Los mejores trucos para ahorrar en buceo según los expertos

PreahorroCómo ahorrar3 Comments

formas de ahorrar en buceo

¿Sueñas con sumergirte en el agua para bucear? ¿Organizas tus vacaciones en función de la zona de buceo que quieras descubrir? Como con cualquier otro hobbie que implique viajar, ahorrar en equipamiento o en el propio viaje te ayudará a disfrutar más tiempo de tu experiencia. Hemos preguntado a los expertos en buceo cuáles son los mejores trucos para ahorrar en buceo.

Estas son sus respuestas y las herramientas que usan para ahorrar en sus escapadas y viajes de buceo.

«Sacarte el curso de buceo te ahorrará tiempo y dinero»

Efra y Annabel, de Viajar Buceando

Si te gusta bucear, sácate el curso de buceo 

Muchos hacen su primer bautismo de buceo o try dive durante las vacaciones y descubren que el buceo les encanta. Cuando van a otro destino les apetece realizar otro buceo y por no invertir más dinero o una parte de las vacaciones en realizar el curso de submarinismo vuelven a hacer otro bautismo y así sucesivamente. 

Un bautismo de buceo es una experiencia que te sirve para probarlo y saber si te gusta. A partir de ahí, si quieres seguir buceando siempre va a salir más económico hacer el curso de buceo que seguir haciendo bautismos

Con el curso de buceo ahorrarás tiempo y dinero. Evitarás tener que hacer una y otra vez la clase teórica que se incluye en el bautismo de buceo y ahorrarás un buen dinero que podrías invertir en hacer más buceos.

Aprovecha los descuentos y ofertas de los centros y clubs de buceo

Una de las ventajas que tiene bucear habitualmente en el mismo centro de buceo o club, es poder disfrutar de los packs y descuentos que ofrecen a los socios. 

A cambio de pagar una pequeña cuota de socio, puedes disfrutar de precios reducidos en las inmersiones y poder invertirlo en más buceos, en la compra de equipo de buceo o lo que tu desees. 

Lo mismo sucede con los seguros de buceo, si buceas asiduamente te conviene contratar un seguro de buceo anual, en vez de pagarlo por un día cada vez que vas a bucear. 

Cuándo invertir en un equipo de buceo

Todos conocemos a alguien que empieza a practicar un deporte y lo primero que hace es invertir una suma ingente de dinero en equipamiento que acaba aparcado en un trastero lleno de polvo.

El buceo no es una excepción.  

¿Cuántas inmersiones haces al año, 3, 5, 10? ¿Haces más de 20? ¿Buceas en tu zona local o sólo cuando viajas? 

Con la suma de lo que te cuesta un equipo de buceo completo puedes realizar un montón de inmersiones. Pongamos que comprar un equipo de buceo completo cuesta alrededor de los 1000€ y alquilarlo unos 50€. Solo con que hagas unas 20 inmersiones al año, ya te saldría rentable comprarlo.

En cambio, si buceas sólo cuando vas de viaje o no buceas demasiado, nuestro consejo es que no inviertas en equipo. Además de ahorrarte ese dinero, evitarás tener que cargar con el equipo, hacer el costoso mantenimiento u ocupar un voluminoso espacio de tu casa. 

Busca ofertas de segunda mano

En las ferias de buceo puedes encontrar gangas y ofertas en equipo de buceo. Estos equipos pueden ser de la temporada pasada o que solo se lo haya puesto un maniquí.  También puedes encontrar equipo con precios muy interesantes en grupos de Facebook especializados o en apps y plataformas como Wallapop. Lo ideal es asegurarse de que está en buen estado y si tienes la posibilidad de recogerlo y revisarlo en persona mejor.

🛫 Bucear implica viajar. Mira aquí los 32 trucos para gastar menos en viajes de los expertos

«Viajar fuera de temporada y bucear en la costa son dos formas de ahorrar en buceo»

+AVENTURAS

Viajar fuera de temporada. Cuando queremos ir a bucear, especialmente al Caribe o México, nos gusta visitar los arrecifes a fines del verano y principios del otoño. No solo muchos hoteles y complejos turísticos recortan sus tarifas durante estos tiempos, sino que también es cuando encontrarás el agua más cálida y las condiciones más tranquilas. Una vez logramos conseguir un hotel de 4 estrellas con un descuento del 60%.

Alquilar el hospedaje.  En caso de que no puedas viajar fuera de temporada alquila un condominio, una casa o una villa en lugar de un paquete de hotel o resort, puedes encontrar alojamientos más espaciosos por menos dinero. Además, puedes cocinar tu propia comida lo que te permite ahorrar dinero evitando que salgas a comer y beber. Recomendamos sitios como vrbo.com o airbnb.com para encontrar alquileres asequibles y lo suficientemente grandes para toda la familia y amigos.

Buceo en la costa. Si tienes o piensas comprar tu propio equipo de buceo y quieres usarlo mucho por poco dinero, hazlo en la costa. Todo lo que te costará es un automóvil de alquiler y el tanque. Algunos destinos, como Bonaire, cuentan con excelentes costas, pero también puedes encontrar excelentes inmersiones en la costa de las Islas Caimán, Hawái, Indonesia y las Islas Vírgenes Estadounidenses, entre otras.

Crucero de buceo. Honestamente es difícil vencer a un crucero de buceo cuando se trata de valor. Pagas un precio razonable por comidas, alojamiento y buceo ilimitado, todo en un solo lugar, sin mencionar la oportunidad de explorar algunos de los sitios de buceo más populares del mundo. Si no puedes bucear en la costa, no importa, vete de crucero.

Comprar un equipo de buceo. A muchas personas les encanta la idea de poder viajar a cualquier lugar y simplemente alquilar el equipo que necesitan para divertirse, esto es muy cómodo, pero las comodidades casi siempre tienen un precio. Cada vez que alquilas un equipo de buceo es posible que te diviertas durante un período corto pero si pretendes hacer del buceo algo constante, lo mejor es comprar tu equipo. La simple idea de poseer tu propio equipo puede parecer costosa, pero una vez que un buceador posee todo lo que necesita para salir a bucear, esas tarifas de alquiler desaparecen, lo cual puede ahorrarte dinero.

Bucear ha sido una de las mejores experiencias que no has tocado vivir, poder observar y compartir con toda la fauna marina es una sensación única, por eso invitamos a todos los lectores a darse un chapuzón y divertirse.

🎯 Los mejores trucos para ahorrar en buceo, RESUMEN

¿Cuáles son los mejores trucos para ahorrar en buceo? Este es el resumen de los expertos.

  • Sácate el curso de buceo en lugar de hacer bautismos en cada viaje.
  • Aprovecha los descuentos y ofertas de los centros y clubs de buceo.
  • Invierte en equipo si buceas todo el año, no solo en vacaciones.
  • Aprovecha las ofertas de segunda mano para tu equipo.
  • Viaja fuera de temporada.
  • Aprovecha los cruceros de buceo, tienen una de las mejores relaciones entre precio y valor.

¿Quieres más trucos de ahorro? En nuestra Guía para gastar menos en viajes encontrarás 27 formas adicionales para limitar el presupuesto de tus viajes y poder bucear más..

¿Tienes algún truco adicional que quieres compartir? ¡No dudes puedes ponerlo en los comentarios!

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

3 Comments on “Los mejores trucos para ahorrar en buceo según los expertos”

  1. Yo aprovecho las ferias que hay y los días especiales de descuentos en las tiendas especializadas para hacerme con el equipo que sé que quiero nuevo, como por ejemplo el neopreno. Para el resto de cosas busco antes en portales de segunda mano.

  2. Mi truco para ahorrar es el de buscar cruceros que se encarguen de organizar todo, comidas incluidas. Así me evito algunos de estos gastos.
    También aprovecho los viajes más largos para hacer alguna escalada en lugares donde pueda bucear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *