¿Quieres saber cuál será tu pensión en el futuro o cuánto vas a necesitar al jubilarte? La forma más sencilla de averiguarlo es a través de la tasa de sustitución de las pensiones.
Tener en mente la tasa de reemplazo de las pensiones puede ayudarte a hacer una primera aproximación sobre tus cuentas al retirarte sin tener que calcular cuál será tu pensión concreta. ¡Vamos a ver en qué consiste y cuál es tasa de sustitución en España!
ÍNDICE
Qué es la tasa tasa de sustitución de las pensiones
La tasa de reemplazo de la pensiones pública es un indicador que mide la cobertura de las pensiones para mantener el poder adquisitivo. Lo que hace es relacionar tu último salario con lo que vas a cobrar de pensión.
Para que lo entiendas mejor, la tasa de sustitución es el porcentaje de tu último salario que cobrarás con la pensión pública.
Por ejemplo, para un trabajador con un salario de 1.000 euros que cobre una pensión inicial de 750 euros, la tasa de reemplazo será del 75%.
Cómo se calcula la tasa de reemplazo
La fórmula para de calcular la tasa de sustitución de las pensiones es muy simple. Solo hay que dividir la pensión de jubilación entre el último salario y multiplicarlo por 100.
Así es como se obtiene esta tasa de reemplazo general y como puedes calcular la tuya particular. De esa forma sabrás qué porción de tu salario cobrarás con el dinero público.
La tasa de reemplazo de las pensiones en España
¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones en España? España es un de los países de la Unión Europea (UE) donde más alta es este porcentaje.
Según el estudio Pensions at a Glance, que elabora la OCDE, la tasa de sustitución en España es del 72,3% para el salario medio. Este porcentaje está muy por encima de la media de los países de la OCDE, situada en el 49% y de la Unión Europea, que es del 52%.
Con estas cifras, una persona que cobre el salario medio de 24.000 euros recibiría al jubilarse una pensión de 17.352 euros.
Comparación con respecto a otros países
El informe de la OCDE analiza la tasa de sustitución en Europa y el mundo sumando el tipo de ahorro para la jubilación en cada país.
Ahora mismo en España sólo es obligatorio cotizar al sistema público de pensiones, pero en el resto del mundo hay quienes complementan la pensión pública con ahorro privado de carácter obligatorio.
Tasas de sustitución de los principales países del mundo (2021)
PAÍS | Pensión Pública | Pensión Privada | Total |
---|---|---|---|
Holanda | 28,70 % | 68,20 % | 96,90 % |
Dinamarca | 14,80 % | 71,60 % | 86,40 % |
Italia | 83,10 % | – | 83,10 % |
Austria | 78,40 % | – | 78,40 % |
Luxemburgo | 76,70 % | – | 76,70 % |
Portugal | 74,00 % | – | 74,00 % |
España | 72,30 % | – | 72,30 % |
Islandia | 3,20 % | 65,80 % | 69,00 % |
Francia | 60,50 % | – | 60,50 % |
Grecia | 53,70 % | – | 53,70 % |
Media OCDE | 40,60 % | – | 52,90 % |
Bélgica | 46,70 % | – | 46,70 % |
República Checa | 45,80 % | – | 45,80 % |
Nueva Zelanda | 40,00 % | – | 40,00 % |
Estados Unidos | 38,30 % | – | 38,30 % |
Alemania | 38,20 % | – | 38,20 % |
Eslovenia | 38,10 % | – | 38,10 % |
Japón | 34,60 % | – | 34,60 % |
Chile | 0,00 % | 33,50 % | 33,50 % |
Australia | 0,10 % | 32,10 % | 32,20 % |
Polonia | 31,60 % | – | 31,60 % |
Reino Unido | 22,10 % | – | 22,10 % |
Como puedes ver, el porcentaje de la pensión que cobrarás al jubilarte varía mucho en cada país y también su procedencia. Todos se basan en el sistema público de pensiones que algunos completan con una pensión privada obligatoria. Es decir, el Estado obliga a destinar parte del dinero a un fondo de pensiones privado.
Para te puede servir saber la tasa de reemplazo
El objetivo de este indicador es medir la eficacia del sistema de pensiones a la hora de mantener su nivel de vida tras la jubilación. Es una forma para medir el poder adquisitivo de los jubilados y saber si tienen que fomentar el ahorro privado, por ejemplo.
A ti te puede servir exactamente para lo mismo. Es decir, saber que, si quieres tener los mismos ingresos al jubilarte, necesitarás ahorrar en torno a un 30% de ese capital por tu cuenta. Si no lo haces, el porcentaje de pensión que cobrarás será cerca del 78% de tu salario de media.
Al final la tasa de reemplazo de la pensión es una herramienta de planificación sencilla si no quieres calcular cuál será tu pensión como autónomo o trabajador por cuenta ajena.
En cualquier caso, tampoco pierdas de vista que ese porcentaje es una media. Si tu salario es muy alto, esta tasa será menor, ya que la pensión máxima en España es de 37.904 euros anuales. Si cobras 60.000 euros al año, tu pensión pública nunca llegará al 72,3% de media.
Del mimo modo, si has cotizado menos años de los necesarios para cobrar el 100% de la pensión o si lo has hecho por una base muy baja hasta los últimos años, ese porcentaje de la tasa de reemplazo también será menor.
Cómo puede evolucionar la tasa de sustitución en el futuro
Como cualquier otro indicador, la tasa de reemplazo de las pensiones sólo te dice cómo es la situación actual. No resuelve la duda de cómo será la jubilación del futuro.
Sin embargo, si has reparado en las diferencias entre la tasa de sustitución de las pensiones española y la del resto de países de nuestro entorno, es fácil llegar a una conclusión: cobramos más que la media y todo está financiado con fondos públicos.
Un movimiento lógico a la situación pasaría por ir acercando paulatinamente ese porcentaje a la media europea. En otras palabras, recortar de una u otra forma las pensiones públicas. De hecho, la OCDE estima que la tasa de sustitución española se acercará al entorno del 48,6% a medio o largo plazo.
¿Qué quiere decir esto? Que tu pensión será cerca de la mitad de tu sueldo y no de un 75% como ahora.
En cualquier caso, este es un dato que tú no puedes controlar. Lo que ocurra con las pensiones públicas depende del Gobierno, la situación política y económica.
Qué puedes hacer tú
Eso no quiere decir que no puedas hacer nada.Hay dos cosas que puedes hacer para asegurar tu futuro y poder disfrutar de la jubilación que tú quieras:
- Empezar a ahorrar cuanto antes. Si todavía no lo haces, el curso gratuito te ayudamos a ponerte en marcha.
- Empezar a planificar tu jubilación invirtiendo una parte de tus ahorros a largo plazo.
En otras palabras, gasta menos de lo que ingresas e invierte ese diferencia para completar tu pensión o, todavía mejor, para construir tu libertad financiera.
One Comment on “Qué es la tasa de sustitución o de reemplazo de las pensiones y cómo calcularla”
Efectivamente, dejar nuestro futuro en manos de los políticos es una pésima idea. Y de la sanidad podemos decir algo similar ya que su permanencia y calidad están en claro declive, por lo que alguien con cabeza, ha de tener un gran sueldo para poder además de pagar los crecientes impuestos, procurarse una jubilación digna y una sanidad de calidad que dentro de poco no encontraremos en la pública (por no decir ya)
Mientras contemplaremos como el Gobierno siguen indexando pensiones para mantener contentos a sus votantes, importándoles bien poco el futuro de los jóvenes y resto de población en edad laboral como bien demuestra el jaque mate que le están dando a los planes de pensiones para acabar de rematar a los ahorradores