Moocs y cursos gratuitos sobre finanzas personales

PreahorroFinanzas PersonalesHacer un comentario

Formación en finanzas gratuita y de calidad. Puede sonar a utopía, pero esa es la realidad que se esconde detrás de una de las tendencias que más fuerte está pisando en el mundo educativo: los Moocs de finanzas personales.

Si todavía no estás familiarizado con el término, MOOC es el acrónimo inglés de Massive Online Open Courses o cursos online en abierto y gratuitos. La mayoría se plasman en vídeos grabados por los profesores y acceso a material de apoyo. Desde este punto de vista, puede que ahora no parezca muy novedoso, pero sólo piensa que hace apenas 5 años casi no existían este tipo de recursos en la red. Pero esto no es lo que define a los MOOC, lo que de verdad los diferencia son sus creadores. Detrás de estos cursos se encuentran universidades de la talla de Harvard, Stanford, MIT, Instituto de Empresa, IESE y buena parte de la flor y nada académica mundial.

Las temáticas son de lo más variado, desde cursos sobre robótica pasando por diseño de páginas web, programación, psicología, marketing e incluso matemática avanzada. La economía, como es lógico, tiene su hueco. De hecho, se podría hasta organizar un MBA propio sólo con MOOCs de finanzas, empresas, inversión y emprendimiento. ¿Entonces cuál es el incentivo para cursar un MBA y pagar 100.000 euros por él? Obviamente, la experiencia educativa en sí misma cambia por el contacto directo con los profesores y los contactos, pero no tanto la de los conocimientos.

No aspiramos a darte un MBA a la carta, pero sí a presentarte un programa de moocs y cursos gratuitos sobre finanzas personales para que entiendas cómo funciona la economía y cómo tomar el control de tus cuentas para avanzar hacia la Libertad Financiera.

Plataformas de Moocs

Antes de entrar en materia y proponerte un listado de cursos de ahorro y finanzas personales gratuitos vamos a repasar las plataformas más conocidas en las que encontrar MOOCs de la temática que desees:

plataformas de Moocs formacion gratuita

Moocs de finanzas personales, selección de Preahorro

Y ahora que ya sabes dónde buscar tus Mooc te animamos a que hagas tu selección, aunque te adelantamos la nuestra, que puedes usar como punto de partida.

Gestión financiera

Finanzas personales – De sólo 6-8 horas de duración con Norman Wolf de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Finanzas para no financieros – De 8 semanas de duración y 16 horas de trabajo estimado, impartido por la Universidad Pompeu Fabra.

Finance for Everyone: Smart Tools for Decision-Making – Seis semanas a razón de entre cinco y seis horas de estudio semanales, de Michigan X.

Introduction to finances – De 48 horas de duración con Gautman Kaul de la Universidad de Michigan.

An Introduction to Credit Risk Management – 48 horas de formación con Pasquale Cirillo, de TUDelft.

Mathematical methods for quantitative finance – University of Washington: Foster, with Kjell Konis.

Financial Analysis and Decision Making  12 semanas de duración a razón de tres horas de trabajo semanales a través de la Universidad TsinghuaX, con Xing Xiao.

Personal Finance Planning – Ocho semanas y entre tres y cuatro horas de trabajo semanal para aprender a gestionar un presupuesto con la Universidad de Purdue.

Personal Finance, Part 1: Investing in Yourself – Siete semanas de trabajo con entre cuatro y cinco horas semanales, de la Universidad de Wellesley.

Financial Literacy – Cuatro semanas de duración con la Universidad Macquarie.

Programas de economía e inversión

Introducción a la inversión bursátil – Dos semanas y seis horas de trabajo con la Universidad Politécnica de Valencia.

Curso fundamental de Mircoeconomía – Con una duración de 12 semanas y cerca de 36 horas de estudio, elaborado por la Universidad Rey Juan Carlos.

Curso fundamental de Macroeconomía – Seis semanas de duración y 16 horas de estudio, elaborado por la Universidad Rey Juan Carlos.

Macroeconomic Forecasting – De ocho semanas de duración a razón de entre seis y ocho horas de trabajo semanales, del Fondo Monetario Internacional.

Financial Evaluation and Strategy: Investments – Seis semanas de duración a cargo de la Universidad de Illinois.

La inversión financiera y su fiscalidad – Cinco semanas y 32 horas de estudio a cargo de la Universidad San Pablo CEU.

Programas de emprendimiento

Herramientas para emprender – 20 horas a cargo del Instituto de Economía Internacional.

Lean Startup: desarrolla tu modelo de negocio – 25 horas a cargo del Instituto de Economía Internacional.

How to build a Startup – Un mes trabajo con Steve Blank.

Startup Success: How to Launch a Technology Company in 6 Steps – Tres semanas y nueve horas de trabajo con Micheal Stonebraker y Andy Palmer, elaborado por MIT.

Becoming an entrepreneur – Seis semanas y entre seis y dieciocho horas de trabajo con MIT.

Y por supuesto, también totalmente gratuito, nuestro Programa Objetivo Libertad Financiera, que te ayudará a alcanzar tus metas económicas y a gestionar mejor tu dinero.

 

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *