3 herramientas para hacer frente a los gastos imprevistos

PreahorroFinanzas PersonalesHacer un comentario

cómo hacer frente a los gastos imprevistos

La lavadora que se rompe, el coche que se avería, un multa de aparcamiento… La vida está llena de gastos imprevistos que pueden poner en riesgo tus finanzas personales.

Para un 35% de los españoles estos gastos imprevistos son el principal motivo para no ahorrar, sólo por detrás de la falta de ingresos, según datos de Coinc. ¿Cómo se pueden combatir estos imprevistos?

Hay tres herramientas que te ayudarán a hacerles frente sin tener que endeudarte o parar tu plan financiero.

Convierte los gastos imprevistos en gastos previsibles

En otras formas, planifica tus gastos imprevistos. Ahora es fácil que estés pensando que si se tata de algo impredecible es que no se puede prever de ninguna forma. La realidad es un poco diferente.

Cuando se trata de dinero es fácil confundir imprevistos con falta de planificación. Muchos de los gastos impredecibles que tendrás a lo largo de tu vida se puede prever con antelación.

El mejor ejemplo es el cambio de electrodomésticos. No puedes saber cuándo se romperá la lavadora. Lo que sí puedes saber es que, si tiene 8 años y la vida media de ese electrodoméstico es de 10 años, dentro de poco puede empezar a fallar. Y lo que puedes hacer entonces es anticiparte y planificar ese gasto futuro incluyéndolo en tu presupuesto -si no tienes uno, aquí te contamos cómo hacer tu presupuesto para que dure-.

Los electrodomésticos son sólo un ejemplo. En este artículo te descubrimos 10 gastos que tendrás en tu vida y que puedes planificar desde hoy.

Estar asegurado

La principal función de un seguro es protegerte frente a imprevistos, así de simple. Tener un seguro adecuado te ayudará a que determinados gastos imprevistos no supongan un impacto sobre tus finanzas.

Por ejemplo, si tienes un golpe con el coche y necesitas repararlo, tu seguro de coche se encargará de hacerlo. Y lo mismo pasa con el seguro de hogar y los percances en casa o con seguros más ‘serios’ como los seguros de vida e invalidez o los seguros de baja laboral.

Esto no quiere decir que necesites un seguro para cada imprevisto, pero sí que merece estudiar cuáles son interesantes para ti.

Un ejemplo es el seguro de hogar, que te puede ahorrar dinero si incluye la cobertura para arreglar electrodomésticos, siguiendo con el ejemplo anterior. De todas formas, esa no es, ni de lejos, la cobertura más importante de las pólizas de hogar.

En cualquier caso, lo primero que debes hacer siempre ante cualquier accidente o gasto imprevisto es ver si tu seguro lo cubre. Te sorprendería saber la de cosas que pueden llegar a cubrir, incluidos los seguros de tu tarjeta de crédito o débito.

Disponer de un fondo para imprevistos

Construir un buen fondo de emergencia es el primer paso hacia la libertad financiera. Ese fondo de imprevistos te ayudará a hacer frente a los gastos inesperados sin tener que alterar tu plan de ahorro o endeudarte.

Si todavía no cuentas con él, aquí te explicamos cómo crear tu fondo de emergencia paso a paso y cuánto dinero debería tener.

Y si ya lo tienes y quieres un paso más allá, en el curso gratuito te damos las claves para empezar tu camino hacia la Libertad Financiera.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *