Las 5 cosas que tienes que hacer para ahorrar para gente sin tiempo

PreahorroCómo ahorrar2 Comments

trucos de ahorro para gente ocupada

Quieres poner en orden tus finanzas personales pero nunca encuentras el momento de sentarte para hacerlo. Hay quien verá en esta frase una excusa para no ahorrar y quienes se sentirán plenamente identificados. Si quieres ahorrar y no tienes tiempo el mejor consejo es centrarte en aquellas acciones que menos esfuerzo requieren y son más efectivas.

Uno de los fallos más habituales al ahorrar es pensar que necesitas un presupuesto sí o sí. Nada más lejos de la realidad. Es posible ahorrar todos los meses sin un presupuesto al uso. De hecho, tener un presupuesto familiar detallado rara vez es la mejor solución para personas que no tienen tiempo.

Un presupuesto es una gran herramienta de gestión financiera. Sin embargo, también es uno de los principales culpables de que la mayoría de las personas vean el ahorro y el control de sus finanzas como algo aburrido. Llevar un presupuesto detallado supone una inversión de tiempo y esfuerzo. Primero debes crearlo (la parte fácil) y segundo, mantenerlo (lo más complicado). Y no hablamos de seguirlo, simplemente del trabajo de ir actualizándolo con lo que consumo.

Si tu problema es que no tienes tiempo para ahorrar y ordenar tus finanzas, hay 5 cosas más efectivas que un presupuesto para ti. Te descubrimos cuáles son, su ahorro potencial y cuánto tiempo te llevará ponerlas en práctica.

Preahorrar

La magia del Preahorro es que ni siquiera necesitas reducir tus gastos para ponerlo en práctica. Sólo necesitas dos pasos para empezar a preahorrar:

Paso 1. Decide cuánto quieres preahorrar cada mes. En esta herramienta puedes calcular cuánto debes ahorrar al mes en función de tus objetivos. Si lo prefieres, en el Curso gratuito Libertad Financiera te ayudamos a decidir cuánto ahorrar.

Paso 2. Ve a tu oficina o entra en la banca online de tu banco y ordena una transferencia periódica cada día 1 de mes (o cuando cobres la nómina) hacia tu cuenta de ahorro.

Con este sencillo movimiento estarás ahorrando ya todos los meses la cantidad que tú quieras. Si no tienes clara tu capacidad de ahorro lo ideal es que empieces por un porcentaje pequeño y vayas subiendo cada dos meses hasta alcanzar tu objetivo de ahorro en seis meses.

Quiero empezar a preahorrar

Resumen de esta herramienta:

Ahorro: lo que tú quieras hasta alcanzar tu libertad financiera.

Tiempo para ponerla en práctica: 5 minutos.

Fotofactura: ahorrar en luz y gas

Los gastos fijos del hogar son fuente de ahorro, especialmente en el apartado de energía. En este punto puedes empezar por una guía de buenas prácticas para ahorrar luz en casa como apagar las luces y desconectar el stand by o puedes hacer una de las dos cosas más efectivas: revisar la potencia contratada y tu tarifa.

En este punto puedes dedicarle horas a estudiar cómo funciona la factura de la luz en España o usar un servicio que te ayude a elegir. Para ahorrar tiempo y dinero puedes acceder a Fotofactura. Sólo necesitas hacer una fotografía a tu factura de luz y gas y subirla a esta aplicación.

Los expertos de Fotofactura analizarán tu gasto y te propondrán cambios para que ahorrar. Fotofactura forma parte de las mejores herramientas para ahorrar en los gastos fijos.

Resumen de esta herramienta:

Ahorro: entre 1 y 2 meses de tu gasto anual en luz y electricidad.

Tiempo para ponerla en práctica: 1 minuto (más lo que tardes en localizar la factura).

Ahorra en luz y electricidad con una foto

herramientas para ahorrar en seguros

El sobre del ocio

Esta herramienta te ayudará a ahorrar todos los meses y a mejorar tus hábitos de consumo. El sobre del ocio es uno de los 7 trucos para ahorrar 5.000 euros en un año.

El siguiente vídeo te explica cómo ponerlo en práctica:

Con el método del sobre conseguirás gastar sólo lo que tú quieras en ocio.

Resumen de esta herramienta:

Ahorro: 600 euros al año de media según nuestros usuarios.

Tiempo para ponerla en práctica: 5 minutos (lo que tardarás en pensar cuánto quieres gastar).

Cambiar tu tarjeta revolving

Las tarjetas de crédito pueden ser muy útiles, siempre que se utilicen bien. Uno de los problemas de las tarjetas en España es que la mayoría se activan por defecto en modo revolving.

Las tarjetas revolving harán que gastes más y, sobre todo, que pagues muchos más intereses por tu dinero. En este artículo te contamos por qué: como funcionan de verdad las tarjetas revolving.

Puedes ahorrar mucho dinero y disgustos con solo dos pasos:

  • Paso 1. Saca tus tarjetas de crédito de la cartera y llama al número que aparece en la parte de atrás.
  • Paso 2. Pide que cambien el método de pago a pago aplazado a final de mes.

Con un pequeño gesto evitarás caer en la peor trampa de la tarjetas de crédito.

Resumen de esta herramienta:

Ahorro: más de un 15% en intereses por tus compras.

Tiempo para ponerla en práctica: 10 minutos.

Dejar volar las suscripciones

Quien más y quien menos cuenta con suscripciones que no usa pero que nunca termina dando de baja. Puedes evitarlo de forma muy sencilla y dos pasos.

Paso 1. Tómate dos minutos para ver tus gastos en suscripciones. Si quieres haerlo bien y afinar, busca en tu cuenta corriente o en tu operador de móvil los cargos recurrentes.

Paso 2. Elimina 1 de las suscripciones que no usas. Quítatela durante un mes. Si pasado ese tiempo todavía la echas de menos, vuélvela a contratar.

Si te animas, puedes hacer lo mismo con todos tus gastos. Es lo que nosotros llamamos el día de las facturas.

Resumen de esta herramienta:

Ahorro: 50 euros de media al año.

Tiempo para ponerla en práctica: 15 minutos.

Estos son nuestro 5 trucos de ahorro para personas ocupadas ¿tienes tú alguno propio?

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

2 Comments on “Las 5 cosas que tienes que hacer para ahorrar para gente sin tiempo”

  1. Me encanta la idea del sobre del ocio! Este mismo fin de semana lo voy a poner en práctica. Espero poder ahorrar tanto como dice. Un saludo.

    1. ¡Verás como sí, Richi!
      Nos encantará saber cómo te ha ido y cuánto consigues ahorrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *