Ahorrar con el alquiler es más complicado que ahorrar con la hipoteca. A fin de cuentas, una hipoteca supone un enorme gasto y al mismo tiempo una gran fuente de posibles ahorros.
Con el alquiler hay menos formas de ahorrar en lo pagas de arrendamiento, pero eso no quiere decir que sea misión imposible.
Estas son las mejores fórmulas para pagar menos por tu alquiler y ahorrar con el arrendamiento.
ÍNDICE
Ten claro tu presupuesto: cuánto pagarás de alquiler
El primero consejo es el más básico: ten claro cuánto debes destinar al alquiler como máximo.
Para hacer números olvídate de cifras y piensa en porcentajes sobre tus ingresos. Esa es la forma en la que podrás evaluar el impacto del alquiler en tus finanzas y decidir si es mucho o poco. En este artículo puedes encontrar el porcentaje adecuado en función de tu situación: Cuánto debes destinar al alquiler.
Elige bien dónde quieres vivir
El mejor truco para ahorrar con el alquiler es pensar bien dónde vas a vivir. La diferencia entre un piso en el centro y otro que esté a 15 minutos andando puede traducirse en más de 100 y 200 euros al mes dependiendo de la cuidad y puede ser todavía mayor entre ciudades de una misma comunidad.
De hecho, cambiar de residencia es una de las formas más efectivas de ahorrar cuando tus ingresos son bajos. No es uno de los consejos más populares para ahorrar dinero, pero sí que es eficaz.
La clave para tomar la decisión está en pararte a pensar en cuáles son tus objetivos vitales y qué estás dispuesto a hacer para conseguirlos. En otras palabras, practicar lo que se conoce como gasto consciente y que aliena tus gastos con lo que te hace feliz y tus objetivos reales.
Para poder ver estas diferencias de precios entre ciudades y ahorrar con el alquiler puedes recurrir al nuevo Índice de Precios de Alquiler del Ministerio de Vivienda, que es una de las herramientas de su iniciativa Alquila bien.
También te ayudarán a elegir dónde vivir y ahorrar con el alquiler que pagas:
- Informes de idealista con la evolución del precio por metro cuadrado y cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo.
- Herramienta de ING con información y filtros de búsqueda por precio de vivienda en diferentes barrios y datos sobre el tipo de personas que viven en ellos y los servicios que hay.
- Herramienta de Estardondeestes.com. Puedes que te permite ver el precio medio del alquiler e información relevante como la disponibilidad de vivienda en el barrio o cuánto se tarda en alquilar.
Mejores trucos para ahorrar con el alquiler
Más allá de elegir dónde quieres vivir de alquiler, un truco para pagar menos de alquiler es tener claro que en el arrendamiento todo puede negociarse. Y es que, una cosa es el precio de salida que ves y otra el que puedes conseguir.
Alquilar es una negociación entre inquilino y casero y el segundo no siempre tiene por qué tener ‘la sartén por el mango’. Estas son los mejores trucos para negociar y pagar menos de alquiler.
- Ten claro lo que vales. Como inquilinos, estamos acostumbrados a que el casero sea quien dicta las normas porque, a fin de cuentas, lo que tú quieres es que te alquile la vivienda. Cambia esa forma de pensar. Las reglas han cambiado, y más con la crisis económica. Ahora mismo, si tienes un empleo estable, un contrato indefinido y solvencia, hazte valer, sobre todo ahora en tiempos de crisis. Los arrendadores buscan inquilinos solventes, que paguen, vayan a estar tiempo y no den problemas.
- Ten claro lo que busca el casero. Quien alquila un piso busca obtener un beneficio económico, pero también seguridad y comodidad. Es decir, buscan personas que vayan a estar tiempo en el piso, sepan que lo van a cuidar y que son solventes. Si cumples esas tres características, negocia hasta la saciedad porque eres un inquilino 10.
- Adelanta dinero. Ofrece desde una mensualidad hasta un año entero de alquiler por adelantado y aprovecha que los seres humanos preferimos “pájaro en mano que ciento volando”.
- Ofrécete a pagar el seguro de alquiler. El coste de un seguro de protección de pagos por el alquiler está entre los 180 euros y los 450 euros al año y pueden garantizarte una rebaja de 100 euros al mes o 1.200 euros al año.
- Alquila a quien quiere vender (y tiene un precio desorbitado). Infórmate sobre los precios de venta de la zona y si ves un piso muy por encima de la media, hazle una oferta de alquiler. Ofrece adelantar mensualidades y pon facilidades si consigue vender la casa al precio que ahora tiene y que sabes no alcanzará en el mercado libre. A cambio, negocia bien el alquiler para que sea más barato. Así podrás vivir en la zona que quieres y mantener tu presupuesto.
- Alquiler con opción a compra. Si quieres comprar a medio plazo, puedes acogerte a esta modalidad con la que cada mes adelantas un dinero por la futura compra. La clave está en que como vas a comprar en 5 años, por ejemplo, puedes negociar un precio de alquiler inferior.
- Encárgate tú del mantenimiento. Saber que el inquilino va a cuidar el piso es clave para el casero. Si te ofreces a hacer todo el mantenimiento tendrás mucho ganado y además sabrás que tu piso siempre estará en buenas manos.
Por último, si vives de alquiler, no dudes en negociar si los precios caen. Igual que tu casero subirá el precio del alquiler cada año, si sabes que los precios han caído, plantéale la opción de una rebaja, sobre todo si llevas años alquilado y eres un buen inquilino.
2 Comments on “Cómo ahorrar en el alquiler de la casa”
No puedo pagar yo y mi pareja lo del piso que es bástante y no estamos en una buena situación pa pagar todo los dos
Buenas,
Si prevés tener problemas para hacer frente al alquiler, puedes tratar de negociar con el propietario una rebaja o contratar un seguro que se haga cargo del pago del alquiler si, por ejemplo, pierdes el trabajo. Lo más normal es que tu casero disponga ya de un seguro similar por si no podéis hacer frente al alquiler.
Otra opción sería buscar un cambio de piso para tener un alquiler que no suponga un peso tan elevado para tus finanzas.