Los países más baratos para jubilarse

PreahorroJubilación123 Comments

diversificar tu inversion

Elige bien dónde quieres pasar tu jubilación y tendrás mucho ganado. Una de las fórmulas más rápidas para aumentar tu libertad financiera sin aumentar tus ingresos es un cambio de escenario. Trasladarse a vivir a una ciudad o un país más económico te permitirá recortar tus gastos hasta por la mitad y a día de hoy sigue siendo uno de las principales ventajas de vivir de alquiler.

Esta misma lógica puedes aplicarla a tu jubilación para tener el retiro con el que siempre has soñado. En otras palabras, busca los países más baratos para jubilarte y planifica tu retiro.

De hecho, eso es precisamente lo que hacen miles de pensionistas ingleses y alemanes que abandonan su país para afincarse en las costas e islas españolas.

España es uno de los mejores lugares para jubilarse. Aquí, además de disfrutar del sol, pueden sacar más partido de su pensión porque la vida en determinados pueblos es mucho más barata que en sus países de origen.

Si a eso le sumas que está dentro de la Unión Europea, tiene un buen sistema sanitario y es seguro, tenemos una gran combinación. Tanto es así que el Mediterráneo nacional y también extranjero es un asiduo de los listados de mejores países del mundo para jubilarse.

¿Y si eres español y buscas el mejor lugar para tu retiro? También encontrarás alternativas de jubilación barata en España y otros destinos en el extranjero para disfrutar al máximo de su pensión y maximizar su poder adquisitivo.

Cómo elegir el país en el que jubilarse

¿Cuál es el mejor país para jubilarte? Lo cierto es que no existen una respuesta universal. Para empezar, porque depende de gustos.

Hay quienes prefieren sol y playa, mientras que para otros la climatología no es tan importante. Cada persona tiene sus preferencias y tan respetables son unas como otras.

Lo que sí existen son una serie de criterios que conviene valorar al buscar los países más baratos para jubilarse. Son cuestiones que no siempre tienes en cuenta, pero que te ayudarán a dar con un buen lugar para tu retiro, tanto en condiciones de vida como financieras.

  • Que el coste de vida sea más barato que el país en el que cobras la pensión
  • Que te permita seguir trabajando si necesitas ingresos adicionales. Hoy en día gracias a internet podrías hacerlo casi desde cualquier lugar, aunque siempre hay opciones clásicas como dar clases de español o, dependiendo del destino, incluso de inglés.
  • Que tenga un buen sistema sanitario. Si vas a depender de la sanidad pública (no todos los países te dejarán) fíjate en los hospitales públicos, aunque lo más habitual suele ser tener contratar un seguro de salud privado. Es un gasto extra que deberás valorar.
  • Que el precio de la vivienda sea asequible, porque casi siempre es el principal gasto añadido. Si tienes claro el destino o todavía tienes margen, puedes pensar en comprar una vivienda en ese país.
  • Que sea seguro, ya que algunos de los países más baratos para jubilarte tienen índices de criminalidad elevados.
  • Que puedas conseguir un permiso de residencia, ya que en algunos países la entrada está restringida si no es como turista o se alcanzan determinados ingresos.

A partir de aquí ya podrás valorar cuestiones como la climatología o las opciones culturales. En otras palabras, que sea un país con calidad de vida más allá de lo básico, que es lo que normalmente se busca al elegir los mejores países para jubilarse.

Cómo dar con los países más baratos para jubilarse

¿Cuáles son los destinos que reúnen esas características, los mejores para los pensionistas? Lo primero sería atender al nivel de vida y su evolución La Unidad de Inteligencia de The Economist publicada cada año el informe de pago “Worldwide Cost of Living que puede servir de referencia y del que se puede obtener un resumen de manera gratuita.

También el Índice de Retiro Global de Natixis reúne información útil sobre

Como primer aviso Singapur, Zurich y Hong Kong son las tres ciudades más caras del planeta.

Esta información se puede completar con el Ranking de Numbeo Cost of Living Rate, que también sitúa a Zurich entre las urbes a evitar (la tercera) y que suma más de 500 ciudades con datos sobre el poder adquisitivo general de la población o el coste de los restaurantes y supermercados, entre otros datos.

Cost of living index de Numbeo
Pulsa en la imagen para acceder al índice de Numbeo

Saber cuáles son las ciudades más baratas para vivir y jubilarse está bien, pero todavía es mejor poder comprarlo con el coste de vida local.

En este sentido, si lo que necesitas es comparar el coste de vida de cualquier país con España, hay dos herramientas que pueden ayudarte: Preciosmundi y Expatistan.

Con ambas podrás comprar directamente cuánto cuesta vivir en cada país y descubrir cuánto puedes ahorrar si eliges uno de los países más baratos para jubilarte. ¿Y cuáles son esos países? Ahora mismo te los descubrimos.

Los países más baratos para jubilarte

Más enfocado en la jubilación, el Índice Global de Retiro de International Living utiliza datos económicos del Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud para analizar los destinos ideales para los pensionistas.

Este índice basa su decisión en las condiciones de vida, el coste de la misma y las facilidades que en principio necesita una persona según va cumpliendo años.

Esta es su selección para el ‘top ten’:

  1. Panamá. Es uno de los clásicos en este ranking por las facilidades que da para afincarse a cualquier pensionista con unos ingresos superiores a 1.000 dólares al mes. Unas infraestructuras avanzadas respecto a otros países de la región, una buena red de carreteras, acceso a Internet y buenos aeropuertos son sus ventajas.
  2. Costa Rica. Buen clima, buenos servicios y facilidades para la integración junto con buenos servicios de salud.
  3. México. Es un país especialmente atractivo para los norteamericanos, de ahí que figure en un puesto tan alto. Cuenta con una climatología positiva y un coste de vida realmente barato.
  4. Portugal. Las ventajas de Portugal son un clima agradable, buenas infraestructuras y sanidad pública, así como bajos índices de criminalidad. Y para los españoles, la cercanía con el país.
  5. Colombia. De nuevo, destaca por el clima, pero también por el coste de vida, el precio de las casas y la facilidad para conseguir un visado.
  6. Ecuador. Entre sus ventajas, los descuentos en transporte y su coste de vida, que es la mitad que en los países más avanzados.
  7. Francia. Buen clima (dependiendo de la zona del país), seguridad y un buen sistema de salud son sus ventajas.
  8. Malta. Una alternativa mediterránea con buen tiempo, cerca de España y muy asequible.
  9. España. Nuestro país es una habitual de estas listas, aunque no siempre entra dentro del top 10.
  10. Uruguay. En este caso destaca la combinación de monte y playa, que conseguir un visado es sencillo y que la salud es económica.

Otros países habituales en estos listados son Vietnam o Malaria que, en este ocasión han quedado fuera.

Teniendo en cuenta la posición de España en el ranking, parece claro que las alternativas para los jubilados nacionales son algo más limitadas. Por eso queremos ampliar horizontes con otras alternativas.

El informe «The Cost of a Comfortable Retirement Around the World» elaborado por NetCredit desgrana cuánto dinero necesitas para jubilarte en cada país del mundo. Lo hace dando con una cifra concreta del dinero que deberías ahorrar para tener un buen retiro.

Los países más baratos para jubilarse con esta visión serían:

  • Pakistán, donde necesitarás reunir 182.018 dólares.
  • India, donde son necesarios 184.520 dólares.
  • Kyrgistan, con 191.217 dólares.

Este es un resumen general.

Cuanto cuesta jubilarse en el mundo

Si te gusta la aventura y te atrae Asia, en Viajablog han elaborado una lista con los mejores destinos del continente asiático para jubilarse basado en sus experiencias y las opiniones de los usuarios.

¿No quieres irte tan lejos? El informe de NetCredit recoge también el coste de jubilarte en Europa. Este es el resumen.

Cuanto cuesta jubilarse en Europa

Seguridad y ahorro: los países seguros más baratos para jubilarte

Uno de los problemas de estos ranking de los países más baratos para jubilarse es que muchos de ellos no son especialmente seguros. Si te preocupa especialmente la seguridad, la empresa SmartAssets ha elaborado un informe que junta ambos conceptos.

Este es el resultado de los países seguros más baratos para el retiro según sus criterios:

Portugal

  • Índice del Coste de Vida: 42
  • Índice de Paz Global: 6

Malasia

  • Índice del Coste de Vida: 34
  • Índice de Paz Global: 18

España

  • Índice del Coste de Vida: 47
  • Índice de Paz Global: 29

Costa Rica

  • Índice del Coste de Vida: 50,89
  • Índice de Paz Global: 40

Panamá

  • Índice del Coste de Vida: 43
  • Índice de Paz Global: 61

Qué jubilados viven mejor: los mejores países para jubilarte

Por último, una cosa es dar con los destinos más baratos para retirarse y otra bien diferente que éstos sean los países donde mejor viven los jubilados. Tanto es así, que entre estos últimos figuran algunos de los reinos más caros.

Según el  Índice Global de Retiro elaborado por Natixis, estos son los países donde mejor se vive una vez jubilado. Para hacerlo tiene en cuenta cuatro variables:

  1. Salud, entendida como la esperanza de vida, gasto per cápita en este área por el Gobierno y qué cuestiones no están cubiertas.
  2. Finanzas en el retiro, donde analizan la inflación, tipos de interés, presión fiscal, políticas gubernamentales y dependencia.
  3. Calidad de vida, que tiene en cuenta la calidad del aire y del agua, en clima o la felicidad de los habitantes.
  4. Poder adquisitivo, que valora los ingresos per cápita o el desempleo, por ejemplo.

Con estos datos, los mejores países para vivir jubilado serían:

Y los países a evitar según la entidad financiera serían los siguientes (datos de 2015 en este caso):

Los peores países para jubilarse

El informe incluso desgrana el listado de mejores países para jubilarse según cada una de las cuatro áreas de interés. Así es como quedarían:

Y así es como se ve por regiones:

Una visión diferente sobre dónde jubilarte

Para quienes buscan otra alternativa, los datos del Merbourne Mercer Global Pension Index arrojan los siguientes cuadros:

Índice de los países con los mejores sistemas de pensiones

Clasificación de los mejores países en los que retirarse

Cómo asegurarte una jubilación dorada

Acertar con el lugar en el que jubilarte te acercará a tu jubilación dorada. Un país barato para tu jubilación puede ayudarte a sacar más partido a tu pensión pública, pero aún así, necesitarás complementar tus ingresos.

El primero paso para asegurar una jubilación es comenzar a preahorrar todos los meses y, si ya lo estás haciendo, preahorrar más. El segundo es lograr una buena rentabilidad para tus ahorros que te permita crear un colchón financiero para tu jubilación dorada. En el curso Alta Rentabilidad  te damos las clave para lograrlo paso a paso.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

123 Comments on “Los países más baratos para jubilarse”

  1. españa el problema es hacienda y como costa rica no pagamos impuestos los retirados rentistas ya llevamos 24 años sin tener que hacer declaracion saludos

  2. Soy un minusvalído de 43 años, que cobra 1400€ y me gustaría saber, de un país económico, con sanidad y seguro para poder vivir bien

  3. Saludos a todos desde Gran Canaria, Islas Canarias, España.
    Me llamo Carlos y tengo 60 años. Estoy pensando en cómo planificar mi tiempo a partir de que me jubile.
    He viajado a distintos continentes y valorando todos los aspectos expuestos pienso que como se vive aquí no hay otro lugar mejor.
    Lo que creo que haremos mi esposa y yo son escapadas a distintos lugares para seguir conociendo destinos, pero primando sanidad, seguridad, clima y gente.
    Por esto me encanta España.

