Gastar menos es complicado, y más si es en lo que nos gusta. Luis Pita explica en el programa Está Pasando de TeleMadrid las fórmulas más efectivas para ahorrar en ocio, empezando por el método del sobre y siguiendo por saber buscar las mejores ofertas para tener más por menos.
Aquí puedes ver la intervención de Luis y todas sus propuestas.
¿Por qué nos cuesta tanto a los españoles ahorrar en ocio?
Nos cuesta ahorrar en ocio porque cuando te lo pasas bien es más fácil gastar más y saltarte tu propio presupuesto familiar.
ÍNDICE
¿Qué podemos hacer para no saltarnos ese presupuesto? ¿Cómo conseguimos no gastar más de la cuenta (una vez más)?
El método del sobre es tan sencillo como efectivo. Consiste en decidir cuánto quieres gastar en ocio al mes, ponerlo en un sobre (hay fórmulas de hacerlo con tarjeta, aunque son menos efectivas) y gastar hasta que se termina. La clave está en que cuando se termine el dinero, se terminó el ocio de pago.
¿Y qué pasa cuanto se termina el dinero del sobre?
Cuando se termina el dinero del sobre, llega el momento de buscar otras alternativas de ocio gratuito como, por ejemplo: dar un paseo, ver una buena película, una cena en casa con amigos, museos gratis. Opciones hay muchas.
También hay páginas web con planes de ocio gratuitos, empezando por la de tu ayuntamiento, que seguramente organice actividades a coste cero.
¿Cómo se puede exprimir ese sobre del ocio?
Aprovechando cupones y promociones de páginas web de ofertas y, sobre todo, pensando mejor qué actividades de ocio queremos llevar a cabo.
Una buena práctica es anticiparte a quedarte sin dinero, planificando 2 actividades de coste cero o muy económicas al mes, por lo menos. También puedes probar el reto del fin de semana sin gasto.
4 Comments on “En Está Pasando de Telemadrid explicando cómo ahorrar en ocio”
Hola Luis, gracias por la información. No sabía que se llamaba método del sobre pero yo llevo haciendo eso toda la vida y me va genial. En cuanto se me acaba el dinero que tenía destinado al ocio, dejo de gastar en ocio hasta el mes siguiente.
Lucrecia, pues sí, lo llevas practicando toda la vida como una experta. Felicidades!
creo que buscar gana más invertir en vez e solo estar pensando reducir gastos es la mejor opción
Buenas,
Efectivamente, hay dos caminos para alcanzar la libertad financiera. El primero es ahorrar más dinero todos los meses reduciendo tus gastos (cuanto menos necesitas al mes, más libertad financiera tienes). El segundo es generar ingresos pasivos mediante inversión u otras fórmulas. En pocas palabras, ganar más cada mes. La primera fórmula es finita, porque hay gastos que siempre vas a tener, la segunda no.