Cómo calcular tu patrimonio neto y por qué deberías conocerlo

PreahorroFinanzas PersonalesHacer un comentario

calcular tu patrimonio neto

Hay más de una medida para saber si te va mal o bien en la vida desde un punto de vista financiero. Desde cuánto dinero ahorras al mes hasta cuánto dinero tienes ahorrado y cuánto deberías tener ahorrado según tu edad.

Todos son indicadores útiles, pero hay otros dos todavía más importantes y relacionados entre sí. El primero es tu libertad financiera y el segundo es tu patrimonio neto, que podríamos definir como tu punto de partida financiero.

🧮 ¿Quieres conocer tu libertad financiera? Mira aquí cómo calcular tu libertad financiera (incluye calculadora)

¿Qué es el patrimonio neto?

El patrimonio neto es un resumen de tu patrimonio real, de tus bienes materiales e inversiones menos tus deudas.

💰La diferencia entre tu patrimonio bruto y tu patrimonio neto es que el primero sólo suma tus bienes, no tiene en cuenta deudas y gastos. Por eso es menos fiable.

La cifra resultante es una foto de tu situación económica, del punto del camino en el que te encuentras. Conocerlo te ayudará a tener más visibilidad sobre el estado de tus finanzas más allá de cuánto ahorras o inviertes cada mes.

Cómo calcular el patrimonio neto

El cálculo del patrimonio neto es muy sencillo. La fórmula matemática simplificada sería:

Patrimonio neto = (bienes + inversiones) – deudas y obligaciones

Es decir, tus bienes y activos menos tus pasivos (deudas y obligaciones como el pago de impuestos). Eso sí, dentro de tus pasivos entrará tanto la deuda buena como la deuda mala.

También es importante que incluyas ciertas obligaciones fijas, como puede ser el IBI de tu vivienda o el impuesto de circulación del coche. Si, además, eres capaz de aproximar el resultado de la renta, todavía será mejor.

Como ves, dar con la cifra es bastante simple. Además, una de sus ventajas es que te obligará a conocer el valor real de tus bienes en ese momento. Por ejemplo, tendrás que preocuparte por averiguar cuánto vale tu casa a día de hoy, estimar el precio del coche o revisar cómo marcha ese fondo de inversión que contrataste hace años y del que te has olvidado.

Cada cuánto conviene calcularlo

A diferencia de tu presupuesto familiar, que se actualiza cada mes, no es necesario que calcules tu patrimonio neto cada mes, a no ser que quieras. Basta con hacerlo cada tres o seis meses, e incluso puedes hacerlo anualmente si lo prefieres.

Para ponértelo fácil, puedes descargar nuestro Excel para calcular tu patrimonio neto y hacer un seguimiento del mismo en este enlace o dándole al botón.

¿Necesitas también un presupuesto? Aquí te contamos cómo elaborar un presupuesto financiero que dure y por apuntarte al curso gratuito podrás recibir el que usa Luis Pita.

Por qué conocer tu patrimonio neto

Igual que ocurre con la libertad financiera, lo realmente interesante de tu patrimonio neto es conocer su evolución, hacer un seguimiento de cómo avanza con el tiempo y de si crece o mengua.

Las razones para hacerlo son claras:

  • Tienes una visión más clara de tus finanzas y de tu patrimonio. Es decir, de cuánto tienes cuánto debes.
  • Sirve para conocer tu nivel de endeudamiento global, algo que no se ve tan claro en un presupuesto al uso. Así es más fácil ver el impacto de la deuda sobre tus finanzas.
  • Es un complemento perfecto para otros datos como el ahorro mensual, que te habla de los flujos de caja. Tu patrimonio te permite ver tu nivel de riqueza.
  • Permite hacer un seguimiento de tus inversiones y de ver que no todos los activos son iguales ni se comportan igual con el tiempo.
  • Te obliga a conocer el valor de tus posesiones, especialmente el de la casa y ver así la vivienda como una inversión.

Al final, tu patrimonio neto está muy relacionado con tu libertad financiera, aunque te da información adicional. Y es que para calcular tu libertad financiera no se tienen en cuenta bienes como la casa, que no se puede vender rápidamente. Aquí te ayudamos a dar con tu cifra de liberad financiera.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *