Qué hacer con 5000 euros

PreahorroJubilaciónHacer un comentario

Que hace con 5000 euros

¿Tienes un dinero ahorrado y no sabes qué hacer con él? Básicamente, tienes tres opciones gastártelo en lo que te apetezca, guardarlo para un futuro como colchón o como lo que consideres o invertirlo para tratar de sacarle rentabilidad. Si te decides por esta última opción deberás tener en cuenta varios puntos fundamentales: la cantidad que deseas destinar, la duración de la apuesta, el riesgo que estás dispuesto a asumir y la expectativa de ganancia. En lo que se refiere al montante, hoy nos vamos a centrar en uno pequeño hablando en términos generales, ya que cada bolsillo es un mundo y existen inversiones casi para todos los gustos y posibilidades financieras. Aquí te contamos qué hacer con 5.000 euros

De entrada, puede parecerte que, con ese capital, poco puede hacerse o que apenas hay productos que encajen en ese importe de partida, pero con 5.000 euros o incluso con cantidades menores puedes plantearte diversas opciones de inversión.

Qué hacer con 5.000 euros

Sin embargo, dado el dinero al que nos vamos a ceñir, sí es cierto que puedes toparte con ciertas limitaciones tanto en la variedad de productos que puedes elegir como en la rentabilidad que puedes obtener a cambio. Por descontado, ‘la flauta puede sonar’ también en el mundo de la inversión, pero es una suerte con la que no debes contar y ser consciente de que resulta más bien insólito.

¿Qué tipo de inversor eres?

Antes de aventurarte en cualquier proyecto debes considerar qué tipo de inversor eres. En esencia, simplificando la cuestión al máximo -siempre hay grises-, existen tres grupos. Si dominas el mundo financiero y buscas altas rentabilidades a pesar de lo que puedas perder, está claro: eres un inversor arriesgado. Eso sí, debes ser consciente de que podrías perder los 5.000 euros o, al menos, parte de ellos. Si lo que más te importa es no perder el capital invertido y te centras menos en la rentabilidad, tu perfil es claramente conservador. Si, finalmente, sientes que estás a medio camino entre los dos anteriores, eres de los moderados. Además, con la cantidad ya fijada (los citados 5.000 euros), debes tener en cuenta los siguientes aspectos (algunos ya mencionados, pero en los que conviene profundizar).

  • ¿Qué pasaría en el peor de los casos, es decir, si perdieses el capital invertido? ¿Cómo te afectaría al bolsillo?
  • ¿Qué expectativa temporal te has planteado para la inversión o cuánto podrías resistir sin ese dinero? En ese sentido, es importante que, si piensas que puedes necesitar el capital a corto plazo, lo más recomendable es que dejes la inversión para otro momento u otras circunstancias más favorables.
  • ¿Cuánto pretendes ganar a través de la inversión?
  • ¿Qué grado de aversión al riesgo tienes?
  • La relación entre rentabilidad y riesgo mejora cuanto mayor es el horizonte temporal. Aquí puedes ver por qué.
  • La inversión sin riesgo no existe o no es ofrece la rentabilidad que necesitas a largo plazo. En este artículo te descubrimos los productos de inversión para alérgicos al riesgo.

¿Qué sabes sobre inversiones?

Hacer crecer tu dinero requerirá tiempo para aprender y saber que puedes perder dinero durante ese proceso de aprendizaje.

Cuidado con los gastos de invertir

Te decidas por recibir nuestras recomendaciones o no -pero más aún en el segundo caso- debes tener en cuenta siempre las comisiones y los gastos agregados que puede haber en cualquier inversión. Es decir, el coste de la operación más allá de la rentabilidad posterior.

Qué hacer con 5.0000

¿Dónde invertir 5.000 euros? Estas son algunas opciones que puedes plantearte.

Acciones

Un caso típico en ese sentido es la inversión en bolsa. Si compras acciones, ten presente que la entidad financiera con la que operes te cobrará una comisión fija más un porcentaje, aunque obviamente no todas las tarifas son iguales. Centrándonos en los 5.000 euros, no sólo es una cantidad suficiente para empezar en el mercado bursátil y lograr rentabilidad, sino que incluso puedes permitirte la opción de diversificar tu inversión en dos o tres valores. La rentabilidad variará en función del acierto, la suerte o lo bien aconsejado que estés. No obstante, piensa que, en general, la bolsa es sensible a numerosos factores, con lo que la volatilidad siempre está presente.

Fondos de inversión

Menos arriesgados son los fondos de inversión, aunque depende de la modalidad de los mismos. Una de las grandes ventajas de este producto financiero es que te dan la opción de acceder a cualquier mercado de la mano de un profesional. Si lo que buscas es evitar riesgos, mejor que inviertas en un fondo conservador. Si quieres intentar alcanzar una rentabilidad que vaya más allá del 1%, es preferible que apuestes por la renta variable. Los fondos de inversión están más enfocados a la inversión a largo plazo.

Deuda pública

Si de los tres perfiles de inversor antes explicados encajas en el de conservador, la deuda pública puede cuadrarte. Eso sí, no esperes rentabilidades exageradas: el rendimiento del bono español a diez años se encuentra ahora en el entorno del 1,7%.

Deuda privada

Además de los los bonos públicos, también puedes invertir en la deuda de una empresa privada a cambio de un interés pactado de forma previa. La gran ventaja es precisamente que sabrás de antemano lo que vas a ganar, pero la rentabilidad es menor, por ejemplo, que si compras títulos bursátiles.

Cuentas bancarias remuneradas

También puedes optar por las cuentas remuneradas, que llegan a una rentabilidad máxima del 5% en el mercado actual. Al igual que en el producto anterior, no necesitas conocimientos técnicos para contratar el producto ni te van a exigir apenas requisitos.

Planes de pensiones

El principal vehículo para complementar las pensiones públicas de jubilación es una herramienta de ahorro recomendable a largo plazo. Con un máximo de 8.000 euros anuales deducibles, los planes de pensiones tienen una fiscalidad ventajosa -exceptuando el momento del rescate-, ya que podrás desgravar las cantidades que ingreses cada año. Por el contrario, no es un producto líquido y su rescate responde a vencimiento del producto o determinadas circunstancias excepcionales: jubilación, fallecimiento, enfermedad grave, incapacidad laboral total y permanente o invalidez absoluta y continua, desempleo de larga duración, desahucio y, a partir de 2025, las cantidades destinadas al plan de pensiones en 2015 y en años anteriores, y así sucesivamente ejercicio tras ejercicio.

Con 5.000 euros de aportación y un tipo marginal del 24% en el impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF), el más habitual, Hacienda te devolverá 1.200 euros. Eso sí, cuando recuperes tu dinero pagarás mucho más. Aquí puedes ver cómo tributa el rescate del plan de pensiones.

Depósitos a plazo fijo

De nuevo, para los perfiles más conservadores, otra recomendación: los depósitos a plazo fijo. La ventaja es que son 100% seguros, pero el capital deberá permanecer inmovilizado durante un tiempo determinado.

Emprender

Quizá con importes menores te quedarías un poco corto, pero con 5.000 euros puedes hacer una inversión parcial en un negocio. Asegúrate, no obstante, de que conoces la empresa en cuestión, el sector en el que opera y el potencial de crecimiento que tiene.

El oro, ¿un valor seguro?

En último lugar, uno de los valores más seguros: el oro, que los expertos suelen recomendar en todas las épocas y como inversión a largo plazo. Es sí, si no quieres invertir a ciegas antes deberías informarte y formarte.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *