El Black Friday supone cerca del 30% de la facturación anual para determinados comercios. De media, las ventas pueden multiplicarse hasta por diez en comparación a un día normal y su importancia va en aumento.
España también ha acogido el fenónemo Black Friday y sobre él estuvo charlando Luis Pita en Radio Castilla-La Mancha.
Compramos en estas fechas para preparar la Navidad porque se supone que es cuando mejores precios y ofertas hay. ¿Es realmente así? Sí, pero. El Black Friday no siempre es el mejor momento para cobrar todo.
La clave para acertar es seguir una serie de trucos como:
- Comparar precios con herramientas como CamelCamelCamel.
- No caer en el consumismo desmedido.
Durante el programa también se habló del aumento de la tasa de ahorro como respuesta a la pandemia y la incertidumbre por el futuro. ¿La mejor forma de aprovechar esta tendencia? Convertir ese ahorro en un hábito. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Estos artículos te pueden ayudar a profundizar en los temas de la intervención:
- Guía para ahorrar de verdad en el Black Friday
- 7 trucos para evitar timos en el Black Friday
- La trampa del gasto creciente
- Cómo ser libre financieramente aprovechando tus subidas de sueldo
- Los límites del ahorro
2 Comments on “Cómo ahorrar y evitar estafas en el Black Friday en Radio Castilla-La Mancha”
Luis, yo nunca compro en el Black Friday, nunca me he creído esas rebajas…el 90% de los productos tienen los mismo precios que 2 meses antes..
Marcos, gracias por compartir tu experiencia