  4. Después de escuchar(leeer), todos los comentarios, de momento, me quedo en España.
    Cuando un país no falla por una cosa, falla por otra. No hay nada perfecto en este mundo, pero de momento, y repito, de momento, y hecha una media en el conjunto de servicios y ventajas, gana mi querida España. Que Dios nos de el raciocinio para cuidarla como se merece muchos años.

    1. España está en el listado de mejores países para vivir por un motivo… Desde luego que estirarías más tu pensión en otras regiones, pero a cambio de perder servicios o seguridad.

  5. la mejor opcion es jubilarse en el campo y ser lo mas autosuficiente posible.

  6. Y que opunan de República Dominicana??
    Soy español, pensionista y me quiero mudar alli

    1. Buenas Alfonso,
      República Dominicana es una de las que siempre aparece en este tipo de listados por el clima y el coste de vida.

  7. Entro a comentar para agradecerte la información, tan completa, sobre los mejores países donde poder ir a vivir un pensionista español. Y tambien por actualizar un poco, ya que opino que las consecuencias de la pandemia del covid, las restricciones de todo tipo que estamos sufriendo en Europa y tambien el problema de la guerra en Ucrania y el nefasto panorama economico que se avecina podrían haber cambiado radicalmente la visión que teniamos hace pocos años sobre lo que era una jubilacion dorada. Por lo que me he estado informando aunque te traslades a un país con menor presión fiscal el problema es que España obliga a seguir tributando por el impuesto de no residentes por la pensión española, lo que ya de por sí reduce bastante la cuantía. Tambien te obligan a seguir pagando impuestos en España si decides alquilar una vivienda a otros para poder incrementar tus ingresos. En resumen, al final parece que habría que buscar un destino tan sumamente barato que probablemente sea inseguro e insalubre y no parece que pueda compensar. ¿Tendrias idea de qué país podría compensar verdaderamente sin perder calidad de vida, no tener que estar pagando impuestos en ambos sitios y poder vivir de lo que tantos años y sacrificios nos ha costado conseguir? Gracias y saludos sinceros.

    1. Gracias por el comentario, Mary,
      La cuestión al elegir el país en el que jubilarte es precisamente que sea barato, pero también seguro y con unos estándares mínimos de calidad de vida.
      En cuanto al tema fiscal, si alquilas una vivienda en España, seguirás pagando impuesto como residente, algo lógico, ya que estás obteniendo rentas en España.

      1. Como Diego (arriba) a mi me encanta Málaga…aunque sus playas son muy malas, obviamente Diego nunca ha visto una playa de verdad. (Lo siento, Diego.) España sigue siendo un país barato dentro de Europa pero hay sitios en el munfo muchísimo más barato.

        Por seguridad, clima y bonito,…y poco presiòn fiscal, Sistema de salud, lo mejor que hay. Cuba. Pero no sé los requesitos para jubilarte allí. Viví un tiempo en Cuba y se vive bien sin mucho dinero, si encuentras un buen sitio para vivir.

  8. De los paises que conozco de Sur América o Centroamérica no hay ninguno que me llame la atención como para vivir toda mi vejez. Solo para pasar unas cortas vacaciones está Centroamérica, Costa Rica es el que elijo.
    Pero depende del dinero que dispongas el pais para ir a vivir los últimos veinte años de tu vida ese es España, la costa Mediterránea, yo elijo Málaga, pero también Almería, Málaga es más divertida y alegre , tienes cerca Granada que es una maravilla, Sevilla con su feria y el Rocío y como ciudad preciosa , la gente amable y el tapeo, es fantástica, solo tiene un inconveniente el calor de La primavera, verano y otoño, aunque en primavera y otoño es una temperatura de un calor agradable. Sobre Málaga es un clima templado 20º de promedio y es muy bueno para los que tienen artrosis y reumas, la comida fantástica y está bien de precio y las playas , Málaga la bella. 1ª en el Mundo. Yo vivo aquí desde hace 12 años y tengo 88 años y la recomiendo a mis amigos.

  9. Hola, muy buen blog.
    Quiero irme a Puerto vallarta, vivo en Montréal, Canada y estoy chato del clima, es buena option. Pension aprox. 1500$C.

    1. Buenas Jaime,
      México es el tercer país en la lista de países más económicos para jubilarse, aunque antes de dar el paso deberías estudiar bien los costes asociados a seguros de salud que puedas tener que contratar, por ejemplo.

    1. hola soy ma carmen estoy año y medio de jubilarme y quisiera irme de mexico……me encanta españa pero no sé si con los recursos que obtendre sea posible

  10. Hola Marilo
    Como estan tus planes? Has conseguido jubilarte fuera de España? Yo es una idea q hace tiempo q barajo pero nunca me acabo de decidir, auque creo q es una muy buena opcion.

  11. Hola buena gente,
    Me he jubilado este año 2020 y tenia pensado de hacer muchas cosas y la pandemia me ha chafado los planes.
    Me gustaria irme a vivir a fuera de España y viajar, de momento aún está liado para poder salir del país libremente y ir al país que se quiera…
    Me parecia que podia ser interesante jubilarse en Tailandia, exactamente aún no lo sé. Hay alguna mujer que se haya jubilado este año y esté en mi misma situación ?
    Seria interesante, mirar de contactar con gente con la misma casuística y poder aprender y orientarse sobre el tema de irse a vivir a otro país en la jubilación.
    Interesante este sitio,
    Saludos 🙋🏼

    1. Hola Marilo, acabo de leerte y es que yo también estoy jubilada y me gustaria ir a vivir a un pais extranjero. Si te sigue interesando escribeme por favor, gracias mi correo es masaca52@gmail.com

    2. Hola Marilo
      Como estan tus planes? Has conseguido jubilarte fuera de España? Yo es una idea q hace tiempo q barajo pero nunca me acabo de decidir, auque creo q es una muy buena opcion.

    3. Mi hija de 28 anos vivió y trabajo en Tailandia estos dos últimos anos y medio. Tailandia, no le gusto. No es bueno para mujeres solas o persona alguna que no tenga conocimiento de la lengua o alguien de apoyo que conozca la cultura y como navegar la vida diaria, finanzas, compas y demás. Se aprovechan de los turistas.

      1. Muchas gracias por el aporte, Esther, es importante tener en cuenta este tipo de cuestiones al elegir el país en el que jubilarte.

  12. Muy valiosa toda la información y los comentarios, me llama la atención Portugal y no tenía idea de España como una opción y también Ecuador.
    Tengo un hijo con necesidades specials nada que nos limite disfrutar pues ya tiene 20 años y le encanta la playa. Me gusta España.

  13. Hola ! Me ha gustado la información que han brindado acá , sin embargo soy de Nicaragua y si! es un país increíble para vivir tiene muchas ventajas ( a pesar de la política que está en todo) lo que quería expresar es que rentar una vivienda es mucho menos costosa que 3,000 dólares .
    Una casa en buena zona podría conseguirse alrededor de un 1,500 dólares, hay apartamentos nuevos entre 800 y 1,000.
    En relación a la playa hay muchas opciones de playas, casas y ubicaciones!
    Saludos desde Nicaragua!

    1. Muy buenas, yo esperaba poder vivir con mi pension de 900€ mensual que viene a ser 1091 usa dolares, con este sueldo mensual se puede vivir comodamente?

      1. Buenas Sebastián,

        Si te refieres a España, dependerá de dónde pretendas establecerte. Es tan buena la pregunta que vamos a aprovechar para hacer un artículo específico al respecto.

  14. Felicidades Preahorro, tu blog es una buena iniciativa, pero podrías mejorarlo en cuanto a evaluación económica y efectividad de la asistencia sanitaria, seguridad del país, costes del uso del transporte publico si existe?, coste y efectividad del seguro del hogar, disponibilidad de aeropuertos, coste de alimentación, ropa, internet y telefono y alquileres de vivienda, pago de impuestos, coste de visados y residencias, seguridad geográfica ante inundaciones, maremotos, terremotos, costes mensual de mantenimiento de la vivienda.

  15. Con 1600 euros de pensión se puede vivir bien en Nueva Zalanda. Gracias

  16. Gran Blog!!!
    Una pareja de 40 años y una niña de 6 años, qué país con un gran sistema sanitario y buena educación y seguro. Con playas, buen tiempo todo el año y calidad de vida.
    Cuál nos recomendarías? Costa Rica, por ejemplo y algunos más?

    1. Buenas,

      Los informes no hablan tanto del sistema educativo ni sus costes. Es algo en lo que podríais profundizar. Los ejemplos que aparecen en la lista son un buen punto de partida.

  17. Me encanta vuestro blog . Soy española y Todavía no estoy jubilada , pero si estoy buscando otro lugar donde vivir .Quizás el sur de España o Portugal. Aunque irme más lejos quizás me saldría más barato.

    1. Buenas,

      El lugar en el que jubilarte es algo muy particular que depende de cada personal. Desde luego, hay regiones de España, como el sur, donde los precios son más asequibles, al igual que elegir un pueblo frente a una ciudad. Sin embargo, desde un punto de vista estrictamente financiero, lo más beneficioso sería buscar un país con una moneda devaluada donde sí que tu pensión tendrá más valor.

  18. Somos una pareja de jubilados y nos gustaria ir a vivir a subamerica,Ecuador,costa rica.Me podrias decir de estos paise un sitio que sea seguro para vivir.
    Un saludo.

    1. Hola Julen,

      En los informes sobre los que se basa el artículo se desglosa cada uno de estos aspectos. Te animo a que los revises.

    2. Saludos, resido en Puerto Rico y soy jubilada. Estoy buscando información sobre los países de latinoamerica ya que estoy considerando emigrar a alguno de ellos. Me gustaría Costa Rica o Panamá. Recibo ($1,245.00) al mes.

  19. Mi amigo con todo el respeto que te mereces. Te recomiendo que haga un estudio con una información más verás y verdadera estas muy equivocado con toda esa información hay países muchos más barato y mejores para vivir si hablamos de calidad de vida.

    1. Repasaremos los datos, pero nos encantaría conocer cuáles son estos países si nos los puedes decir.

  20. Hola,

    Estoy jubilado y he pensado ir a vivir a Ucrania, en casa de una persona ucraniana, algún problema, porqué no veo que aparezca en ninguna lista.

    Gracias.

    1. Hola Josep,

      Que no aparezca en la lista no quiere decir que no sea un buen país, simplemente que no está entre los que éstos rankings consideran los mejores teniendo en cuenta cuestiones como el clima y el coste de la vida. En este sentido, entiendo que quizás el clima en Ucrania no case con el sol y playa que se supone que muchas personas buscan y que por eso quede fuera.

      1. El mejor lugar para vivir es en otro planeta por qué este lo dañaron los humanos egoístas y malvados que no piensan en el futuro de nuestros niños, y los chinos que llenaron la tierra de coronavirus?

  21. Mi esposo y yo estamos retirados recientemente y vivimos en Estados Unidos hace muchos anos, y estamos pensando si podemos lo que no sabemos si se podra hacer, irnos para Espana, principalmente a las Islas Canarias, de donde son nuestros bisabuelos, queremos estas islas por su clima terapeutico, y las hemos visitado, que nos recomienda,, o si nos puede dirigir al lugar correcto para que nos digan que debemos hacer.
    Muchas gracias por su atencion,

    1. Buenas Anita,

      En el Consulado de España deberían poder informaros de los trámite a seguir para poder mudaros a España.

  22. Quisiera que me dijesen cual (es) de estos países ideales para jubilar la tasa de impuesto a la renta es más conveniente. Además del clima, seguridad, salud.Tengo entendido por ejemplo que en Portugal hay una excension tributaria para el pensionado de 10 años cuando se es extranjero además de excension tributaría al comprar algún tipo de propiedad.

    1. Buenas Fernando,
      En el artículo indicamos los países más atractivos para jubilarse en su conjunto.

  23. Leyendo todas las preguntas, diria que Brasil, el nor este Brasilero como por ejemplo Porto Seguro un lugar maravilloso, barato, playas paradisiacas… con 300 euros alquilas un apartamentto amueblado con piscina, y con 600 vives…comes. y paseas….. los demas países es carisimo. Uruguay es lo mas caro que Europa…. y con 1000 euros no vive una persona, además de la inseguridad y la mugre

  24. Hola soy Juan Manuel Español , estoy jubilado y me gustaría mudarme a un país cálido y con costa. Mis ingresos no son muy elevados y busco un pais barato y seguro , con buenos servicios. Cual y que zona me conviene más?

    1. Hola Juan Manuel,
      Cualquiera de los de la lista puede ser una buena opción.

        1. Buenas Blas,
          Impuestos hay que pagar en todos… Otra cosa es que en algunos la carga fiscal sea menor, como es el caso de Portugal.

    2. cálido, costa, barato, seguro, buenos servicios….tío, ¿te quieres ir de España? flipo

  25. hola soy argentina y estuve viendo la posildad de ir a ecuador , me deslumbro todos los comentarios y muestras de ese pais sobre los jubilados doc que me podrias informar desde ya muchas gracias un saludo silvia wior

    1. Hola Silvia,
      Para informarte puedes acudir a la embajada de Ecuador en Argentina o consultar en la página de su ministerio.

  26. Hola PreAhorro,

    Que útil tu blog, fantástico!!! Mi escenario es el siguiente:
    Soy ciudadana estadounidense y dentro de un par de años me jubilo, así que podría llevarme mi pensión a cualquier pais que decida (excepto Cuba y Corea del N) voy a empezar a hacer los trámites para obtener la ciudadanía española, y me encantaría vivir en España una vez jubilada, mi preocupación mayor es la atención médica, porque el seguro médico que he pagado durante mis años de trabajo no es transferible, sabes que ofrece España para personas en mi caso?? (iría como cuidadana española por opción pues mis 4 abuelos eran europeos, dos de ellos españoles) Tendría derecho a Sanidad??? Tendría mi esposo similares beneficios incluso si no es ciudadado español? Saludos!

    1. Hola Zeida,
      Ese tipo de información puedes encontrarla en la página web del Instituto Nacional de la Seguridad Social, aunque en tu caso lo más sencillo quizás es que visites alguna de las embajadas españolas en el país, donde te podrán informar mejor sobre los trámites a seguir y tus derechos a efectos sanitarios.
      Esta página también contiene información que te puede ser de utilidad: https://practico-extranjeria.es/vid/derecho-asistencia-sanitaria-447689114

  27. Buenas tardes, mi marido tiene una pension de jubilacion de 700 euros en Gipuzkoa, y yo dentro de 7 años cobrare 600 euros, a que pais podriamos ir para vivir mas desahogados??

    1. Kaixo Agurtzane,
      Cualquier país de la lista (salvo España, claro está) os permitirá sacar más por ese dinero. En vuestro caso sería muy interesante mirar sobre todo el nivel de vida.

  28. Buenas noches,descubrí esta pagina y es una gran sorpresa. Mi pregunta: soy argentina con pensión mínima,discapacidad auditive,pero de salud 100%100 excelente. Vegetariana y naturista,deseo irme a vivir a Panamá que ya estuve en el 2000, es posible? Pues amo ese país siempre,la gente y la onda que hay me hará resucitar baja. Que debo hacer? Vivo en Trenque Lauquen ,pcia Bs. As. Agradezco su respuesta caballero. Me siento muy joven,amo la vida,pura vida.

    1. Hola María,
      Te recomiendo que vayas a la embajada de Panamá en Argentina o a su página web y consultes las condiciones para conseguir la residencia.

  29. Hola me llamo Jesús tengo 60 años y una pensión de 1400 euros me gustaría los años que queden poderlos disfrutar sin problemas si pudiera aconsejarme un país de habla hispana estaría muy agradecido

    1. Hola Jesús,
      En el artículo mencionamos los países con mejor puntuación en distintos estudios y entre ellos ya hay varios de habla hispana. En cualquier caso, puedes ver estos dos informes de US News e International Living con más alternativas.

  30. hola soy jesus tengo 57 años me faltan 5 para jubilarme y quisiera irme para El Salvador, pero no esta en la lista y no quisiera quedarme en u.s.a. porque pienso que el presupuesto no alcanza con unos 2100 dolares al mes que me recomienda

    1. Hola Jesús,
      Es un tema complicado, pero si estás convencido que con tu presupuesto no vas a poder disfrutar de una buena jubilación en el país en el que resides (EE.UU. entiendo), lo mejor es que busques opciones. No podemos tomar una decisión por ti pero sí indicarte los factores en los que debes fijarte como son: el nivel de vida y el coste de vida (tanto de alquilar o comprar vivienda como de mantenerte) y la sanidad, principalmente.

  31. Hola,

    La verdad que siendo español donde la edad de jubilación nuestra es a partir de los 66 años y en aumento progresivo con las últimas reformas, me sorprende leer mensajes de personas procedentes de países latinoamericanos que se jubilan con 40-50 años de edad, entiendo que quieren mejorar sus condiciones de vida una vez jubilados, pero debemos ser honestos y no vender humo, ya que España tiene una fiscalidad alta y los impuestos son altos, no entiendo como esas personas con monedas tan débiles y unas pensiones que para España son bajas,no se les habla con franqueza. Sinceramente no recomendaría España como país para jubilarse si no se disponen como mínimo de unos 2000€ mensuales para una pareja, o 1600€ para una sola persona y en ciudades como Madrid o Barcelona ese dinero no te permite vivir bien. Saludos

  32. Hola…Aún me queda unos años para jubilarse pero me gustaría viajar a mi país de origen a Perú…donde se gestiona llegado su momento aquí en España?? .un saludo

    1. Buenas Eva,

      No termino de entender la pregunta ¿Cómo se gestiona el cambio de residencia? ¿La pensión pública?…

  33. Hola, me jubilo en 4 años, quiero vivir en España con mí señora y bebé de 2 años, qué requisitos debería cumplir? Soy argentino y tengo 38 años! Espero su opinión

    1. Hola Juan,
      No somos una web especializada en permisos de residencia en España. Te recomendamos que visites la embajada española en Argentina, donde podrán darte más datos al respecto.

  34. Nosotras somos dos hermanas de 57y61años y con las dos pensiones reunimos unos 2800 €. En un principio habíamos pensado en ir a Panamá. Pero ahora estamos mirando irnos a Portugal, a la zona del Algarve.
    Cómo es allí el nivel de vida? Y el ambiente? Lo sabes?

    1. Hola Ana,
      Portugal y más concretamente la zona del Algarve es una de las que figura en la mayoría de clasificaciones de mejores lugares para jubilarse por la mezcla entre clima, servicios y precio, así que sería una buena elección.

  35. Buenas Tardes PreAhorr y a Todos/as, y que me dices de Nueva Zelanda, para ir a vivir como jubilado con mi esposa?.
    un saludo.

    1. Hola Andreu,
      Nueva Zelanda no forma parte de nuestra lista, pero no por ello tiene por qué ser un mal lugar para vivir jubilado.

  36. Hola, me llamo José. Soy Español. tengo 58 años y no estoy jubilado. Soy autónomo y tengo un negocio en propiedad que alquilo por 1400€ al mes. Contando que deseo seguir pagando mi autónomo me quedan 1000€ para vivir. Quiero salir de España. Mi pregunta es sencilla, a que país puedo ir a vivir y qué me pedirán para poder vivir en el mismo, ya que no estoy jubilado.

    Gracias

    1. Hola José Moya,
      La oferta de países es enorme y no podemos responder sin saber tus preferencias, estilo de vida que quieres llevar, si pretendes o no seguir trabajando…

  37. Hola, mi esposo y yo tenemos 61 años y somos jubilados. Vivimos en Costa Rica y debido a la inseguridad que se vive en nuestro país, nos encantaría vivir en Canadá. Tendremos problemas con visas de residentes en dicho país? Gracias

  38. Desde luego que España es uno de los mejores países a jubilarse hoy en día.
    Como bien deciís buena sanidad, buen clima y buena gastronomía, además, dentro de lo que al país respecta, se pueden escoger hasta distintos climas.

    Yo he trabajado en Alemania muchos años, pero mi jubilación ya la paso aquí, porque como éste país, muy pocos. Por lo menos a mi experiencia.

    Gracias por el blog y por el artículo.

  39. Soy chileno trabajo de taxista ingreso diario clp $60.000 edad 56 años Que país de Latinoamérica es beneficioso para Jubilarse ?
    O ir a vivir después de jubilado….

  40. Hola soy venezolana y alemana resido en Guatemala hace 35 años junto con mi esposo somos ya retirados y tenemos 55 y 62 respectivamente , hijos ya casados residentes en países latinos
    Queremos cambiar nuestra vida y la idea de irme a un país latino es de nuestro agrado
    Que necesitaríamos para ingresar como residentes a Colombia,Perú o chile

  41. necesito saber que pais de sur america es mejor para irme a vivir. soy dominicana y quiero cambiar de ambiente ya que mi pais va rumbo a l situacion que tiene venezuela. muchas gracias de ante manos.

    1. Hola Ana,
      Los del listado están especialmente pensados para personas que quieren jubilarse y sacar más partido a su pensión. Si no es tu caso, deberías también tener en cuenta cuestiones como la tasa de paro, reconocimiento de las certificaciones profesionales que puedas tener y precio de la vivienda, entre otras cosas.

  42. hola tremendo blogg jeje
    soy ana de republica dominicana y de verdad que ando buscando un lugar donde irme a vivir ya que me tiene preocupada la situacion de mi pais.

  43. Hola , soy Pedro .
    Me encanta vuestro blog , me faltan unos años para jubilarme y nuestra primera opción, la de mi mujer y mía, es Tailandia .
    Veo que en vuestro blog es un buen sitio, pero lo peor es conseguir la residencia . Cómo se podría lograr . Gracias , un abrazo y felicidades .

    1. Hola,

      Para residir en Tailandia necesitas que la embajada del país te expida un visado. En este enlace puedes ampliar información al respecto.

  44. Hola,me gusta mucho tus comentarios y queria algunas recomendaciones,
    Comento soy pensionista 44 años y suelo ganar sobre los 1100€ mensuales y soy muy Correcaminos y me gustaría cambiar de país, donde el alquiler de vivienda no sea caro y donde vivir pueda vivir olgadamente, que no allá corrupción,no me gustaría salir de Europa pero vamos tampoco me importaría salir de ella,, gracias por su atención

    1. Hola Roma,
      Iremos actualizando el artículo conforme se actualice la lista de mejores países para vivir jubilado.

  45. España se considera uno de los países más seguros del mundo
    Ejemplo, solo hay unos 350 asesinatos al años 2016
    Sobre una población de 47 millones de residentes y unos 70 millones de turistas
    En otros países con población similar y menos turistas hay más de 10 mil asesinatos
    No contamos mejico con más de 38 mil asesinatos
    Sanidad, es universal
    Coste diario de la compra un matrimonio en comida mediterránea 350 €
    Casa alquiler según ciudad
    La media unos 300\700 €
    En Canarias las Palmas, entre 300/600€ bs urnas casa de 2 a 3 habitaciones
    Clima según la ONU, el mejor del mundo
    Playas de las mejores del Mundo, nada que envidiar al Caribe, el que sea.
    Pensión media contributiva entre los 900 a 2580 € que es la máxima del estado
    No contributiva de 30 a 600€

  46. Hola,soy ciudadano Americano y me retiro en un año con una pensión aprox de$ 2, 500/mes y quisiera irme a vivir al oriente de Antioquia Colombia, no se si tendría que pagar impuestos allá, lo cual me imagino que si..

  47. Me encanto leer este blog. yo ya estoy jubilada en Canada, y con las justa llego a fin de mes. Queria aprovechar la oportunidad que le dan a los descendientes de Hebreos para poder tener documentos……..Pero es la mentira mas grande que han hecho, te piden papeles que no existen despues de 540 anos. Voy por la italiana y me ire a vivir a Espanas. Te felicitos

  48. Soy un español de 37 años y he tenido amigos que han vivido en Chile. Tengo una gran minusvalía y una pensión de 1500€ recomiéndame un país bueno. Chile,rep. Dominicana. México, Colombia dicen que son peligrosos…

    1. Hola Jonathan,

      En artículo puedes ver un listado de países según la calidad de vida de sus jubilados.

  49. Hola, Sara es nombre, ya estoy jubilada, se que en algunos países se puede vivir muy económicamente, en Italia, en Abruzo, con 1.000 dolares mensuales se vive, como me podría informar en que otros países, tendría el mismo beneficio, soy de Argentina y puedo hacerlo.
    Me podrían responder a mi dirección de correo, desde ya mil gracias.

  50. Hola soy Argentina, me faltan 6 años para jubilarme y me gustaría saber cómo es el sistema si quisiera ir a vivir a Portugal o a España, si eso es posible o si hace falta tener pasaporte de la comunidad europea. Tambien como sería el acceso a la atención de la salud. Muchas gracias y felicitaciones por el blog.

    1. Hola Udaquiola,

      No te podemos decir cómo funciona el sistema de pensiones argentino y si te ingresarían la pensión fuera del país, aunque la mayoría de estados lo hacen. A partir de ahí, si quieres residir en España necesitarías obtener el visado de residencia.

  51. Saludos, se que Españaa tiene muchos pueblos de poca población, pero hay otros que no son grandes ciudades que serian una buena alternativa para los retirados, ¿Podrías mencionar en tu blog cuales? ¿Qué pueblos, cerca de ciudades, serian mas económicos pero con buenos servicios para los jubilados?. Gracias y gran blog.

    1. Buenas Zoraida,
      La geografía española es muy amplia… Es imposible precisar un listado de pueblos como los que propones sin saber cuáles son vuestra preferencias (clima, localización, etc). Para hacerte una idea de los costes puedes consultar en webs inombiliarias el precio de la vivienda, que se llevará buena parte del presupuesto.

  52. Vivo en USA, estoy ya jubilado, me gustaría ir me a residir a España, si recibo la pensión de la Seguridad Social Americana, no tendría que pagar contribución a Hacienda, pues no recibo ningún dinero en el país, tengo la nacionalidad norteamericana y la española, pero nunca he residido en España. Me gustaría la provincia de Málaga, me pueden dar orientación, encuentro su blog maravilloso, de una gran ayuda y muy interesante.

    1. Hola Jose,

      Si resides en España tendrás que pagar impuestos en España por la pensión que recibas de Estados Unidos. Tu pensión estadounidense se considerará como un ingreso más a efectos de la declaración de la renta, como una pensión española.

      1. Hola, Preahorro, los impuestos ya los paga en los Estados Unidos y no tendria que pagar nada en Spain, ya que existe un tratado bilateral de la seguridad social entre ambos paises.

  53. Buenas noches yo soy español y vivo en España y la verdad que como se vive en España en ningún sitio.

    Tenemos la mejor sanidad del mundo, el mejor clima, las mejores playas, un país muy seguro y lo mejor de todo la mejor comida mediterránea y la mejor marcha.

    Por eso los ingleses y los alemanes vienen a jubilarse aquí anda que no saben estos.

  54. Hola, yo me jubilo en 5 años. Tendría 43 años de edad, con mi esposa queremos buscar un país más seguro para nuestra hija y una excelente educación. Somos de Argentina, nos gusta España. Es difícil?

