La diferencia entre jubilarte una jubilación gris la jubilación con la que sueñas

PreahorroJubilaciónHacer un comentario

jubilacion gris o jubilacion como tu quieras

“Cuando me jubile tendré por fin tiempo para hacer todo lo que hasta ahora no he podido” ¿Te suena esta frase? Seguro que sí. Los españoles asociamos la jubilación a un momento de disfrute y relajación. Es el premio a muchos años de trabajo, un premio del que disfrutaremos cerca de una quinta parte de nuestra vida.

El aumento de la esperanza de vida y de la calidad física con la que disfrutamos de ese tiempo hace que cada vez pasemos más años jubilados. Seguro que quieres disfrutarlos viviendo una jubilación dorada y no la que te imponga el Estado. Y es que una cosa es tener el retiro que te toca y otra el que tú quieres y has soñado.

Uno de los errores al planificar la jubilación es infravalorar los costes al retirarte y sobrevalorar lo que podrás hacer con la pensión pública. El resultado es que en lugar de vivir una jubilación dorada, vivirás una jubilación de superviviencia.

Con una jubilación gris tendrás tiempo, pero no dinero ni recursos para hacer lo que quieres. En lugar de viajar, ir al cine, aprender a jugar al golf o hacer lo que de verdad te gusta, tendrás que conformarte con ver pasar los días buscando otras formas de entretenerte.  Si alguna vez has tenido largas épocas en el trabajo donde no había nada que hacer, verás muy claro cuál puede ser tu futuro.

¿De verdad te ves a tu mismo pasando las horas delante de una obra? ¿O en el parque dando de comer a las palomas? Seguramente no es lo que habías pensado, pero ese puede ser el resultado si lo fías todo a la pensión pública.

El problema de la pensión pública es que su futuro es incierto y, además, está totalmente fuera de tu control. Es el Gobierno quien decide qué hace con el dinero de las pensiones y si sube o baja lo que cobrarás cada mes. Así es imposible planificarte y no sabrás si tendrás dinero para dar la vuelta al mundo que llevas tiempo planteando o para vivir en la playa.

Cómo es la jubilación dorada

No hay dos personas iguales ni dos jubilaciones idénticas, pero sí una cosa que define la jubilación dorada: será como tú quieras, haciendo lo que más te gusta y disfrutando de verdad de tu tiempo libre.

Si te gusta viajas, planifica una jubilación que te permita hacerlo como hacen Mar y Joaquín en su barco durante 6 meses al año.

Si lo tuyo no es viajar tanto tiempo pero sí disfrutar de la playa, puedes planificar el lugar donde quieres vivir en cada momento del año, como hacen Raquel y Raúl. Puedes incluso elegir vivir fuera de España en un país extranjero para sacar más partido a tus ahorros.

También puedes dedicar tiempo a esos hobbies que has tenido que dejar de lado como aprender a cocinar, restaurar muebles, mejorar el drive, pintar e incluso ponerte más en forma de lo que jamás has estado. ¡Tú elijes porque es tu jubilación dorada! Incluso puedes mantenerte en activo trabajando sólo lo que quieres y en lo que te gusta, como hará Inmaculada.

Vas a pasar mucho tiempo jubilado, así que es mejor que hagas algo más que pensar cómo quieres que sea, planifica para que se haga realidad.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *