendios que llegarán tarde o temprano y que puedes adelantar para minimizar su impacto en tu economía. Todo padre y madre quieren lo mejor para sus hijos, pero si vives día a día con tus finanzas es difícil que puedas dárselo.

Desde El Confidencial han desarrollado un calculador que te ayuda a saber cuánto cuesta criar un hijo dependiendo de dónde vivas y que puede ayudarte a hacer números. A partir de ahí puedes establecer el coste global aproximado de tu hijo en función de la vida que le quieras dar y decisiones como colegio privado o público o la forma de costear sus estudios universitarios –ahorro o préstamo-.

Puedes esperar a tener un hijo para ahorrar o hacerlo antes y preahorrar un poco más cada mes pensando en tu paternidad. En cualquier caso, ese esfuerzo adicional debería ayudarte además a alcanzar antes del objetivo de libertad financiera general que te hayas planteado si finalmente el retoño no llega.

Si ya eres padre o estás a punto de serlo, deberías de haber hecho cuentas para saber cómo impactará el nuevo miembro en tu economía familiar y qué ajustes vas a hacer para adaptar tu presupuesto.

La siguiente infografía de ING desglosa el coste de tu hijo en cada etapa de la vida y, de nuevo, puedes usarla como referencia.

cuanto cuesta criar a un hijo

Generado por: En Naranja

 

Lo ideal es que empieces a Preahorrar en cuanto recibas la buena nueva y que además distingas entre el preahorro para tus hijos a largo plazo y lo que son gastos comunes que se sumarán a tu presupuesto.

Para que lo entiendas mejor, una cosa es el dinero que tendrás que destinar a pañales al nacer o a la guardería, y otra diferente el que puedes preahorrar para su futuro. En el fondo, no es diferente de los tres bloques de inversión según diferentes horizontes temporales que abordamos en este artículo.

Cómo preahorrar para tu hijo

¿Cuál es la mejor estrategia para preahorrar para tu hijo? La que mejor se adapte a tus objetivos, que sea más sencilla y que pueda desarrollarse de la forma más automática posible.

Lo ideal es que los gastos ordinarios salgan del presupuesto ordinario. Es decir, que partidas como la comida o los pañales formen parte de tus gastos mensuales. A partir de ahí, puedes presupuestar a medio plazo y preahorrar para otros gastos como la ropa, pero incluso esta podría entrar dentro del corto plazo, del presupuesto al uso.

Lo que debe quedar fuera es el preahorro real para tus hijos, el que harás a largo plazo para la universidad, pagarles un año de reflexión o ayudarles a emprender… -el primer objetivo es el más habitual-.

Empezar es más fácil de lo que piensas. Sólo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Determina qué cantidad preahorrarás.
  2. Ordena cada mes una transferencia automática de esa cantidad.

Si no tienes claro con cuánto dinero empezar, esta tabla te puede ayudar a ver lo que conseguirás en función de lo que preahorres.

ahorro para el futuro de los hijos tabla

Además, como es un preahorro a largo plazo es importante que inviertas ese capital para que el interés compuesto lo haga crecer. Y es que cuanto más obtengas por el dinero que preahorras para tus hijos más rápido crecerá. Las diferencias son muy importantes. Si sólo consigues un 2% y has ahorrado 50 euros todos los meses tendrás 13.104 euros al cabo de 18 años.

Por el contrario, si asumes algo más de riesgo -a largo plazo siempre se puede arriesgar más- y obtienes un 6% tendrás 19.656 euros para cuando el retoño sea mayor de edad.

el interes compuesto y los ahorros para los estudios de tus hijos

Para conseguir esa rentabilidad deseada puedes apoyarte en un experto en inversión que te ayude. A través de este enlace te ponemos en contacto con uno para que valore gratuitamente tu ahorro y qué hacer con él.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *