Cómo aprovechar las vacaciones para mejorar tu jubilación

PreahorroLibertad financiera5 Comments

vacaciones y jubilación

Las vacaciones son para disfrutar, desconectar y recargar tu energía ¿Y si también te ayudasen a mejorar tu jubilación? Vacaciones y jubilación pueden ir de la mano. Hay una forma muy sencilla de conseguirlo que posiblemente no sea en la que estás pensando.

Y es que este artículo no va de trucos de ahorro para las vacaciones, aunque si los necesitas estos tres artículos pueden ayudarte:

La forma para que tus vacaciones te ayuden a tener una jubilación dorada es mucho más simple. Empieza con una pregunta que es fácil que te hayas planteado alguna vez en tu vida (o no): ¿dónde quieres vivir al jubilarte?

No es una pregunta Baladí. Elije bien y multiplicarás el valor de tu pensión (y de tu libertad financiera).

El motivo es que tu dinero no vale lo mismo en todos sitios, ni siquiera dentro de España. Para entenderlo mejor, piensa en alguno de tus viajes al extranjero y todo lo que podías hacer con un simple euro.

Una forma inmediata para multiplicar tu dinero al jubilarte un simple cambio de lugar de residencia. En otras palabras, buscar uno de los países más baratos para jubilarte y mudarte allí. Para dar con esos países puedes usar este listado de países más baratos para jubilarte.

¿Y qué tienen que ver tus vacaciones con este plan de jubilación? Muy fácil. Puedes enfocar tus vacaciones a visitar algunos de estos países donde el coste de vida es más barato. También puedes hacerlo en España, donde hay mucha diferencia de precios entre vivir en Madrid capital y hacerlo una ciudad andaluza. De hecho, hay diferencias entre barrios de una misma ciudad.

Ir de vacaciones a esos países y ciudades te ayudará a conocerlas de primera mano. Así sabrás si te gustan o no y si te gustaría vivir en ellas.

Un último consejo, nunca pierdas de vista que una cosa son las vacaciones y otra diferente vivir allí. Al valorar los países en los que jubilarte debes tener en cuenta cuatro aspectos:

  • El coste de vida. Si es más barato que España, podrás hacer más cosas con tu pensión. Para comparar precios puedes usar la web de Preciosmundi.
  • El mercado laboral. ¿Pero no quiero ir allí jubilado? Sí, pero también puedes querer trabajar como freelance, por ejemplo. En la web Expatistan podrás comparar salarios en todo el mundo.
  • La fiscalidad. Tendrás que pagar impuestos en tu nuevo país de residencia. Puedes hacerte una idea de la presión fiscal de cada país con la página Taxfoundation.org.
  • Su sistema sanitario. La sanidad pública no es universal. Lo primero que debes mirar es si el país tiene sanidad pública y su calidad. Si necesitas un seguro sanitario, tendrás que incluirlo en tu presupuesto.
  • ¿Es fácil obtener la residencia? Un punto clave que debes estudiar de antemano. Muchos de los mejores países para jubilarse suelen recibir con las manos abiertos en dinero de los pensionistas.

Busca información sobre posibles destinos y aprovecha tus vacaciones para vivir la experiencia sobre el terreno. Así, además de relajarte, las vacaciones te servirán para preparar mejor tu jubilación.

¿Te ha gustado este enfoque? ¿Lo habías pensado? Hay algo parecido que puedes hacer con tu vivienda. Aquí te contamos cómo aprovechar tu casa al planificar tu retiro.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

5 Comments on “Cómo aprovechar las vacaciones para mejorar tu jubilación”

  1. Hola Luis! Mira que es algo sencillo, pero la gran cantidad de dinero que puedes «ganar» sólo por cambiar de país (que se lo digan a los alemanes o nórdicos que se jubilan en España!). Me ha gustado el artículo 🙂

  2. Hola Luis!! Muchas gracias por el curso gratuito, me está encantando. Quería preguntarte qué país recomiendas tú para jubilarte. Me ha parecido muy interesante este artículo y me ha hecho reflexionar. Un abrazo!!

  3. Me encanta este post. Mi marido y yo estamos pensado en comprar una casa en Portugal porque pasamos allí todos los veranos y creemos que puede ser una buena inversión para un futuro.. a lo mejor algún día nos planteemos quedarnos allí para siempre. Un abrazo!!

    1. Hola Carmen,

      Portugal es una gran opción por proximidad y por incentivos fiscales. Su sistema fiscal cuenta ahora con ventajas específicas para jubilados que quieran afincarse en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *