La tarjeta que te interesa a ti, NO AL BANCO

Luis PitaVídeos de Luis54 Comments

Los bancos están continuamente ofreciéndonos diferentes tarjetas de crédito. En este vídeo te explico cuál es la tarjeta que te interesa usar a ti, no a tu banco.

Y si actualmente tienes una tarjeta de crédito, aquí te explico cuándo y cómo reclamar los intereses para quitarte la deuda:

Cómo reclamar por la tarjeta revolving

Cuéntame en comentarios tu experiencia con las tarjetas de crédito de los bancos.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

54 Comments on “La tarjeta que te interesa a ti, NO AL BANCO”

  1. Yo solo tengo de crédito pero nunca he financiado nada, lo pago todo al mes siguiente y utilizo mucho el efectivo, no sé si es lo correcto

    1. Pilar, lo ideal es utilizar una tarjeta de débito, no de crédito. En realidad sí que te están financiando 1 mes. Pero no te están cobrando interés. Muchas personas utilizan así la tarjeta de crédito, pero luego un mes se les descontrola un poco el gasto y empiezan el círculo vicioso del endeudamiento.

  2. Yo también estoy totalmente de acuerdo con vosotros. Todavía sigo pagando una deuda de la tarjeta de crédito y aún me queda.. Gracias por la información.

  3. Hola Luis.
    Primero darte las gracias por tu blog, muy interesante los temas que tratas.

    Creo que es conveniente utilizarlas bajo ciertas condiciones financieras.
    Si las cuotas son sin interés permite una financiación gratuita (siempre y cuando no posea gastos de mantenimiento, que la mayoría las tienen) y en caso que lo tenga que sea bajo.

    Mi tarjeta de crédito la utilizo para financiar compras de montos grandes para así tener liquidez en mis inversiones que están generando intereses que los utilizo para pagar las cuotas mes a mes.

    Otra opción, la cual debe ser muy bien estudiada, es financiarte con tasas de interés inferiores a tus rendimientos de tus inversiones.

    Si no sabes controlar tus gastos, una tarjeta de crédito puede ser tu ruina.

    Un saludo.

    1. Buenas Esteban,
      Una visión interesante y provechosa. Lo cierto es que las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta muy útil ya que, a fin de cuentas, lo que hacen es adelantarte dinero o liquidez. El problema es que terminan convirtiéndose en un pozo de gasto para la mayoría de personas porque no son capaces de gestionarlas adecuadamente. De ahí que recomendemos limitar su uso.

  4. Buenos días Luis. Yo no tengo tarjeta de crédito porque de momento no la he necesitado. Hay alguna ventaja de tenerla? El banco me la intenta meter todo el rato. Un saludo!

    1. Hola Pablo,
      Con una tarjeta de débito vas a poder hacer prácticamente lo mismo que con la de crédito. La única ventaja de las tarjetas de crédito es que los seguros que integra son mayores y que puedes necesitarla para algunos servicios como el alquiler de coche o el hotel.

  5. Me hubiera gustado conocer el blog antes.. ahora mismo tengo una deuda con una tarjeta de crédito de 1500 euros y me está costando bastante quitármela. Algún consejo? Muchas gracias.

    1. Juan, si la tarjeta está en modo revolving, puedes reclamar la deuda fácilmente. Utiliza el enlace que te he dejado debajo del vídeo.

  6. Buenos días Luis. Yo tengo tarjeta de crédito pero no la utilizo para nada, no la veo ningún tipo de utilidad. Suelo pagar con la de débito o en efectivo y así controlo mejor mis gastos.

  7. Buenos días Luis, yo estoy totalmente de acuerdo contigo pero en muchas situaciones nos piden tarjeta de crédito (viajes, alquiler de coches, etc…) es imposible prescindir de ella.

    1. Marga, la clave es utilizar la tarjeta de débito en tu día a día. Puedes tener guardada una tarjeta de crédito para este tipo de situaciones (que cada vez son más escasas).

  8. Completamente de acuerdo contigo Luis. Yo solo tengo tarjeta de débito, no necesito para nada la tarjeta de crédito. Muy buen consejo!! Gracias por todo.

  9. Luis, el banco me está obligando a tener una tarjeta de crédito (ellos dicen que es mitad de débito mitad de crédito) pero que solamente con la de débito me tienen que cobrar comisiones.. me cambio de banco o acepto esta tarjeta? (Estoy en la Caixa) Gracias!

    1. Jaime, si esa tarjeta te permite utilizarla solo como débito, entonces está OK.
      En la mayor parte de los casos no es así. Cuando no hay dinero en la cuenta, la tarjeta tira de crédito.
      Lo ideal es una tarjeta de débito de verdad, que no te deje sacar dinero cuando no lo tienes.

  10. Luis, hay alguna tarjeta de crédito o revolving interesante o todas son «trampas» de los bancos?

    1. León, lo ideal es una tarjeta de débito. Todas las tarjetas de crédito terminan empeorando tu situación financiera.

  11. Hola Luis, yo tengo deudas por varias tarjetas revolving y ahora sufro las consecuencias. En cuanto me quite las deudas haré tu curso. Muchas gracias por todo!

  12. Muchas gracias. Yo nunca he querido tener tarjeta de crédito , siempre de débito, precisamente para no endeudarme.

    1. Cristina, tienes toda la razón. Vivir sin tarjeta de crédito te facilita muchísimo la gestión de tus finanzas personales, no te endeudas y evitas tentaciones!

  13. Buenas noches Luis, debido a una tarjeta de crédito y a una mala organización con los gastos me he visto metida en un bucle del que poco a poco voy saliendo mi error pedir un préstamo para pagar una deuda y endeudarme más entre préstamos e intereses. Como dice el dicho no hay mal que por bien no venga y es que al pedir el préstamo en el banco me quitaron la tarjeta de crédito y tengo una de débito. La casualidad me llevó hasta aquí y ahora me he organizado para quitar las deudas de menor a mayor importe en un año más o menos me veré mejor. Gracias por los consejos nos ayuda a los que nos hemos estancado.

    1. Marina, estás haciendo las cosas fenomenal. Tienes razón, no hay mal que por bien no venga. Una vez te quites las deudas, no pares. Construye tu libertad financiera!

  14. Buenos días Luis. Muy interesante este post. Hace tiempo tuve problemas con la tarjeta de crédito y desde entonces no volví a utilizarla. Sin duda, lo que mejor me viene es llevar efectivo en la cartera para controlar mejor mis gastos cuando salgo por ahí.

    1. Julieta, muy buena decisión. Pagar con efectivo o tarjeta de débito te permite controlar mucho mejor tu dinero y no endeudarte.

  15. Buenos días Luis. Estoy muy de acuerdo contigo, yo tengo deudas a causa de la tarjeta de crédito y me he propuesto no volverla a utilizar. Un abrazo!

  16. Hola Luis. Hay alguna tarjeta de crédito o revolving que recomiendes? Tiene alguna ventaja? Mi banco no me para de ofrecer ambas opciones y estoy bastante confundido. Muchas gracias.

    1. Marino, las tarjetas revolving nunca te interesan. Lo ideal es utilizar una tarjeta de débito en tu día a día. Y si quieres tener una tarjeta de crédito (no revolving) para casos especiales.

  17. Buenos días Luis. Quería preguntarte si puedes ayudarme con las deudas que me han surgido después de contratar una tarjeta revolving. Ya que solo me ha dado problemas y ahora estoy ahogado. Muchas gracias.

  18. Hola Luis. Estoy totalmente de acuerdo contigo. A mí no me paran de llamar del banco para ofrecerme la tarjeta de crédito y siempre les digo que no. Últimamente me llaman de WiZink para ofrecerme su tarjeta revolving, parece interesante porque no te permite generar mucha deuda y encima te hacen un regalo, aún así no me fío.

    1. Dora, pues tienes toda la razón en no fiarte. Las tarjetas revolving solo le interesan al banco, no a ti.

  19. Buenos días Luis. Tengo 19 años y voy a abrirme por primera vez una cuenta en el banco. No quiero problemas con las tarjetas y me da un poco de miedo que me la intenten jugar. Cuál me aconsejas?

    1. Arancha, en tu caso concreto está clarísimo. La única tarjeta que necesitas es la de débito. Te permitirá tener control total de tus gastos y la puedes utilizar en todos tus viajes y por internet.

  20. Buenos días Luis, la verdad que ahora mismo tengo una deuda grande con mi banco debido a la tarjeta de crédito. Podrías darme algunos consejos sobre cómo quitarme esa deuda rápidamente? Muchas gracias de antemano.

  21. Buenos días Luis. Yo siempre he usado la tarjeta de débito para pagar todo lo que necesito. Mis amigos siempre se están quejando de las comisiones de las tarjetas de crédito y de cómo se aprovechan los bancos de las situaciones de cada uno. Decidí no utilizarla nunca y me he librado de todos los problemas que suele dar.

    1. Muy bien hecho Tomás, es mucho más fácil gestionar bien tu dinero usando la tarjeta de débito todo lo que necesitas

  22. Buenos días Luis. Yo solo he tenido malas experiencias con las tarjetas de crédito. Hace un par de años comencé a utilizar una tarjeta revolving y ahora estoy pagando las consecuencias.

    1. Ismael, desafortunadamente muchas personas han tenido exactamente la misma mala experiencia que tú. Lo importante es darse cuenta y no volver a repetir el mismo error

  23. Hola Luis, muchas gracias por tus consejos, me están resultando muy útiles en mi día a día. Tengo 25 años y siempre he utilizado la tarjeta de débito. Mi banco me ha ofrecido tarjeta de crédito pero nunca he aceptado porque pienso que sería meterme en líos. Te quería preguntar si es necesario tener tarjeta de crédito, es decir, si me voy a ver obligada a tenerla que utilizar en alguna situación o puedo estar toda la vida prescindiendo de ella. Muchas gracias! Saludos.

    1. Carmela, la realidad es que puedes prescindir perfectamente de tarjeta de crédito. Antiguamente la necesitabas si viajabas a algunos países o para ciertos comercios. Ahora ya puedes usar la de débito en todas partes.

  24. Muy buenas, mi banco a cambiado las normas y me dice que me saque una tarjeta de crédito o me cobra mensualmente 6€ .
    Que me recomiendas?

    Gracias un saludo

    1. Daniel, no hay ningún problema por sacarte la tarjeta de crédito con 2 condiciones:
      1) Que no te cobren nada por tener la tarjeta de crédito
      2) Déjala guardada en un cajón en casa y no la utilices. En tu día a día utiliza la tarjeta de débito

  25. Las tarjetas de crédito puede ser muy útiles pero es importante tener una educación financiera previa. Antes de contratar cualquier instrumento financiero habría que leer y **consultar las dudas** antes de firmar. Hay gente arruinada por contratar tarjetas en modo revolving por no haber leído las condiciones.

    Una aproximación podría ser la siguiente: Acabas de empezar a trabajar y ganas 600€, como cobras a final de mes, al principio tendrás cierto desfase entre tus necesidades de gasto y el cobro de la nómina, así que puedes solicitar una tarjeta con un límite de 300€ de esta forma puedes pagar tus gastos de transporte o comida durante el mes para ir a trabajar y te aseguras no exceder tu gasto a tus ingresos. Vigila bien las fechas de cobro de la nómina con la liquidación de la tarjeta. Y no te olvides de preahorrar. Además los bancos suelen vincular la bonificación de comisiones a realizar algunas operaciones con tarjeta de crédito (y no de débito).

    Si no tienes un excelente autocontrol, en rebajas, ferias y eventos de gasto fácil utiliza tarjetas prepago o lleva encima sólo el efectivo que realmente puedas gastar.

    Y para terminar, nunca pagues crédito con crédito.

  26. Buenos días Luis. Muchas gracias por tu vídeo y enseñar esto. Ojalá lo hubiera sabido hace un tiempo y antes de meterme en la deuda en la que estoy. Resulta que para pagar ciertas cosas como : viajes, facturas, etc… me parecía una buena idea. Cuando comencé a usarla todo iba bien porque cada mes liquidaba el gasto de la tarjeta, no generaba intereses y me mantenía al corriente con mis gastos. Pero un día el banco me llamó ofreciéndome ampliar el tope de mi tarjeta y acepté sin pensar. El problema fue que empecé a gastar más de lo que ganaba y un día me quedé sin empleo. El crédito se terminó y los intereses subieron tanto que no podía hacerme cargo. Lo único que hice fue retirar dinero en efectivo de la misma tarjeta con el fin de pagarla. Ahora estoy pagando un deuda pero a la vez generando otra. Hace un par de semanas encontré trabajo y espero salir pronto de este caos. Muchas gracias por leerme y por tus consejos. Un abrazo.

    1. Marina, no te preocupes, ahora que tienes tan claras las cosas saldrás de esa situación. Ya sabes, a partir de ahora olvídate de las tarjetas de crédito y usa siempre de débito

  27. Buenos días Luis. Yo tenía muy claro que necesitaba una tarjeta de crédito porque tiene algunas ventajas como los seguros de viajes al extranjero o el poder alquilar coche en cualquier lugar. Pero después, una vez que la tienes quieres darle un uso por no tenerla ahí sin más. Al principio te sientes confiado, piensas que tienes todo el crédito por delante y que tus compras nunca son “tantas” ni “tan caras”; que siempre puedes controlar la situación. Y es falso. Después de mucho tiempo utilizándola, te ves en un bucle de deudas que tienes pagar y que se te van acumulando. Decidí pagar la deuda que tenía y usar solamente la tarjeta de débito. La de crédito ahora la uso para momento puntuales en los que la situación me obliga a sacarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *