Tener mucha libertad financiera te asegura una jubilación dorada

PreahorroJubilaciónHacer un comentario

Como lograr tu jubilación dorada gracias a la Libertad Financiera

La mayoría de españoles ve la jubilación como un periodo de disfrute. Es el merecido descanso después de años de duro trabajo donde por fin podrán tener tiempo para sus proyectos de ocio e incluso profesionales sin la presión de tener que ir a la oficina para recibir una paga.

El problema es que casi todos los españoles están preocupados por su futuro cuando llegue el momento de jubilarse. La incertidumbre sobre el futuro de las pensiones públicas hace que un 77,5% de ahorre pensando en su vejez según el Observatorio del ahorro a largo plazo elaborado por BBVA AM, JP Morgan AM, M&G Investments, Mirabaud AM y Schroder Investment Management.

Descubre aquí qué hacer para no preocuparte nunca más por tu jubilación.

¿Cómo asegurarse una jubilación dorada? La respuesta es fácil, construyendo tu ahorro y trabajando para tener mucha libertad financiera. En otras palabras, dejar de ahorrar para el mañana y hacerlo para el presente.

La Libertad Financiera se define como el número de meses que una persona es capaz de mantener su nivel de vida sin recibir ingresos. Si estás pensando en una red de seguridad ante imprevistos, vas por el buen camino pero la realidad es que la libertad financiera es eso y mucho más. Las ventajas de tener libertad financiera van más allá de tener mucho dinero.

Las personas con mucha libertad financiera viven más tranquilas porque no tienen que preocuparse constantemente por el dinero. A nivel laboral esto supone que son más felices en su trabajo y tienen más éxito. Si quieren emprender, pueden perseguir su sueño, pero incluso si montar una empresa no va con ellos, también conseguirán más ascensos.

Seguro que en algún momento te has callado una gran idea o has optado por no dar tu opinión a tu jefe sólo por miedo a perder tu puesto. La libertad financiera elimina esa cortapisa, te permite ser más tú mismo y eso se traduce en mejores resultados. Las personas que son felices son más eficientes en su trabajo. En realidad, ese ascenso que estás esperando se encuentra a unos pocos meses de libertad financiera de distancia.

Y por supuesto, tener libertad financiera te asegura tu jubilación dorada. Por si más trabajo y mejor sueldo no fuesen suficiente, las personas que son libres financieramente también son más conscientes de sus objetivos vitales y tienen una relación más sana con el dinero. ¿Todavía no lo ves claro? Sólo piensa que es imposible crear tu libertad financiera con deudas y sin ahorrar.

Si eres de los que les cuesta ahorrar o te gustaría ahorrar más, el truco está en el preahorro. Ahorramos como nos han enseñado, con un método que no termina de funcionar y que requiere muchos esfuerzos. Ahorrar un 20% de tus ingresos sin reducir tu nivel de vida es posible y en el programa gratuito Objetivo Libertad Financiera te damos las claves para lograrlo.

Tu jubilación dorada, cuando tú quieras

Ahorrar para conseguir una jubilación dorada supone pensar a largo plazo, trabajar para tener libertad financiera también, pero con una hoja de ruta bien diferente, mucho más pegada a la realidad del día a día. En ambos casos podrás monitorizar el camino, pero en el segundo podrás fijarte metas intermedias y tener una visión más actual de tu ahorro. Es la diferencia entre tener 10 años de libertad financiera con la que podrás hacer lo que quieras y trabajar sólo en lo que te gusta o 120.000 euros ahorrados para la jubilación.

Para que lo entiendas mejor, con mucha libertad financiera podrás jubilarte a los 67 años, la edad de jubilación legal, o adelantarlo a los 60, los 50, 40… Tú marcas tu meta y como además durante el camino habrás ganado confianza, generado ingresos pasivos gracias al interés compuesto y trabajarás sólo en lo que te gusta y quieras, puede que llegado el momento hasta tu visión de lo que es una jubilación dorada sea diferente.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *