Cambia cómo mides el dinero: el truco de medir el precio en horas de trabajo

PreahorroCómo ahorrar3 Comments

truco de medir el precio en horas de trabajo

Tenías bien claro que querías un teléfono móvil al uso y sin embargo al poco de entrar en la tienda estabas mirando los de gama media-alta porque tenían mejor pinta. Al final, terminaste con un terminal de última generación en el bolsillo. 536 euros, ni más no menos ¿Cómo es posible?

Por un lado, las tiendas usan muchos trucos para vender más sin que te des cuenta aprovechando vulnerabilidades de la psicología humana como. Por otro, tu propio cerebro juega en tu contra cuando se trata de comprar. Es lo que la economía conductual denomina sesgos de comportamiento –aquí puedes ver los diez en los que más caes-. Un buen ejemplo son las trampas de ofertas de financiación al 0%. El resultado en cualquier caso es comprarás más de lo que quieres y seguramente gastarás más de lo que tenías pensado.

La solución pasa por aplicar un simple truco: el método de calcular el precio en horas de trabajo.

Cómo funciona el método de medir tus compras en horas de trabajo

Empezar a medir lo que compras según las horas que vas a tener que trabajar para lograrlo es una herramienta que funciona por dos motivos.

El primer motivo es que evita que tomes decisiones impulsivas. En lugar de comprar directamente lo que quieres vas a tener que pararte unos segundos a pensar cuántas horas de trabajo te cuesta el móvil o la televisión que quieres. Incluso si tienes que sacar el móvil para usar la calculadora, esos segundos frenarán tu ansia consumista.

El segundo motivo es que saber cuántas horas de trabajo supone comprar algo te va a ayudar a identificar mejor tus prioridades. Y es que vas a tener una perspectiva más real de lo que te cuestan las cosas y de lo que debes ‘sufrir’ para lograrlas.

Seguro que ya has usado un método similar para controlar tus gastos en algún momento de tu vida. Cuando era joven nuestro responsable de contenidos José Trecet, calculaba sus gastos en función de las copas que dejaría de tomar por la noche. Haciendo ese cálculo llegó a la conclusión de que comprara una consola de 250 euros podía ser un buen negocio, igual que invertir 60 euros en un juego. Su cálculo era muy sencillo: a 10 euros la copa y una media de tres por noche, debía quedarse en casa ocho noches para amortizarla. Lo mismo se aplicaba a un juego, que con dos noches sin salir quedaba amortizado.

En el fondo, no es tan diferente que pensar el viaje que podrías hacer si este año dejas de fumar y cumples con tu propósito de año nuevo –si de verdad quieres saber cuál debería tu único buen propósito, aquí te lo contamos-.

Cómo calcular el precio en horas de trabajo

¿Quieres saber cuánto vale una hora de tu trabajo? Esto es lo que debes hacer para calcular cuánto vale una hora tu trabajo y poder tomar decisiones financieras.

Paso 1. Ten a mano los siguientes datos: tu salario bruto anual y el número de horas que trabajas al año.

Paso 2. Divide el salario entre el número de horas trabajadas.

Paso 3. Anota esta cifra y tenla siempre en mente para tomar decisiones de compra, así controlar lo que compras y no comprarás de más.

Un ejemplo concreto

Para terminar de ver cómo aplicar el truco de medir el precio en horas de trabajo, nada como un ejemplo con los datos que comenzamos el post: ese móvil de 536 euros.

El comprador en este caso va a ser Juan, que es de 16.500 euros, el salario más repetido en España. Juan también tiene la jornada más repetida, de 40 horas semanales, lo que equivale a 2.080 horas de trabajo (no serían horas efectivas porque no se han descontado las vacaciones). Esos 16.500 euros entre las 2.080 horas trabajadas dan una cifra de 7,9 euros por hora.

Aplicado al móvil, Juan habrá tenido que trabajar 67,8 horas o  1,6 semanas para pagar el teléfono. ¿Merece la pena? ¿Tú lo harías? Seguramente sí si antes no utilizas este truco y realizas el cálculo. Y es que algo muy parecido ocurre con la forma en la valoras tu tiempo.

7 Trucos para ahorrar 5.000 euros cada año

guia-7-trucos-portada400

En este ebook te explicamos en detalle 7 trucos que te permiten ahorrar 5.000 euros cada año.

Los trucos se centran en gastos fijos y grandes gastos, porque son los que tienen un potencial mayor, y en acciones que pueden llevarse a cabo en menos de dos horas.

Para cada truco te explicamos cómo ponerlo en marcha, el potencial de ahorro y pequeños tips para hacerlo aún más efectivo.

Este ebook es uno de los 50 materiales exclusivos que recibirás dentro del programa gratuito Libertad Financiera donde además aprenderás el secreto para ahorrar el 20% de tu salario sin cambiar tu estilo de vida.

Quiero ahorrar más todos los meses

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

3 Comments on “Cambia cómo mides el dinero: el truco de medir el precio en horas de trabajo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *