El Banco Santander es la mayor entidad financiera española y como tal, uno de los principales puntos de acceso a la inversión por parte de millones de ahorradores. El banco cuenta con todo lo que necesita un inversor medio para empezar su camino.
Sin embargo, que haya producto no quiere decir que su oferta sea la mejor ni la más adecuada. ¿Conviene invertir con Banco Santander si eres cliente? ¿Qué te vas a encontrar en su plataforma y en sus sucursales? Analizamos su oferta y te decimos lo que no te cuentan sobre invertir a través del banco dirigido por Ana Patricia Botín.
ÍNDICE
Todo lo que necesitas: OFERTA VARIADA
Al igual que ocurría al analizar la inversión con BBVA y otros grandes bancos, al invertir a través de Banco Santander vas a tener a tu disposición todos los productos de inversión que necesitas.
La oferta inversora de Banco Santander incluye desde fondos de inversión hasta la posibilidad de comprar letras del Tesoro pasando por bolsa pasando por las rentas vitalicias. En resumen, mucho producto financiero para elegir. Esto es lo que te vas a encontrar en el banco:
- Ahorro: cuentas bancarias y depósitos tradicionales, que están muy bien para gestionar tu ahorro, pero no tanto para invertir. Con Banco Santander tienes una cuenta online sin comisiones, pero con el resto de cuentas necesitarás cumplir una serie de condiciones para no pagar un dineral por mantenimiento.
- Seguros de ahorro. Desde PIAS hasta SIALP pasando por Unit Linked al que denominan “Seguro Mi Ahorro”. Con Banco Santander tienes todas las modalidades de seguros de ahorro que puedas necesitar, incluso para niños con el “Plan de Ahorro Infantil Asegurado” (otra cosa es que esa sea la mejor opción para el dinero de los niños).
- Fondos de inversión. Banco Santander cuenta con una amplia gana de fondos de inversión, principalmente propios, aunque también cuentan con 70 fondos de otras gestoras. Este es quizás uno de los puntos donde la entidad se queda corta frente a otros bancos, incluida su marca online. Al invertir con Open Bank tendrás acceso a más y mejor producto en esta área.
- Planes de pensiones y PPAs. Una oferta que no puede faltar en ningún banco y tampoco en este.
- Asesoramiento y gestión en inversiones. Banco Santander también ofrece asesoramiento para tus inversiones a través de fondos perfilados de Mi Cartera Selección Activa o Santander Mi Fondo. La entidad incluso dispone de su propio roboadvisor con Santander Activa.
🔎En este artículo puedes ver cómo funciona uno de los servicios de carteras gestionadas: Mi Cartera Selección Activa de Banco Santander: análisis y opinión
Con el foco en el PRODUCTO PROPIO DEL BANCO
Si inviertes a través de Banco Santander lo que vas a encontrar es mucho producto del propio banco. Da igual si lo haces mediante su página web como en la oficina, todo está enfocado hacia los productos de inversión creados por el banco.
El mejor ejemplo es su oferta de fondos de inversión. Todo el escaparate de fondos está pensado para que contrates un fondo de Banco de Santander. De hecho, hay un apartado específico para los fondos de terceras gestoras. Si no lo buscas directamente, lo único que tendrás son fondos creados y gestionados por el banco.
😱 Los fondos de los grandes bancos suelen tener trampa que te contamos aquí: cómo funcionan los fondos de los grandes bancos, sin trampa ni cartón.
Además, incluso esa oferta de fondos externos es muy limitada: tan solo 70 fondos.
Esta intención de colocar producto propio se ve claramente nada más entrar en el apartado de “Ahorro e inversión” de la web de Banco Santander.
Por supuesto, si visitas una oficia en busca de asesoramiento o de consejo, no esperes otra cosa que no sea salir bajo el brazo con un producto de inversión Banco Santander. Además, en ese caso deberás tener cuidado y asegurarte que quien te atiende sabe de inversiones y no se limita a colocar el producto de moda del banco.
COSTE y COMISIONES elevadas
La segunda característica de invertir con Banco Santander es una desventaja propia de la mayoría de grandes bancos: son más caros que otras opciones especializadas.
Al invertir a través de Banco Santander vas a pagar más por lo mismo. Es decir, comisiones de gestión máximas con sus fondos de inversión y planes de pensiones, costes elevados en sus seguros de ahorro y comisiones poco competitivas con su bróker de inversión en bolsa.
Este sobrecoste es el precio de la comodidad de operar con la gran banca.
Su roboadvisor, Santander Activa, es el mejor ejemplo de estos costes más elevados que la competencia.
RENTABILIDAD limitada
Banco Santander cuenta con grandes gestores de fondos y también buenos fondos, pero en términos generales la rentabilidad que pueden ofrecer está lastrada por sus altas comisiones.
Esto no quiere decir que no vayas a ganar dinero. Puedes tener un buen rendimiento al invertir con Banco Santander, pero esa rentabilidad podría ser mayor con productos con menos comisiones.
Hay otras ALTERNATIVAS
La conclusión de este análisis y opinión sobre invertir con Banco Santander es muy simple: hay otras opciones mejores en el mercado. Quizás no son tan conocidas o cómodas, pero existen.
Con ellas tendrás un asesoramiento o guía financiera más independiente y normalmente con costes más ajustados.