“Me llamo Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Si hoy dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida durante los próximos 14 años.” En esto consiste para mí la libertad financiera.
Tener libertad financiera me ha cambiado la vida y por eso ayudo a quienes quieren a alcanzarla. Hay mucho mito alrededor de la independencia financiera y muchas cosas que no te cuentan sobre el camino hasta lograrla. Yo quiero que lo tengas todo muy claro, que sepas la verdad sobre la libertad financiera y cómo conseguirla que otros no te van a decir.
ÍNDICE
No es un todo o nada, SE MIDE EN MESES Y AÑOS
Muchas personas confunden la libertad financiera con vivir de las rentas, sin trabajar o tener dinero como para jubilarte a los 40 años. Nada más lejos de la realidad. La independencia financiera va más allá de eso.
La verdadera libertad financiera se mide en meses y años más que en hitos como conseguir vivir de las rentas (para quienes lo logran).
✍️ Mi definición de Libertad Financiera es el número de meses y años que podrías mantener tu nivel de vida si hoy dejases de trabajar o te quedases sin ingresos salariales.
Mi independencia financiera actual es de 14 años, pero no me hizo falta llegar hasta esa cifra para que cambiase mi vida. Una de las cosas que no cuentan de la libertad financiera es que no es un todo o nada.
En otras palabras, no necesitas 100 años de LF o jubilarte a los 30 años para notar las ventajas de la libertad financiera. Tener dos años de libertad financiera ya te cambia la vida para bien.
Es más, si todavía no ahorras, construir tu colchón financiero para imprevistos ya tendrá un efecto positivo en tu vida y tu relación con el dinero.
Como ves, la libertad financiera es un camino más que una meta. De hecho, es un camino a largo plazo lleno de pequeños logros. Quienes te aseguren que puedes lograrlo de la noche a la mañana te están hablando de otra cosa (además de que no te están contando la verdad sobre el dinero).
☝️ Y si quieres saber cuánto necesitas para vivir de las rentas, aquí hacemos los cálculos.
El dinero no da la felicidad, LA LIBERTAD FINANCIERA SÍ
Tener mucho dinero está bien, tener mucha libertad financiera es todavía mejor.
Cuando tienes libertad financiera puedes llevar una vida tranquila, sin estés por el dinero. Tienes la seguridad de poder hacer frente a los imprevistos económicos y de la vida gracias a ese colchón que vas creando.
Esto te permite dedicar tu tiempo a tu familia y enfocarte en lo que te gusta, tanto a nivel laboral como personal.
El dinero no es más que una herramienta que sin un objetivo ni foco no sirve para nada. Si todavía no lo tienes claro, hazte la siguiente pregunta: ¿Prefieres tener más tiempo libre o tener más dinero?
Es para todos, NO SOLO PARA LOS QUE TIENEN UN SUELDO ALTO
Una de las ideas equivocadas sobre la libertad financiera es que necesitas un salario muy alto, montar un negocio por internet, escribir e-books o ser un gurú de la inversión para conseguirla. La Libertad Financiera es para todo el mundo.
La mayoría de personas a las que he ayudado a mejorar sus finanzas lo han conseguido sin ninguna de esas condiciones. Son personas con trabajos normales y salarios normales para los que el dinero es sólo un aspecto más de su vida, no su principal foco.
Todos siguen el plan que hemos marcado para construir su LF y disfrutan paso a paso de sus ventajas a lo largo del camino.
ES MUY FÁCIL, si sabes cómo
Construir tu independencia financiera no es una quimera. Es más fácil de lo que piensas. Lo único que necesitas es tener claro el camino.
En el curso gratuito te cuento cómo empezar, sin fórmulas mágicas ni milagrosas, sólo una serie de pasos sencillos, pero efectivos y eficaces.
12 Comments on “Libertad financiera. LO QUE NO TE CUENTAN”
He empezado a preahorrar para aumentar mi libertad financiera y de momento he ahorrado más en 6 meses que en los 2 años anteriores. Gracias por tu ayuda.
Enhorabuena, Josefina,
Adquirir el hábito del ahorro es lo más importante. Una vez lo interiorizas, todo es más sencillo.
Hola Luis, me encantaría tener tanta Libertad financiera como tú pero mi sueldo es de 1100 euros y mis gastos fijos mensuales de 700. Cómo puedo lograrlo antes de llegar a «anciano»? Muchas gracias.
Buenas Kiko,
Con ese punto de partida tienes un buen material para trabajar y te aseguro que estás en mejor disposición que muchas personas. En este artículo puedes ver cómo ahorrar siendo mileurista y en este otro los trucos de ahorro más efectivos. De ambos podrás sacar enseñanzas que te ayudarán a mejorar tu relación con el dinero.
En cualquier caso, con la estructura que planteas, puedes empezar preahorrando de forma automática un 10% de tu salario (110 €) o 100 euros si lo prefieres. Pronto te darás cuenta que apenas echas de menos ese dinero y así irás construyendo tu libertad financiera.
Hola Luis, me encanta tu blog y te sigo desde que me leí tu libro hace unos años. Muchas gracias por todo y un abrazo enorme.
Muchas gracias por tus amables palabras, Miguel Ángel
Hola Luis, me gustaría invertir en REITS (socimis), q opinas sobre esto?
Buenas Fran,
Las SOCIMI son una forma de invertir en el mercado inmobiliario sin necesidad de comprar casa. Si quieres tener exposición a inmobiliario con un coste inicial menor y una mayor diversificación, pueden ser una opción. En cualquier caso, estamos trabajando en un artículo específico sobre el tema.
Gracias a preahorrar y hacer algún sacrificio, he conseguido acumular 2 años de libertad financiera. Un saludo!!
¡Enhorabuena Gerard!
A mí me encantaría tener más libertad financiera para pasar más tiempo rodeado de mi familia y poder hacer más actividades juntos. Espero conseguirla algún día.
Seguro que sí, Salvador.
La libertad financiera es un objetivo y al mismo tiempo un camino. Céntrate en lo segundo e irás disfrutando poco a poco de sus ventajas.