El preahorro y la inversión son el camino directo hacia la Libertad Financiera. Cuanto más consigas preahorrar y más rendimiento obtengas por tu dinero, más rápido alcanzarás tus objetivos económicos.
De estas dos vías la primera es la única que depende exclusivamente de ti. Eres tú quien decide ahorrar más o menos cada mes, mientras que para la inversión puedes contar con expertos que te ayuden a sacar el máximo a tu dinero. En este artículo queremos que potencies tu preahorro y además evites caer en la trampa del gasto creciente.
Hay dos estrategias muy sencillas que te ayudarán a ahorrar más todos los meses para tener más Libertad Financiera. La primera es ahorrar los ingresos adicionales que obtengas y la segunda es ahorrar los gastos que consigas reducir en tu presupuesto.
ÍNDICE
Preahorra los ingresos adicionales
Una de las ventajas del preahorro es que sólo requiere de una acción. Basta con dar la orden al banco para que realice una transferencia automática de tu ahorro a otra cuenta y no tendrás que volver a pensar en ello. Ahorrarás de forma automática y podrás cambiar esa cifra siempre que quieras.
No siempre podemos automatizar tanto el ahorro, pero sí que podemos preahorrar cualquier ingreso extra. Bastará con ingresarlo en la cuenta en la que estemos preahorrando. Estas son cinco fórmulas de acelerar hacia la libertad aprovechando tus ingresos adicionales.
Preahorra por lo menos el 80% de tus subidas de sueldo
Ésta es la mejor fórmula de evitar caer en la trampa del gasto creciente. Seguro que ya te ha pasado, estar dos años esperando un aumento para poder ahorrar más y ver cómo mes a mes tu cuenta sigue quedándose prácticamente a cero.
Si ya estás a gusto con tu nivel de vida, aprovecha ese dinero adicional para conseguir más libertad financiera. Esto no quiere decir que renuncies a los beneficios de ganar más dinero, sólo dirás que no al consumo que no te aporta nada. De hecho, por eso te recomendamos que si quieres utilices un 20% de ese dinero para darte algún capricho todos los meses.
Aquí te desvelamos la diferencia en tu cuenta de ahorro si empiezas a preahorrar tus aumentos.
Preahorra tus bonus mensuales y anuales
El salario por objetivos está cada vez más arraigado en la empresa española y no sólo en el ámbito comercial. Si en tu empresa lo practican, puedes aprovechar esos ingresos adicionales para mejorar tu nivel de preahorro.
Es tan fácil como olvidarte de ellos a la hora de hacer tus cuentas y tu presupuesto y mandarlos directamente a la cuenta de ahorro. Como en el caso anterior, puedes dejar una parte como premio a tu trabajo, pero de nuevo hará que tardes más en alcanzar la libertad financiera. Aquí puedes ver los números y otros usos mejores que destinarlos a gastos comunes.
Preahorra tu paga extraordinaria
Es fácil que tu paga extraordinaria sirva para costearte las vacaciones de verano o los regalos de navidad. De hecho, precisamente por eso se entregan en diciembre y en julio. Lo que debes plantearte es si ese sería el presupuesto que dedicarías a viajes y regalos en caso de tener la paga prorrateada y no cobrarla de golpe.
Dedícale un poco de tiempo a pensar y si tu cifra es diferente, preahorra directamente la cuantía excedente de la paga extra. Así estarás seguro de que gastas tu dinero cómo quieres y en lo que quieres.
Preahorrar la devolución de Hacienda
La declaración de la renta le sale a devolver a cerca de 15 millones de contribuyentes. Una buena parte no sabe de antemano cuál será el resultad del IRPF, por lo que es como un dinero caído del cielo. Puedes utilizar esa devolución de la renta que te corresponde por derecho para darte un capricho, irte de vacaciones (de nuevo, las fechas hacen que esté cerca el verano) o para tapar huecos.
También puedes aprovecharlo para tener más libertad financiera con solo preahorrarlas.
En nuestra guía de fiscalidad encontrarás las claves para pagar menos impuestos cada año y saber de antemano el resultado de tu declaración.
Preahorra lo que saques vendiendo lo que no necesitas
Hoy en día es más fácil que nunca vender tus objetos usados gracias a plataformas como Whatsapp. De hecho, esta es una buena forma de aumentar tus ingresos. Casi todo el mundo vende cosas que le ocupan sitio en casa o que realmente no usa y piensa que para eso mejor sacarles un dinero. Lo que pasa es que después rara vez hacen algo con ese dinero, que se va en cualquier otro gasto.
No seas como la mayoría y haz que ese dinero cuente, ¡preahórralo para ganar libertad financiera!
Si quieres ir más allá de la venta, aquí te damos cuatro formas rápidas de aumentar tus ingresos desde ya mismo.
Preahorra tus recortes de gastos
Aumentar los ingresos es solo una de las patas para ahorrar más. La otra tiene que ver con la reducción de gastos. De hecho, lo primero que nos preguntan todos los preahorradores es cómo van a ahorrar el 20% de sus ingresos sin antes recortar gastos, cuando lo cierto es que son dos cuestiones que no tienen por qué ir juntas.
Controlar el gasto es una forma de cuadrar el presupuesto y de aumentar el preahorro. Puedes hacerlo nada más dar la primera orden al banco o puedes tomártelo como un proceso gradual. Te proponemos que revises tu presupuesto por lo menos una vez al año y ‘ataques’ una de las grandes partidas de gasto. Todo lo que consigas reducirla, envíalo mes a mes a la cuenta de preahorro y el esfuerzo habrá merecido la pena.
Estas son algunas ideas del itinerario que puedes seguir, aunque en nuestro post sobre cómo regalarte 5.000 euros este año puedes encontrar más.
Preahorra al empezar a vivir en pareja
Vivir en pareja supone un enorme cambio, también desde el punto de vista financiero. Si hasta ahora ambos vivíais solos, compartir gastos os va a permitir ahorrar mucho, empezando por el alquiler.
No hay mejor forma de empezar la vida en común que construyendo vuestra libertad financiera. Lo más sencillo es que preahorres un de los dos alquileres, pero si quieres ir más allá y hasta ahora ambos estabais a gusto con vuestro nivel de vida, bien podéis preahorrar los gastos generales de una de las casas, desde internet hasta la luz pasando por el gas.
¿Todavía no sabes si necesitas una cuenta conjunta o mejor tenerlas separadas? Te damos las claves.
Preahorrar los gastos de gestionar bien tus seguros
Los seguros son necesarios e incluso obligatorios, pero también una fuente de ahorro. Revisa lo que pagas por tu póliza de hogar, coche, moto… usando un comparador y ahorrar más al año (recuerda que los seguros son anuales)
Preahorra optimizando tus gastos generales
Una casa está llena de gastos y de posibilidades de ahorro. Imagínate que decides cambiar de compañía de internet y te ahorras 250 euros al año o 25 euros al mes. Puedes dejar ese dinero en la cuenta, pero sabiendo de antemano cuánto es, también puedes preahorrarlo. Sólo tendrás que dar una orden automática al banco para aumentar la cantidad que ya venías preahorrando.
Esta misma estrategia puedes aplicarla al gimnasio al que no vas y del que vas a dar de baja, la revista que recibes todos los meses y que nunca lees o cualquier otro dispendio fijo.
Aplica estas dos máximas, preahorra tus ingresos adicionales y los recortes de gastos y verás cómo el camino hacia tu objetivo de libertad financiera es mucho más rápido.
3 Comments on “Tres estrategias para preahorrar más todos los meses”
Lo unico que aparte de ahorrar tienes que tener en cuenta el IPC que hace que tu dinero ahorrado se devalúe…
Hola Fernando,
Totalmente cierto… Además de ahorrar hay que ser capaz de sacar un buen rendimiento a ese capital para que no pierda valor por culpa de la inflación. De hecho, el objetivo mínimo de cualquier inversión debería ser cubrir la subida del IPC.
los puntos que suguieres son básicos y casi siempre lo hacemos por intuición, pero es bueno tenerlo en cuenta de aqui en adelante