¿Cuánto dinero necesitas para vivir? ¿Cuál es el coste de tu nivel de vida? Esta cuestión tan simple es una de las claves para alcanzar la libertad financiera.
Responderla también te ayudará a decidir por dónde empezar tu camino. En otras palabras, si debes reducir gastos o aumentar ingresos.
ÍNDICE
La importancia del coste de tu nivel de vida
El coste del nivel de vida es la cifra mínima que necesitas ingresar para mantener tu estilo de vida actual. ¡Así de simple!
Si no conoces el coste actual de tu nivel de vida sólo tienes que hacer un presupuesto básico para averiguarlo. Es tan fácil como revisar cuáles son tus gastos fijos imprescindibles y sumarlos.
¿Por qué deberías tener claro el coste de tu nivel de vida? Porque es una cifra clave para calcular tu libertad financiera actual y cuánto tardarás en alcanzar tu objetivo.
Cuanto menos dinero te haga falta para vivir, más fácil te resultará alcanzar la independencia financiera.
Para que lo entiendas mejor. Si el mínimo que necesitas para vivir es de 1.200 euros y tus ingresos son de 1.500 euros al mes, tardarás cuatro meses en generar un mes de libertad financiera y cuatro años en lograr un año de libertad financiera.
Sin embargo, si reduces el coste tu nivel de vida a 1.000 euros en apenas tres meses generarás un mes de libertad financiera. En otras palabras, aumentas en cerca de un 33% la velocidad a la que aumentas tu libertad financiera.
¿La consecuencia directa? Alcanzarás antes tu objetivo de ser financieramente independiente.
Para ponértelo fácil, te dejamos un calculador de libertad financiera para hacer tus cuentas.
Reducir gastos o aumentar ingresos: ¿Por cuál debes empezar?
Con la cifra de cuánto necesitas para vivir en tu cabeza ya puedes plantearte a la siguiente pregunta: ¿es mejor reducir gastos o aumentar tus ingresos?
La respuesta depende del punto en el que os encontréis tú y tus finanzas personales.
Las ventajas de empezar por disminuir tus gastos son:
- Es más sencillo. No hace falta ser un ingeniero para disminuir tus gastos. Es fácil que incluso tengas ya en la cabeza gastos que podrías recortar. En cualquier caso, aquí te dejamos nuestros mejores trucos para ahorrar.
- Ahorras más dinero cada mes. Todo gasto que recortes aumentará automáticamente tu capacidad de ahorro. Destina esas victorias al ahorro y en menos de lo que piensas estarás ahorrando más del 20% de tu salario mensual.
- Construyes más rápido tu libertad financiera. Al reducir el coste de tu vida necesitas menos dinero para vivir y tu libertad financiera crece más rápido, como ya has visto.
En el lado contrario, el handicap de reducir gastos como herramienta para construir tu libertad financiera es que tiene fin. La capacidad de disminuir tus gastos es limitada y está marcada por ese coste de tu vida. Esto no ocurre con los ingresos.
Las ventajas de aumentar tus ingresos son:
- Puedes ahorrar más dinero cada mes, siempre que no caigas en la trampa del gasto de creciente. Es decir, que efectivamente ahorres más dinero.
- Puede no tener límite. Si hablamos del salario, hay un máximo que puedes ganar por tu trabajo si intercambias tu tiempo por dinero en un empleo al uso. Sin embargo, cuando se trata de negocios o ingresos pasivos, no hay un límite. Si no sabes lo que son o te faltan ideas, aquí te damos 5 ideas para generar ingresos pasivos.
- Aprovechas el interés compuesto. Si optas por la inversión como fórmula para aumentar tus ingresos, empezar pronto te permitirá aprovechar el interés compuesto para que patrimonio crezca más rápido.
Como con la reducción de gastos, aumentar tus ingresos también tiene sus inconvenientes. El más importante es que generar ingresos pasivos con una página web, un infoproducto o un negocio requiere una importante inversión de tiempo o dinero e incluso de ambas.
Además, no es para todo el mundo por mucho que ahora estemos ante un boom de los ingresos pasivos online. El único ingreso pasivo que sí está al alcance de todos es la inversión, e incluso ésta requiere de tiempo y dinero para trazar tu plan.
¿Qué hacer? La regla de oro
Entonces, ¿inviertes y aumentas tus ingresos o ahorras más reduciendo tus gastos? Empieza siempre por el ahorro. Es más fácil de poner en marcha y mucho más efectivo a corto plazo.
Si empiezas por recortar tus gastos la ganancia será doble, aumentarás tu capacidad de ahorro y alcanzarás antes la libertad financiera. ¿Y la inversión? Puedes incluso aprovechar ese ahorro que generes al reducir tus gastos para empezar a invertir.