«Si no sabemos qué y cómo sale muy difícilmente podremos reducir esos gastos»

PreahorroCómo ahorrar2 Comments

Entrevista Mapi Ahorradoras

A través de Ahorradoras.com María Pilar ha ayudado a muchas mujeres españolas a optimizar sus finanzas personales y sacar más partido a su presupuesto. Cupones, pruebas gratuitas y, por supuesto, consejos de ahorro son sólo algunas de las cosas que se pueden encontrar en su blog y en la comunidad que ha generado alrededor.

¿Quién es María Pilar y a qué te dedicas?

Soy mamá, emprendedora y ahorradora. Tengo 35 años y a día de hoy me dedico a mis dos pasiones, Ahorradoras y mi hija. Vivo en una ciudad marinera de unos 32.000 habitantes, Vinaròs, que me proporciona calidad de vida gracias a su clima y distancias cortas. Vivo tranquila y en paz, que es lo que ahora mismo más feliz me hace. Mis orígenes son de Morella, un pueblecito de Castellón con un encanto tan tan especial que ha sido nombrado en innumerables ocasiones como de los más bonitos de España.

¿Cómo surge la idea de crear Ahorradoras.com? ¡Cuéntanos la intrahistoria!

En aquel momento trabajaba en la administración pública a media jornada y acababa de tener a mi hija. Algo me decía que era el momento de emprender, cosa que siempre había llevado muy adentro interesándome por lo relacionado con la creación y gestión de empresas desde jovencita.

Dado que mi marido y ahora también socio se estaba quedando sin trabajo en el sector de la construcción, decidimos dar el paso. No tenemos nada que perder, dijimos. Creamos varias webs relacionadas con el alquiler vacacional y aprendimos a base de errores, dinero dejado en la aventura y muchísima ilusión, trabajo y horas. Vamos, todo lo que conlleva emprender. Entre tanta web como intentamos llevar adelante quise dedicar una a mi afición; la de pedir muestras gratuitas, descargar cupones, demostrar cuánto podía llegar a ahorrar usando recursos simples pero efectivos y, en definitiva, enseñar lo que había aprendido en casa, gestionar las finanzas domésticas lo más inteligentemente posible. Así, creé Ahorradoras, para disfrutar compartiendo lo que me hacía feliz y lo que más o menos dominaba.

A las pocas semanas la web fue recibiendo visitas de cientos de países y el número de fans en Facebook crecía a una velocidad que me daba una gran satisfacción a la vez que vértigo. ¡Me superaba! Tuvimos que dejar de lado el resto de proyectos empezados y decidimos centrar todos nuestros esfuerzos y recursos económicos en hacerla más grande y satisfacer las necesidades que iban surgiendo en el camino. Fuimos ampliando equipo, aprendiendo a marchas forzadas, salvando obstáculos y reinvirtiendo los beneficios en mejoras.Y, así, hasta día de hoy, a las puertas de cumplir los 5 años y con la intención de no parar nunca de ser de ayuda para nuestras seguidoras y seguidores.

A través de tu blog has ayudado a muchas personas a relacionarse de forma diferente con el dinero ¿Cuál es el problema más habitual con el que te encuentras?

Hay muy poca cultura financiera en nuestro país. Hay mucho trabajo por hacer pero también personas capaces de trasladar el mensaje. Yo espero que en los próximos años ya no exista esta carencia. También es cierto que cada vez las personas tenemos más interés en sacar el mayor partido a nuestros recursos económicos pero el hecho de haberse quedado muchas familias sin trabajo ha sido un obstáculo para poder tener unos ahorros. A duras penas algunas familias logran llegar a final de mes. Si ahora vamos incorporando rutinas como llevar un presupuesto, saber en qué se va el dinero y adquirir hábitos para rebajar gastos, cuando vengan tiempos mejores nos será muchísimo más fácil ahorrar.

¿Y el consejo más repetido?

El control de gastos e ingresos, pilar básico de todo control de nuestra economía, lo repito hasta la saciedad. Si no sabemos qué y cómo sale muy difícilmente podremos reducir esos gastos y saber cuánto hay que ingresar cada mes para cubrirlos y cuánto podemos ahorrar.

¿Por qué crees que nos cuesta tanto ahorrar a los españoles?

Como decía anteriormente, porque nos queda mucho por aprender en cuanto al manejo del dinero se refiere. Hay cantidad de libros, ponencias, podcast… Tenemos mucho material a nuestro alcance que nos abriría un mundo de posibilidades y sobre todo nuestra mente ayudándonos a gestionar el dinero de una manera distinta a la que hemos visto hasta ahora. Sin embargo, no es habitual consumir estos contenidos, ni siquiera en los colegios o institutos se han impartido nociones de economía doméstica con lo importante que es. No obstante, los de ahora son tiempos difíciles para ahorrar pero no para aprender a hacerlo desde el más pequeño gesto de nuestra vida cotidiana. Y aprender, la mayoría de recursos son gratuitos y otros aportan muchísimo más de lo que valen. Que cuando el temporal pase estemos bien informados.

¿En qué ha cambiado tu vida el blog? ¿Cómo te ha ayudado?

Me ha permitido trabajar desde cualquier parte y en cualquier momento, mi sueño. Conocer a personas maravillosas en el camino y aprender muchísimo pero lo más importante es poder disfrutar de mi familia y hacer posible que las personas que trabajan conmigo cada día también puedan gozar de ese privilegio.

Sinceramente, al blog le he dedicado prácticamente mi vida los últimos años, sin apenas descanso, sin domingos, sin vacaciones pero poder conciliar viendo crecer a mi hija y sentir tan cerca a las personas que me siguen cada día gracias a sus emotivos comentarios bien merecen ese esfuerzo. Recibir tiquets de la compra de las usuarias demostrando el ahorro conseguido, las fotos de muestras gratis, premios y demás… no puede darme mayor satisfacción!

¿Te ha ayudado el blog en tu camino hacia la libertad financiera ¿Cuál es ahora mismo tu nivel de libertad financiera?

Me ha ayudado junto a otros ahorros que tenía invertidos, como un apartamento que alquilo y que se va pagando solo, depósitos, la venta de mi libro “Ahorradoras : 101 trucos para ahorrar ¡Y vivir mejor que nunca! y otros negocios digitales que, aunque más pequeñitos, también suman. Lo importante es no poner todos los huevos en la misma cesta. No sé bien a quién se lo leí pero expresa bastante bien lo que quiero decir. Los ahorros por sí solos no sirven de mucho si lo que quieres conseguir es libertad financiera. Tranquilidad por supuesto que dan pero nuestro objetivo va mucho más allá, hacer que ese dinero destinado al ahorro trabaje y genere beneficio por sí solo. No es fácil pero sí posible. Al alcance de muchos aunque de primeras creas que no va contigo.

¿Cómo has construido tu actual libertad financiera?

Analizando meticulosamente mis gastos e ingresos desde que me casé que fue el momento en el que tomé las riendas de la economía de mi propia casa. Desde el minuto 0. Ahorrando todo lo posible con los métodos que comparto en la web e invirtiendo lo ahorrado, bien en formación, bien en productos rentables, como decía más arriba.

¿Qué le recomendarías a alguien que quiera seguir tu camino? ¿Por dónde empezar?

Formándose, siento repetirme pero es lo que siento fervientemente. Le diría que echara un vistazo a los libros de finanzas personales que existen, escogiera unos 10 y los leyera. Podría asegurarle que tras leer los primeros notaría mejoras en su economía. Estos libros sacan a la luz creencias erróneas que, por haberlas visto desde siempre, nos parecen apropiadas pero no lo son. Seguir a personas que han alcanzado la libertad financiera también le ayudará, asistir a sus seminarios. ¡Qué mejor que aprender de alguien que ha llegado donde tú quieres llegar! En Youtube también hay ponencias muy interesantes para enriquecer sus conocimientos. Una vez hemos cambiado nuestras creencias, a veces limitantes estaremos listos para poner en marcha diferentes formas de generar dinero. A veces el mayor obstáculo somos nosotros mismos cuando creemos que el 100% son motivos externos.

Cuáles son tus cuatro libros de cabecera

En mi librería siempre encontrarás (además de en mis viajes a pesar de haberlos leído varias veces):

  • Coaching para el éxito de Talane Miedaner
  • La semana laboral de 4 horas de Timothy Ferrys
  • Ten peor coche que tu vecino de Luis Pita
  • El código del dinero de Raimón Samsó
  • Padre Rico Padre Pobre de Robert Kiyosaki
  • Ahorradoras, mi propio libro el cual me recuerda que con pasión, los sueños se pueden alcanzar

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

2 Comments on “«Si no sabemos qué y cómo sale muy difícilmente podremos reducir esos gastos»”

  1. Estupendas respuestas en ésta entrevista;muchas gracias.Un saludo desde Cantabria

  2. Muy Interesante. Gracias Maria Pilar x compartir tanto y tan bueno con nosotras….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *