Mi mujer y yo tomamos la decisión al casarnos de que queríamos comprarnos la casa sin hipoteca. En este vídeo te cuento el gran inconveniente que nos encontramos y las ventajas que hemos disfrutado gracias a esa decisión.
Cuéntame en comentarios cuál ha sido tu experiencia comprando casa y con el tema de la hipoteca.
_______
¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?
Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.
Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.
Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:
Ahora que comentas Luis, que el número mágico son no más de 15 años para una hipoteca, pienso que ahora que está el Euribor en pleno ascenso, puede ser una buena opción amortizar hipoteca para aquellos que la tienen variable a 20, 25, 30 años. De esa forma, sacaremos una «rentabilidad» ahorrando parte de los intereses y reduciendo el número de años.
Me gustaría saber que opinan el resto de lectores.
Gracias. Un saludo.
Muchas gracias Luis por todos estos comentarios que nos ayudan tanto pero efectivamente yo tengo llegado una hipoteca 30 años , el problema es que si se vende la casa en este momento es casi peor porque se pierde dinero por todos lados que se podría hacer en este caso para poder salir del agujero.
Muchas gracias de antemano un saludo
Malena, ningún problema. Sigue trabajando en las claves que aprendiste en el curso gratuito, incrementando tu libertad financiera. Y si en algún momento decides amortizar la hipoteca, aquí tienes cómo hacerlo: https://preahorro.com/hipoteca-y-vivienda/amortizar-cuota-plazo-mejor/
Cuando se habla de comprar una casa sin hipoteca siempre se menciona el dinero que te ahorras en intereses que no le estás pagando al banco, ¿pero cuál es la alternativa? Viviendo de alquiler hasta conseguir ahorrar lo suficiente para pagar la casa en vez de darle dinero al banco en forma de intereses se lo das a tu casero, y, al menos en mi zona, el alquiler es bastante más caro que los intereses del banco.
La flexibilidad que te da vivir de alquiler hasta decidir dónde y cómo te quieres establecer vale, pero la parte económica de las ventajas no tengo tan claro que se sostenga…
Este es un buen punto, muchas gracias. En nuestro caso concreto, buscamos una zona con un alquiler más bajo que nos permitiese ahorrar una cantidad importante todos los meses.
Me encanta este post! A día de hoy ni me planteo comprar casa pero tengo claro que jamás sería una esclava del banco. Tengo amigos que se hipotecaron a 30 años y ahora no saben cómo ni llegar a fin de mes.. en fin… una triste realidad. Saludos!!
Buenos días Luis. Muchas gracias por lo que compartes en el artículo. Mi mujer y yo también estamos pensando en comprar una casa ya que vivimos de alquiler y nos gustaría asegurarnos un techo. Estamos ahorrando para ello y mirando muchas opciones. Seguiré tu consejo e intentaremos comprarla sin hipoteca o en pocos años. Muchas gracias y un abrazo.
En este curso gratuito de 3 vídeos voy a enseñarte:
El truco para ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo
Decisiones que he tomado en la vida para tener tanta libertad financiera
Cómo obtener una alta rentabilidad por tus ahorros
El uso de la web de PREAHORRO está sujeto a condiciones. Además utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario. Se entenderá que ha leído, entiende, conoce y acepta todas las condiciones contenidas en el aviso legal, en las condiciones de uso, en la política de privacidad y en la política de cookies si sigue navegando por nuestra web. Seguir navegando supone aceptación OKMás Información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
9 Comments on “Ventajas de comprar casa sin hipoteca”
Ahora que comentas Luis, que el número mágico son no más de 15 años para una hipoteca, pienso que ahora que está el Euribor en pleno ascenso, puede ser una buena opción amortizar hipoteca para aquellos que la tienen variable a 20, 25, 30 años. De esa forma, sacaremos una «rentabilidad» ahorrando parte de los intereses y reduciendo el número de años.
Me gustaría saber que opinan el resto de lectores.
Gracias. Un saludo.
Muchas gracias Luis por todos estos comentarios que nos ayudan tanto pero efectivamente yo tengo llegado una hipoteca 30 años , el problema es que si se vende la casa en este momento es casi peor porque se pierde dinero por todos lados que se podría hacer en este caso para poder salir del agujero.
Muchas gracias de antemano un saludo
Malena, ningún problema. Sigue trabajando en las claves que aprendiste en el curso gratuito, incrementando tu libertad financiera. Y si en algún momento decides amortizar la hipoteca, aquí tienes cómo hacerlo:
https://preahorro.com/hipoteca-y-vivienda/amortizar-cuota-plazo-mejor/
Cuando se habla de comprar una casa sin hipoteca siempre se menciona el dinero que te ahorras en intereses que no le estás pagando al banco, ¿pero cuál es la alternativa? Viviendo de alquiler hasta conseguir ahorrar lo suficiente para pagar la casa en vez de darle dinero al banco en forma de intereses se lo das a tu casero, y, al menos en mi zona, el alquiler es bastante más caro que los intereses del banco.
La flexibilidad que te da vivir de alquiler hasta decidir dónde y cómo te quieres establecer vale, pero la parte económica de las ventajas no tengo tan claro que se sostenga…
Este es un buen punto, muchas gracias. En nuestro caso concreto, buscamos una zona con un alquiler más bajo que nos permitiese ahorrar una cantidad importante todos los meses.
Me encanta este post! A día de hoy ni me planteo comprar casa pero tengo claro que jamás sería una esclava del banco. Tengo amigos que se hipotecaron a 30 años y ahora no saben cómo ni llegar a fin de mes.. en fin… una triste realidad. Saludos!!
Muchas gracias Gloria!
Buenos días Luis. Muchas gracias por lo que compartes en el artículo. Mi mujer y yo también estamos pensando en comprar una casa ya que vivimos de alquiler y nos gustaría asegurarnos un techo. Estamos ahorrando para ello y mirando muchas opciones. Seguiré tu consejo e intentaremos comprarla sin hipoteca o en pocos años. Muchas gracias y un abrazo.
Estupendo, Sebas. Recuerda que el número mágico son 15 años, para asegurarte de que no pagas unos intereses enormes por la hipoteca.