  55. Hola, primero que todo es muy Bueno que existan estos debates porque ayudan a muchas personas. Yo soy Medico y vivi en Espana un tiempo, luego émigré a Estados Unidos y aquí he estado ya varios anos ejerciendo, les puedo comentar y espero ayude, que desafortunadamente, EEUU no se considera un país Bueno para jubilarse, o sea, pasar la vejez, es extremadamente caro, las pensiones no es la cuantía de salario y la salud es un desastre así de simple, por eso cada vez mas Americanos o ciudadanos están decidiendo irse a otros países porque ya cambiaría su situación, la vida en algunos países que escogen como destino es mas barata, el Social Security les envía su monto de jubilación a donde estén, y ya el importe si es sustancioso en esos países. Añadiendo beneficios como salud, etc que buscan mas las personas mayores o en esa etapa de la vida. Ya no entrarían en el conflicto de buscar empleo para vivir y por tanto hoy día es una opción muy vista acá.
    Generalmente ya también se escoge el destino que su lenguaje se adapte bien que eso siempre es el mayor de los problemas y el clima no sea tan adverso y en mi caso particular, me gustaría regresar a España, lo veo desde esta óptica muy atractivo, aunque Europa en general es muy Bueno, conozco bien el Sistema Europeo, su dificultad, no hay ofertas laborales prácticamente ninguna. Cada persona conoce los pro y contras de sus países y ayudar a explorar el resto es de mucha utilidad. No recomiendo Estados Unidos para personas que solo vayan a vivir de Pensiones. Si alguna persona tiene la intención de vivir acá yo puedo aclarar cualquier duda, no lo recomiendo para jubilados…..
    Gracias y Abrazos a todos

    1. Hola Dra. Soto, tienes razón en cuanta a jubilarse en Estados Unidos. Tengo doble nacionalidad y he vivido alli mucho tiempo. Primero, como bien comentas, los gastos de un seguro médico son altísimos (inclusive para un ciudadano). Otros de los gastos, a no ser que vivas en una ciudad con buen transporte publico ( grandes ciudades y mayor coste de alquileres), el coche es casi imprescindible para todo. No es Europa en cuanto a transporte publico y costes de sanidad se refiere. Mucho le queda! Bien senalado por la Dra. Soto. De la comida ni para que hablar, si quieres comer en plan mediterraneo o de forma saludable, prepara la cartera.
      Creo que en Europa hay bastantes puestos vacantes en el campo médico, en eso no estoy de acuerdo con usted. Hay una gran demanda. Claro que es cuestion de ser ciudadono europeo o no, pero tambien existen vacantes para muchos extrajeros en los paises escandinavos e Inglaterra. Pero tambien la dificultad si careces de residencia.
      En resumen, estoy totalmente de acuerdo que los Estados Unidos para jubilarse es una opción nefasta como extrajenro y nacionales.
      Cada vez es mayor el numero de Estados Unidenses que se retiran fueran del pais. Por algo será…….

    2. Dra. Soto, muchas gracias por su exposición; pues me abre los ojos, yo soy un ciudadano español que vive en Perú y estaba pensando poder jubilarme y trasladarme a vivir a USA en la zona de Orlando -siempre y cuando obtenga el greencard- y el plan es el adquirir tres pequeñas casas, una para vivir con mi esposa y las otras dos para alquilar a turistas. Mucho le agradeceré me dé su punto de vista.
      Saludos

  56. ¿Qué me dices de Cuba? un país muy apreciado por los españoles y que parece barato y paradisíaco a priori.

    1. Buenas Antonio,

      Podría ser. El problema de Cuba tiene que ver más con las condiciones de vida en general y los visados de residencia.

  57. Hola, que buen blog. Los felicito¡¡

    Somos Colombianos y estamos por pensionarnos en poco tiempo. Nos gustaría ir a España o a Portugal. Sería bueno incluir en el blog información general sobre requisitos para obtener el permiso de residencia para pensionados.

    Saludos,

    Marlene

  58. Un artículo realmente interesante. ¿Sería posible incluir un detalle mayor de cada país propuesto?: algo del tipo «puntos fuertes / puntos débiles», o una valoración de 0 a 10 de los distintos factores analizados (coste de vida, calidad de su sanidad pública, seguridad, …). Eso nos permitiría afinar en nuestra elección, según los factores que cada uno considere más relevantes según su situación.
    Muchas gracias y ¡felicidades por su blog!

    1. Hola Santi,

      Me alegro de que te guste el blog. Apuntamos la idea porque es muy interesante y trataremos de actuarlizar el artículos con esa información.

  59. Hola, vivo en Sudamérica, mi esposo es español contados los papeles en orden, inclusive una pequeña jubilación. Nos gustaría irnos a España a vivir, pero en ninguna parte hablan sobre España, ¿por alguna razón?

    1. Hola Ada,
      El blog está orientado a un publico español y por eso buscamos alternativas más asequibles a la patria. Eso no quiere decir que España no sea un país barato para jubilarse, aunque eso ya depende de dónde tengas pensado hacerlo.

  60. muy interesante y ya puedo ir pensando donde quiero ir a vivir en mi jubilación. Ahora me falta una pregunta, ya sabemos lugar, clima. Pero ¿tienes información de esos países el sistema o tipo de residencia para mayores para los que no tenemos ni hijos ni sobrinos, que nos cuiden? ¿O cuando ya estemos muy envejecidos debemos volvernos a España a una residencia o es mas económica una residencia en USA?

    1. Muy buen apunte Mónica,

      Los países más baratos que salen en la lista lo son en su conjunto. En ellos también será más barato acceder a una residencia que en otros como Estados Unidos, por ejemplo, donde además el cambio con el dólar puede jugar en tu contra.

    1. Hola Noemí,

      ¡Muchas gracias! Este son el tipo de comentarios que nos dan todavía más fuerza para seguir adelante.

    1. Buenas Antonio,

      No sale en la lista, pero me consta que es uno de los más baratos.

  61. Desde luego la movilidad geográfica está aquí para quedarse. Los españoles ya lo estamos viviendo y asumiendo como algo natural vinculado con la globalización de la economía ( aunque a regañadientes).

    Es muy probable que con el paso de los años veamos también la movilidad geográfica como algo normal en otros aspectos de la vida, no sólo en el laboral.

    Aún así, con las reticencias que tienen la mayoría de los españoles ( y sobre todo en las personas en edad de jubilación) a moverse no ya de país sino de ciudad dentro de España, creo que no veremos a muchos pensionistas cruzar el charco para hacer allí una nueva vida

    🙂

    saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *