Cuando pensamos en ahorrar lo hacemos fórmulas tradicionales, hojas de ruta que nos ayudarán a controlar gastos e ingresos. Hay multitud de fórmulas para lograr y en este artículo hemos reunido los métodos de ahorro populares que mejor funcionan.
Sin embargo, hay otros métodos para ahorrar. Gracias a ellos podrás empezar a tomar conciencia de que ahorrar no es tan difícil. Hablamos de los retos de ahorro.
Los retos de ahorro sirven para poner en marcha un método concreto para ahorrar dinero, con la diferencia que están acotados en el tiempo y tienen un componente mucho más social. Estos son los más seguiros y que mejor resultado dan.
ÍNDICE
El reto de las 52 semanas
Este reto de ahorro viene de Estados Unidos, aunque quien lo ha popularizado en España es Mapi, fundadora de Ahorradoras –aquí puedes ver la entrevista que le hicimos-. El reto de las 52 semanas es muy fácil de poner en práctica y consiste en ir ahorrando cada semana una cantidad de dinero igual al número de semana que toque.
Para que lo entiendas mejor, la primera semana del reto ahorrarías 1 euros, la segunda semana 2 euros, la tercera semana 3 euros… y así hasta la semana 52 en la que ahorrarías 52 euros. Al final del reto, que dura un año, habrás acumulado 1.378 euros.
Así evoluciona el ahorro a lo largo del reto de las 52 semanas.
Tal y como está estructurado, este desafío de ahorrar dinero exige un mayor esfuerzo al final. Dividido en meses de cuatro semanas, este sería el esfuerzo ahorrador.
La ventaja del reto de las 52 semanas es que en la semana 52 y en las tres anteriores ya estás cerca del final. La motivación por terminar te ayudará a sobrellevar mejor el esfuerzo. Además, durante todo el año te habrás ido acostumbrando a tener menos dinero disponible de forma gradual, por lo que es fácil que ni siquiera notes el incremento. Esta es una de las ventajas del reto de las 52 semanas frente a otros métodos de ahorro populares.
El reto de ahorro de las 52 semanas es ideal para ahorrar el dinero de vacaciones y en general para cualquier gasto que sepamos que tiene una cadencia anual. También es una buena forma de acercarse al ahorro para quienes les cuesta ahorrar.
Existen multitud de variaciones respecto al reto original como como ahorrar en múltiplos de 10 en lugar de 1 euro, con lo que al final tendrás 13.780 euros o empezar con 50 céntimos e ir sumando 50 céntimos más cada semana. Con el reto de los 50 céntimos tendrías 689 euros.
El reto de no gastar
Pocos retos resultan menos atractivos a simple vista que este. Sin embargo, es uno de los más reveladores en cuanto a consumo consciente. Como su propio nombre indica el reto de no gastar o reto de no gasto consiste en dejar de consumir.
Originalmente este reto se aplica a cualquier gasto que no sea imprescindible. Y aquí es precisamente donde está el truco. Tú decides qué gastos son para ti imprescindibles. Si te gusta mucho salir a cenar puedes marcarlo como uno de los gastos que no quieres eliminar y seguirás disfrutando de él. Lo que no podrás hacer es saltarte la regla para los que marcaste como gastos prescindibles.
La principal virtud del reto de no gastar es que te obliga a pensar en la forma en la que gastas tu dinero y consumes. De hecho, si quieres que funcione es importante que te pares a pensar en qué gastos son para ti importantes. Si recortas todo es muy fácil que no consigas superar el reto, aunque hay quienes sí lo han hecho.
Una variante de este desafío es el Reto de no gastar en ropa. ¿Podrías estar un año sin comprar ropa? Este reto te pone a prueba. Quienes lo han probado lo recomiendan. Aquí puedes ver un ejemplo.
El reto del sobre
Si te interesa recortar tu gasto en una sola área pero no eliminarlo del todo, el método del sobre es para ti. En este vídeo puedes ver en qué consiste.
En este artículo te explicamos cómo poner en marcha el método del sobre paso a paso.
El reto de los 30 días de ahorro
Si el reto de las 52 semanas propone un marco de un año, el reto de los 30 días de ahorro lo acota a un mes. Su funcionamiento es simular, pero aquí el límite temporal es clave.
En este reto empezarás ahorrando un poco cada día y la cantidad irá incrementándose con el paso del tiempo. Si empiezas con 1 euro el primer día ahorrarás 2 euros y el último 30 euros. Si optas por 50 céntimos, el segundo día ahorrarás 1 euros y el trigésimo 15 euros, mientras que si empiezas por 1,5 euros el segundo ahorrarás 3 euros y el último 45.
Esta sería la progresión para el reto de los 30 días con 1 euro de ahorro diario.
Si optases por ser más conservador y empezar 0,5 euros, al final de mes tendrías 232,5 euros, mientras que si apuestas por 1,5 euros sumarías 697,5 euros. Como ves, la clave del reto de los 30 días está en acertar con la cantidad inicial, que es la que marcará la progresión.
Este reto para ahorrar es útil para hacer un sprint final y tener disponible un dinero adicional que sabes que vas a necesitar al cabo de 30 días. Desde contar con un capital extra para vacaciones hasta comprar a esa televisión que tanto quieres.
El reto del céntimo
Este reto para ahorrar dinero te permitirá ahorrar 667,95 euros al final. De nuevo, propone un incremento gradual del ahorro, que irá desde 1 céntimo hasta 3,95 euros al día cerca del final del reto.
El reto del céntimo se puede poner en práctica de tres formas diferentes: creciente, decreciente y de forma desordenada.
- El reto del céntimo creciente o ascendente. En este caso empezarás ahorrando 1 céntimo al día e irás incrementando la cantidad 1 céntimo diario hasta alcanzar los 3,65 céntimos el último día del año.
- El reto del céntimo descendiente. Es igual que el anterior, pero a la inversa. Empezarías ahorrando 3,65 céntimos y reduciendo un céntimo cada día.
- El reto del céntimo desordenado. Si no tienes un céntimo ese día puedes optar por esta práctica, con la que cada día ahorrarás una cantidad diferente. Para poder llevarla a cabo es necesario o recomendable contar con una lista con todas las cantidades para poder tacharlas.
Como con los anteriores casos, puedes subir la cantidad y en lugar de 1 céntimo tomar 1 euro como punto de partida, con lo que juntarías más de 6.000 euros en un año.
El reto de los 365 días de ahorro
Esta es la última variante del método de las 52 semanas. Su organización es algo diferente y no propone un escalado de ahorro. El reto de los 365 días divide el ahorro entre semanas, pero propone ahorrar lo mismo cada semana.
Repite el reto de los 365 días todo el año y al final obtendrás 1.456 euros.
Si además de los retos te gustan los presupuestos en este enlace encontrarás plantillas de excel para tu presupuesto familiar.
El Tik Tok Money Challenge
Este es el último reto de ahorro viral en llegar y lo hace directamente desde Tik Tok. La tiktoker Becky Turoczi es la creadora de este Tok Tok Money Challenge con el que asegura que se pueden ahorrar hasta 5.000 euros en apenas 100 días y sin esfuerzo,
El reto para ahorrar de Tik Tok es muy sencillo. Lo primero que necesitas es una hucha (preferentemente del tipo bote de latón) y que no puedas abrir sin romper hasta terminar el reto.
Después solo tienes que coger un papel que usarás para forrar la hucha y escribir en él los números del 1 al 100. También puedes dejar la hucha como está y usar el papel a modo de calendario.
¡Y ya puedes empezar el Money Challenge de Tik Tok! Este reto de ahorro consiste en ir metiendo en la hucha dinero por valor de los números de la lista del 1 al 100 e ir tachándolos de la lista.
@beckyturoczi Here’s to saving 🤞🏼 #saving #moneychallenge #moneyboxsavings #diy #money #tiktokmademedoit #fyp
Por ejemplo, un día puedes sumar 1 euro y borrar el número 1. Al siguiente puedes coger 5 euros y hacer lo propio con el 5. Y así hasta que completes los 100 números de la lista. Al final del reto de ahorro de Tik Tok tendrás 5.000 euros en tu hucha.
Si cumples con un número al día, terminarás el reto en 100 días. Así de fácil (o no)
El reto de los 5.000 euros
¿Serías capaz de ahorrar 5.000 euros en un año? Este es quizás el mayor reto de ahorro que te puedes plantear.
La diferencia es que para este desafío de ahorro no hay caminos tan marcados.
En el curso gratuito descubrirás las 7 acciones que debes seguir para ahorrar 5.000 euros en un año y tener siempre tus finanzas en orden.
4 Comments on “Retos de ahorro”
Luis, me encantaría enseñar a mis hijos a ahorrar, ya que son bastante despilfarrones. Cómo podría enseñarles a ahorrar sin que se quejen demasiado? Muchas gracias.
Buenas Yurena,
Hay más de una estrategia para enseñar a ahorrar a los niños. Te dejo tres artículos concretos donde abordamos el tema:
Una ruina
Roxana, esta decidida iniciar un proceso de ahorro durante tres años a partir de la fecha, para el cual se propone ahorra cada dos mese: el primer mes 0,1 céntimo (Junio); dentro de dos meses el doble del mes de junio ( Agosto) y cada dos mes ahorrara el doble de los meses anteriores ¿Cuánto tendrá que depositar el décimo segundo mes? ¿cuánto habrá ahorrado después de un año? ¿Cual sera su ahorro en los tres años?