Por qué debes invertir en tí mismo y en tu formación

PreahorroCómo ganar más dineroHacer un comentario

invertir en ti

La mayoría de las personas sin deudas tiene sigue una serie de hábitos que les diferencian del resto de personas y lo mismo ocurre con las personas de más éxito. Sólo piensa en Bill Gates, Warren Buffet, Steve Jobs o Sam Walton, por poner algunos ejemplos. Seguro que eres capaz de encontrar nexos de unión y si no, te damos uno que comparten todos ellos: nunca han dejado de formarse y seguir aprendiendo,  bien de forma reglada o fuera de los canales tradicionales como Jobs y Gates.

En cualquier caso, los datos establecen una clara relación entre formación y salario. Cuanto mayor es el grado de conocimientos, mayor es la retribución. Un titulado superior puede llegar a cobrar un 40% más que un graduado en FP, una diferencia que además irá aumentando según un estudio realizado por el Grupo ICSA y el centro universitario La Salle Barcelona de la Universidad Ramón Llull. La propia OCDE ha constando esta tendencia a nivel global en una investigación propia.

Esto no quiere decir que si no cuentas con título universitario debas perseguirlo a toda costa y que si no tienes un máster hacerte con él deba ser tu prioridad. Hay muchas fórmulas para mejorar tus conocimientos y alcanzar los objetivos que deseas. Lo que ocurre con estos cursos reglados es que te abren determinadas puertas, como también lo puede hacer otro tipo de formación.

Para que lo entiendas mejor, aprender inglés te abrirá una serie de puertas laborales porque mejorará tu empleabilidad y te permitirá conocer a personas con las que antes no podías comunicarte, lo que a su vez te abrirá más oportunidades por ese nuevo trabajo y los nuevos contactos y así sucesivamente. Una única mejora, hablar inglés, puede cambiar tu mundo. Con un máster ocurre lo mismo.

El mejor ejemplo es el postgrado más caro y posiblemente más transformador que existe en el mundo: el MBA. Este máster en gestión de empresas es mucho más que un compendio de conocimientos, es una experiencia de cambio personal y profesional. Las propias escuelas de negocio se encargan de que así sea como justificación de los más de 100.000 euros de inversión que suponen estos cursos. A cambio se accede a una serie de enseñanzas y también de contactos que, servirán para duplicar el salario con el que se entró en un plazo de tres años como media.

Parte de la clave de los cursos está no sólo en los conocimientos, sino en como ayudan a las personas a enfocarse en sus objetivos y a descubrir qué quieren de verdad para luchar por ello. Si sólo fuese por las clases, hay fórmulas para aprender casi lo mismo a coste cero. Nuestra selección de Moocs de finanzas personales puede ser un buen punto de partida.

Precisamente los Mooc o cursos masivos online gratuitos son los que han revolucionado el concepto de formación. Tienes a un solo click y de forma gratuita programas de todo tipo sobre cualquier área impartidos por expertos de las mejores universidades del mundo. Desde Yale hasta Harvard pasando por el MIT y una pléyade de universidades públicas y privadas españolas.

Estas son algunas plataformas en las que fijarte.

Y en cualquier caso, siempre te quedarán los libros, que resumen el conocimiento de uno o varios expertos sobre el tema que tú elijas.

Invierte en ti mismo en estas tres áreas

Independientemente del sector en el que trabajes, del puesto que tengas o de tus objetivos profesionales, hay tres áreas en las que deberías invertir. Se trata de tres habilidades transversales, que usarás tanto en tu vida profesional como privada.

Habilidades sociales

Hay ciertas cualidades innatas, lo que se conoce como donde gentes. Todo el mundo podríamos nombrar uno o varios amigos que se desenvuelven mejor en actos sociales o tienen más facilidad para trabar amistad o iniciar una conversación. Por fortuna, las habilidades sociales también se pueden adquirir mediante estudio y práctica. En otras palabras, puedes aprender a ser ‘majo’ y a desenvolverte mejor con otras personas. Dos recursos que te ayudarán a lograrlo son el libro “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas”, de Dale Carnegie y que recomienda Ángel Alegre y “Nunca comas solo” de Keith Ferrazzi y Tahl Raz, uno de los libros recomendados por Luis Pita.

Habilidades de venta y marca personal

Si crees que nunca tendrás que vender nada estás muy equivocado. Eres un comercial ambulante, lo quieras o no, y el producto que vendes es el más importante: tú mismo. Lo haces de forma constante, en cada proyecto que presentas, cada vez que vas a una tienda a comprar o simplemente cuando estás en un viaje (¿nunca te has preguntado por qué si hay overbooking y plazas libres en primera suben a determinadas personas y a otras las dejan fuera?).

Te estás vendiendo constantemente, así que es mejor que aprendas a hacerlo tanto en el plano personal como en el profesional. En este último apartado, la venta se traduce en construir una marca personal, tener claro cuáles son tus objetivos y qué es lo que quieres transmitir en el mundo laboral.

Los libros que hemos comentado anteriormente pueden servirte de ayuda.

Idiomas

Saber idiomas es una de las mejores formas de progresar profesional y personalmente. Hoy en día el inglés es imprescindible en el mundo laboral. Según un estudio de Randstad, el 80% de los empleos de perfil medio y directivo exigen saber por lo menos inglés.

Si no dominas la lengua de Shakespeare puedes empezar por ahí. Y si ya dominas el inglés, hay un mundo entero de idiomas esperándote. Además, al hacerlo estarás mejorando tus habilidades mentales a otros muchos niveles. Y es que una investigación de University College descubrió que mientras se estudia otra lengua mejora la plasticidad cerebral y se potencia la memoria. De hecho, otro estudio de la Universidad de York en Toronto determinó que los políglotas tienen menos posibilidades de sufrir Alzheimer y que de hacerlo, la aparición de la enfermedad se retrasa en 4 y 5 años.

Si no sabes por dónde empezar, aquí puedes ver una selección de canales de Youtube que te ayudarán a ponerte en marcha.

Hay otras formas de invertir en ti, como cuidar tu salud o mejorar tu red de contactos. Esto último puedes incluso presupuestarlo. Eso es precisamente lo que hace Alfonso Sainz de Baranda, fundador de Ahorro.net. Dentro del dinero que destina a formación y mejora personal, lleva a cabo acciones como invitar a comer, cenar o simplemente tomar un café a personas que le interesa conocer, con quienes tener una charla puede aportarle valor o ayudarle a ver las cosas desde otra perspectiva.

Por último, si tienes dudas sobre tu valía, en este enlace puedes ver 9 signos de que cobras menos de lo que te mereces.

¿Qué es lo que tú haces?

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *