Construir un fondo de emergencia para tus finanzas es la primera parada en el camino hacia la libertad financiera una vez has empezado a ahorrar. Ese colchón de emergencia ante imprevistos es lo que marcará la diferencia a corto plazo para tu economía y tu mente.
De hecho, este fondo te permitirá darte cuenta rápidamente de las ventajas de la libertad financiera, empezando por vivir menos estresado y preocupado por el dinero.
A partir de ahí podrás empezar a planificar los gastos futuros de tu vida y a tomar las riendas de tu dinero y tu tiempo.
En Business Insider nos invitaron a hablar de cómo crear tu fondo de emergencia y, sobre todo, de cuál debería ser su tamaño. ¿Seis meses de ingresos? ¿Un año de gastos fijos? Aquí puedes leer la opinión de Luis Pita al respecto.
Acceder al artículo completo de Business Insider.
4 Comments on “Cuánto necesitas para imprevistos, en Business Insider”
Hola Luis, me ayudaría a construir un colchón de emergencias? Muchas gracias!
Mario, en el curso gratuito te enseño cómo construirlo en tiempo récord
Estoy de acuerdo con lo que dices, todos deberíamos de tener un fondo de emergencia, pero también está la razón de la inflamación y así me pasó, mis ahorros se los comía la inflamación.
Quiero aportar como deje de perder mis ahorros,
Efectivamente, Iber,
La inflación juega un papel decisivo y es uno de los mayores enemigos de tu ahorro. Sin embargo, el papel del fondo de emergencia no es conseguir rentabilidad. De hecho, ni siquiera es el de revalorizarse por encima de la inflación. Su objetivo es cubrirte ante imprevistos y estar siempre disponible. Por eso mismo, para el fondo de emergencia lo más importante es tenerlo en un lugar o cuenta que no cobre comisiones y que tenga mucha liquidez.
Para el resto de los ahorros sí habrá que buscar fórmulas de ganar más dinero y conseguir una buena rentabilidad.