No ahorres para el mañana, ahorra para hoy

PreahorroLibertad financieraHacer un comentario

ahorrar para hoy libertad financiera y jubilacion

El término ahorro suele estar ligado al largo plazo. Todo el mundo tiene algún proyecto en mente cuando empieza ahorrar, algunos a muchos años vista, como comprarse una casa y otros más inmediatos, como comprarse la videoconsola que quieren.

Como es lógico, hay cuestiones que se repiten. Según un estudio elaborado por Aviva, el principal motivo de los españoles para ahorrar era el juntar un dinero para emergencias o gastos imprevistos (45,6% de los encuestados), hacer frente a gastos previstos (28%), para poder costear propósitos concretos a corto plazo (26,3%) y finalmente un 18,8% para la jubilación, dos puntos más que el año anterior.

La cifra para saber si lo estás haciendo bien o mal en tu vida. Puedes calcularla aquí.

La incertidumbre sobre el futuro de las pensiones hace que cada vez más españoles se preocupen por ahorrar para su jubilación como complemento al dinero que recibirán del Estado. Están ahorrando para mañana, que es mejor que no ahorrar en absoluto, pero hay alternativas mejores. Quiero proponerte un ejercicio muy sencillo que te ayudará a no ahorres para el mañana y que lo hagas para el hoy o, dicho de otra forma, pensar en libertad financiera en lugar de pensar en la jubilación.

Las personas ahorran para la jubilación porque les preocupa su futuro y qué pasará cuando ya no trabajen, pero también porque ven ese periodo como una etapa de disfrute. Es la recompensa a años de trabajo y sacrificio, en la que aprovechar para viajar, descansar y emprender los proyectos que han tenido que dejar aparcados por la presión del día a día. ¿Y si no hubiese que esperar tanto para lograrlos?

Una persona que conozco y que vio su fortuna evaporarse por proyectos personales fallidos asegura que no tiene nada que de que arrepentirse, que tuvo mucho dinero cuando era joven, lo disfruto y ahora con lo que le queda tiene de sobra, aunque no llegue a una décima parte de lo que perdió. No hay por qué esperar a la pensión si en lugar de ahorrar para la jubilación lo haces para tener más libertad financiera, porque no ahorras para el futuro, sino para mejorar tu presente.

Ahorrar para ser libre financieramente o para asegurar tu jubilación no es tan diferente, lo que cambia es el espacio temporal. La libertad financiera no es algo que tengas que esperar hasta los 67 años para disfrutar. Es algo que irás logrando poco a poco y que te beneficiará mucho antes de alcanzar la edad de jubilación. Las ventajas de tener libertad financiera son inmediatas y van mucho más allá del mero hecho de tener dinero.

Para que te hagas una idea, te ayudarán a ser mejor en tu trabajo y tener más confianza en ti mismo, y estas son solo dos de las diez ventajas que notarás de forma casi inmediata.

La magia se debe a que cuando eliminas la preocupación por el dinero también desaparece buena parte del estrés de tu vida y puedes ser más tú mismo. Ahorrar para la jubilación es para muchos algo demasiado heterogéneo, demasiado a largo plazo como parte tener un impacto tan fuerte. Evidentemente, saber que tienes un dinero ahorrado te ayudará a vivir más tranquilo, pero la lejanía del objetivo puede hacer que pierdas la perspectiva.

La búsqueda de la libertad financiera es en realidad un camino más fácil de monitorizar y que por lo tanto ofrece victorias intermedias que te ayudarán a mantener la tensión ahorradora y la energía. Piensa en qué prefieres, tener 10 años de libertad financiera, sabiendo que podrás mantener tu nivel de vida ese tiempo aunque no tengas ingresos, o contar con 120.000 ahorrados para tu jubilación (calculado para un gasto mensual de 1.000 euros). Seguro que lo primero te suena mucho mejor y te da más confianza.

¿Quieres tener más libertad financiera? En el curso gratuito Libertad Financiera te damos las claves para lograr y una serie de trucos que te ayudarán en este camino.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *