La fórmula matemática infalible para ahorrar

PreahorroLibertad financiera3 Comments

que son los ingresos pasivos

¿Y si te dijese que existe una fórmula del ahorro que es infalible, casi científica? Primero arquearías las cejas como Carlos Sobera y después es fácil que te echases a reír. La fórmula existe, sólo que no es la que has aprendido ni a la que estás acostumbrado.

Los españoles hemos crecido con una clara idea de lo que es el ahorro, la diferencia entre gastos e ingresos. Dicho de otra forma, es lo que sobra tras sumar todo el dinero que entra en tu cuenta y restarle los gastos a los que debes hacer frente. El problema es que esta idea está equivocada.

Esta sería su fórmula:

La formula clasica del ahorro

 

Con esta fórmula el ahorro es un subproducto, queda en último lugar de la ecuación como el resultado de los otros dos puntos. Por eso mismo a los españoles les cuesta tanto ahorrar, porque en su mente no es lo prioritario, sino el producto de la ecuación.

La fórmula infalible del ahorro

Una de las máximas matemáticas que todas aprendimos en el colegio es que el orden de los factores no altera el producto, pero en este caso un ligero cambio en la ecuación hará que todo cambie. En un post anterior ya te descubrimos que ahorrar no funciona, que el secreto es preahorrar y algo parecido ocurre en este caso.

Imagina que el ahorro no fuese el resultado, sino uno de los parámetros principales de la operación, dejando el gasto como el resultado. Esta pequeña variación hace que todo cambie y otorga mucho más equilibrio a tus finanzas personales.

La cifra para saber si lo estás haciendo bien o mal en tu vida. Puedes calcularla aquí.

Esta es la fórmula de ahorro que sí funciona, con la que harás desaparecer buena parte de tus problemas financieros.

la formula del ahorro que funciona

Los ingresos siguen siendo lo primero pero el ahorro pasa a ocupar una posición más importante. Ya no es el producto, sino un factor determinante. ¿Cómo se consigue esto? Muy fácil, basta con determinar qué cantidad quieres ahorrar antes de empezar a pensar en los gastos y actuar en consecuencia. En otras palabras, pagarte antes a ti mimo en primer lugar o preahorrar.

Descubre aquí qué hacer para no preocuparte nunca más por tu jubilación.

Como es lógico, la cantidad de ahorro tiene que ser razonable y asumible. De nada sirve establecer un ahorro del 70% cuando sabes que como poco deberás destinar un 30% al alquiler. Esto no quiere decir que vuelvas a poner a los gastos en primer lugar, sólo que debes ser consecuente. Puedes hacer una idea de esa cantidad consultando cuánto preahorra la gente de tu misma edad y salario o puedes apuntarte al curso gratuito Libertad Financiera donde te ayudaremos a establecer este porcentaje.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

3 Comments on “La fórmula matemática infalible para ahorrar”

  1. Lucia quiere cambiar su laptop
    Puede ahorrar $700 pesos al mes
    Si vende su computadora vieja le dan $6,200
    Precio de contado $12,600
    Precio diferido a 18 meses $850
    ¿En cuánto tiempo logrará ahorrar lo que le falta?

    ¿Cuánto costaría comprar la laptop a meses?

    ¿Qué opción es mejor y porque?

    1. Buenas Diego,

      Con la primera opción tardará 9 meses en poder comprar el ordenador y pagará por él los 12.600 pesos que cuesta.
      Con la segunda opción, tendrá el ordenador en el momento, pero su coste será de 15.300 pesos.
      ¿Qué opción es mejor? La primera, por supuesto. Paga menos por el ordenador y además evita endeudarse.

  2. como es la formula de este ejercicio,lo saque de la calculadora de ahorros: Para conseguir el objetivo de ahorrar €2.000 en 2 años a un interés anual de 5%, cada mes debes invertir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *