La cifra que te dice si las cosas te van bien o mal en la vida

PreahorroLibertad financiera6 Comments

¿En qué te fijas para saber si a una persona le va bien o no en la vida? Si eres como la mayoría, mirarás su salario. Y si eres como la mayoría te estarás equivocando.

Es muy frecuente que a las personas con grandes sueldos no les vaya tan bien como piensas en términos económicos. El motivo es que ganan mucho dinero pero también gastan mucho y están muy endeudados. Los créditos por los dos coches, la enorme hipoteca, el colegio privado de los niños, la interna… Todo resta.

Sólo tienes que recordar casos como el de Michael Jackson, que murió con grandes deudas y problemas financieros pese a haber ganado cientos de millones de dólares. Y no es el único caso. Un 60% de los jugadores de la NBA terminan en la bancarrota menos de 5 años después de retirarse tras ingresar una media de 4 millones por temporada.

Y no hace falta irse tan lejos. Seguro que tú también conoces a alguien así en tu entorno, que gana mucho pero gasta mucho. Y si no, empieza a pensar en tus vecinos y no tardará en aparecer un caso que te sirva de ejemplo.

Si el salario no sirve ¿Cuál es la cifra que realmente dice si te van bien o mal las cosas? Su nombre es la libertad financiera.

La libertad financiera es el número de meses que podrías aguantar sin cambiar tu forma de vida si hoy dejases tu trabajo. En otras palabras, tu colchón de seguridad financiero si las cosas se tuercen.

Las personas que tienen mucha libertad financiera son los que pueden decir que de verdad les van bien las cosas, que la vida les sonríe. Trabajan en lo que quieren, viven donde les apetece y pueden tomarse vacaciones cuando decidan.

¿Sabrías decirme cuánta libertad financiera tienes?

En este calculador puedes dar con la cifra en menos de 30 segundos y además compararla con personas de tu misma edad para saber si estás haciéndolo bien o mal con tus finanzas.

Calculador

Si tu libertad financiera es menor a 5 años ponte en marcha inmediatamente.

Ser financieramente independiente está al alcance de todo el mundo. El curso gratuito Libertad Financiera te enseña cómo lograrlo en tiempo récord. Alcanza tu libertad financiera ahora.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

6 Comments on “La cifra que te dice si las cosas te van bien o mal en la vida”

  1. Yo el problema lo veo no en la cantidad de preahorro que logramos hacer sino en que la gente no sabe en que gestionar o invertir ese dinero para que genere rentabilidad y al final lo acabamos gastando en pasivos una vez mas..

    1. Buenas,

      Efectivamente, uno de los problemas es la forma en la que ahorran e invierten los españoles, que siguen apostando por el ladrillo y la liquidez. Por fortuna, las cosas van cambiando poco a poco a través de la formación financiera y el trabajo de los asesores financieros independientes, que los hay.
      En cualquier caso, siempre es mejor ahorrar para comprar un pasivo que no ahorrar nada.

  2. Estoy de acuerdo, pero si ganas 400 euros mensuales y tienes una renta de 200 mas 60 de luz, gas, agua y 50 de gasolina mas 100 de comida. Y esto ya privandote de tantas cosas. Es imposible ahorrar y dificil no endeudarte. Por lo demás estoy de acuerdo que con un sueldo algo decente el que no ahorra es porque no se administra bien.
    Un saludo.

  3. los que no tenemos dinero tenemos la puñetera mania de no darle importancia y de poner pegas, teneis que perdonarme, pero eso de la libertad financiera, es muy bonito pero yo lo siento no lo comparto, si yo gano mucho dinero y no lo malgasto, mi libertad financiera es acojonante, y si gano poco y guardo un poco no llego a ningun sitio siempre me estara faltando algo, ahora bien, si gano mucho y gasto mucho entonces si la cago, pero el tema esta en ganar mucho, y disfrutar de tu dinero no malgastarlo.

    1. Hola Pepe,
      En teoría, cuanto más ganes más libertad financiera puedes generar, pero la clave no está solo en el salario, sino también en los gastos. Es muy habitual que las personas que ganan mucho también gasten mucho y tengan mucha menos libertad de la que pensamos. Eso sí, su margen de maniobra suele ser mayor precisamente porque tienen un sueldo más alto y más recursos (más activos) con los que maniobrar.
      Por otra parte, si no ganas mucho tienes menos opciones de ahorrar una gran cantidad, pero de nuevo la clave está ne los gastos, no en los ingresos.

  4. Muy interesante esta nueva perspectiva. No me había parado a pensar en cómo ganar mucho no significa tener mucho dinero. He hecho el cálculo y mi libertad financiera es de dos años y medio. Además de ahorrar ¿qué otras cosas se pueden hacer para tener más libertad financiera?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *