Ahorrar para dar la vuelta al mundo

PreAhorroFinanzas Personales1 Comment

cuanto cuesta dar la vuelta al mundo

Cualquier motivo es bueno para buscar la libertad financiera, pero si hay uno repetido este es el de viajar. Hay quienes prefieren el exotismo de Asia, mientras que otros apostarán por la cultura europea o por el ambiente cosmopolita de Nueva York. A algunos lo que les atrae es el contacto con la naturaleza que se puede encontrar en Australia o Argentina y a otros les seducirá la parte más salvaje que ofrece África. Hay un viaje que los engloba todos y que a todo el mundo atrae: dar la vuelta al mundo.

El único inconveniente es que para dar la vuelta al mundo hacen falta dos cosas que no suelen abundar para la mayoría de las personas: dinero y tiempo. Por fortuna, la libertad financiera te permitirá conseguir ambas.

Cuánto cuesta dar la vuelta mundo

No hay un precio fijo para recorrer todo el globo, como tampoco hay una única forma de hacerlo. Lo que debes tener claro es que tu viaje será tan caro o largo como quieras organizarlo. No es lo mismo un hotel de cinco estrellas que en una pensión ni querer pasar por los sitios como Willy Fog, que disfrutar de ellos durante una temporada. Porque puedes dar la vuelta al mundo en 80 días, en 39 días o en un año.

El precio y el tiempo que quieras destinar dependerá de ti. Hoy en día hay empresas como Costa Crucero que lo organizan desde 12.000 euros por persona con 104 a bordo de un crucero. En Logitravel hay alternativas desde 43 días hasta por 8.800 euros hasta la posibilidad de hacer tramos de un viaje más largo por 3.700 euros

Desde 365 Sábados Viajando narran su experiencia dando la vuelta al mundo y resumen sus costes. El transporte fue lo más caro con 11.147 euros solo en billetes de avión y 15.744 euros en gastos varios para un viaje de 350 días por América, Oceanía, Asia y África.

La siguiente tabla traída de su blog resume todas las partidas de gasto.

dar la vuelta al mundo

 

En total hablamos de 26.891euros.

Una cifra algo menor es la que recogen en Viajando Ligero: 13.752 euros por persona o 20.152 para una pareja ya con los vuelos incluidos. Además, argumentan que en su caso dar la vuelta al mundo fue mucho más barato que quedarse un año en Barcelona y que les suponía un gasto aproximado de 26.000 euros al año (también por debajo de los 28.152 euros de gasto medio por hogar según las cifras del INE).

Esto es lo que gastaron en cada ciudad:

gastos por pais al dar la vuelta al mundo

Resuelto el tema del coste, queda la parte relacionada con el tiempo: para hacerlo según los ejemplos anteriores necesitarás prácticamente un año entero. A efectos prácticos esto supone que tendrás que pedir una excedencia laboral y que, por lo tanto, no tendrás ingresos durante ese periodo salvo que hayas sido capaz de crear ingresos pasivos. Porque si pensabas aprovechar el dinero del paro, recuerda que es obligatorio comunicar al SEPE cualquier salida al extranjero y que puedes perder la prestación si no lo haces.

Cómo ahorrar para tu vuelta al mundo

¿Quieres cumplir tu sueño de recorrer el planeta? Pues la fórmula mágica que podemos ofrecerte es que empieces a preahorrar YA. Antes de ponerte a buscar hoteles y fórmulas para abaratar el viaje que más adelante veremos, no pierdas más tiempo y comienza el Programa Objetivo Libertad Financiera, donde te damos las claves para ahorrar 10 veces más que la gente de tu misma edad y salario.

Puedes usar nuestro calculador para averiguar cuánto debes preahorrar cada mes para conseguir tu objetivo.

Para que te hagas una idea, preahorrando 135 euros al mes tardarás 10 años en poder dar la vuelta al mundo, pero si subes hasta los 305 euros, podrás cumplir tu sueño en apenas 5 años. Pero lo mejor de todo es que si tienes un objetivo tan claro es más fácil que consigas ahorrar más y que si empiezas apartando 300 euros para el viaje, termines destinando 400 o 500 euros a esta meta.

Esta es la magia de enfocar tus esfuerzos, que con suerte cambiar una tele que todavía funciona por otra más grande ya no serán 500 euros en tu cabeza, sino 15 días en Malasia, por ejemplo.

Consejos para abaratar tu vuelta al mundo

Además, siempre puedes adaptar tu vuelta al mundo a tu presupuesto. Los ejemplos que hemos puesto son más que competitivos y están pensados para personas que quieren tomarse su tiempo en cada ciudad y establecer su propio itinerario.

Desde Viajando Ligero ofrecen además algunos consejos muy útiles como no tener miedo a negociar el precio de los alojamientos cuando vas a pasar más de tres días en una misma ciudad u organizar estancias largas en un mismo sitio precisamente para poder negociar la estancia.

A esto hay que sumar una buena preparación del viaje, investigando previamente el itinerario y el coste de la vida en cada país de destino. Hay países más caros que otros y, dependiendo de tu prespuesto, puede que tengas que dejar pasar algunos. Del mismo modo, el coste de los billetes de avión variará en función de la época del año, algo que también debes tener en cuenta.

Otras alternativas para hacer más económico el viaje y alargar su duración pasan por ahorrar en transporte y alojamiento a través de alternativas como el autostop o el couchsurfing, una modalidad que te llevará a dormir en los sofás o las habitaciones de invitados de personas de todo el planeta.

Cuando esto no sea posible también puedes incluso trabajar por alojamiento o simplemente trabajar para poder pasar más tiempo en la cuidad donde te encuentres. En páginas como Trabajandoporelmundo.org o Jobaroo te ayudarán a dar con estos trabajos temporales.

Y si trabajas en la red, bien puedes planificarte para trabajar mientras das la vuelta al mundo o visitas otros países, como hacen Isa y Juanmi.

Al final las alternativas son infinitas. Dar la vuelta al mundo ya no es sólo cosa de millonarios como Willy Fog, también puede ser para ti, empieza tu camino, alcanza la libertad financiera que te permita cumplir tu sueño.

No te olvides de repasar nuestra Guía para ahorrar en viajes

 

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

One Comment on “Ahorrar para dar la vuelta al mundo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *