Por qué se ahorra con un testamento

Juan José Planas PonsFinanzas PersonalesHacer un comentario

ahorrar con un testamento

Dejar un testamento es una de las cosas más útiles que puedes hacer: con un testamento tus seres queridos podrán ahorrar dinero y, sobre todo, tiempo y problemas. En este artículo vamos a ver cómo.

¿Qué diferencia hay entre heredar con testamento y sin testamento?

Prácticamente, todo el mundo sabe que una vez fallecido tu última voluntad puede estar recogida en un escrito que se denomina testamento, o bien, puedes dejar que la ley decida el reparto de tu patrimonio. Esta es la gran diferencia entre heredar con testamento o hacerlo sin él.

Lo que no todo el mundo sabe es que existen varios tipos de testamentos:

  • Testamentos abiertos. Son los más habituales, los que redacta un notario.
  • Testamentos cerrados. En ellos lo único que hace el notario es recoger en un acta la existencia de un documento que se quiere hacer valer como testamento y que se halla en un sobre cerrado y sellado.
  • Testamento ológrafo, que está escrito de puño y letra por el testador. 

Todos ellos son válidos, aunque el más seguro, común y práctico es el testamento abierto otorgado ante notario que responde de la legalidad de su contenido. 

Por eso mismo siempre recomiendo hacer el testamento abierto, aunque debidamente estudiado y preparado con anterioridad, por las razones que a continuación detallo.

¿Qué ocurre cuando se hace el testamento?

La primera ventaja de hacer testamento para planificar tu herencia es que,  respetando las legítimas (parte de la herencia que la ley reserva a determinados herederos, como por ejemplo hijos y cónyuge viudo), el patrimonio que tengas al fallecer lo puedes repartir como te plazca. Puedes incluso decir qué bien, cosa o derecho quieres que se adjudique a cada uno de tus herederos, sea quien sea ese heredero.

En cambio, si no haces testamento, sí o sí todos tus bienes se adjudicarán a los herederos conforme a la previsión legal, independientemente de cómo se hayan portado contigo cuando vivías.

De ahí el testamento se utiliza no solo para heredar, sino también para desheredar a quienes durante tu vida no se han comportado como debían, aunque la ley considere que son herederos forzosos.

¿Por qué supone un ahorro testar?

El ahorro “inmediato” para los herederos es el de la tramitación de la herencia. Desde el momento que existe testamento se evita el acta de declaración de herederos, trámite bastante engorroso, que debe tramitarse ante Notario, pero que no puede ser cualquier notario, sino sólo aquellos que la ley determina, (entre un elenco bastante amplio, pero no a tu libre elección) y con el consiguiente incremento de costes y trámites.

Sin embargo, en lo que muchos no caen en la cuenta es que, cuando el testador adjudica determinados bienes a cada heredero, NO EXISTE EXCESO DE ADJUDICACIÓN.

Por ejemplo, si sois dos hermanos y no hay testamento, a cada uno le corresponde una mitad al recibir la herencia. En el caso que uno se adjudique más bienes que el otro, tendrá que tributar por exceso de adjudicación. 

En cambio, si ya está previsto en el testamento, no existe exceso de adjudicación a efectos de pagar impuestos, pues el reparto se ha realizado conforme a la última voluntad del testador. Por el contrario, si no existe testamento, la ley entiende que debe repartirse la herencia en estricta igualdad y, en consecuencia, la desigualdad tributa.

Por otra parte, en una herencia compleja, con relaciones familiares complejas (p.e. hijos de diferentes matrimonio o uniones sin descendencia) con patrimonios importantes, debe ser uno de los instrumentos, si no el más importante, a utilizar para la planificación fiscal de la herencia (aunque no el único), de modo que heredar no sea para los tuyos una carga excesiva e inasumible y además cumpla tu última voluntad.

¿Por qué es importante asesorarse con expertos a la hora de hacer testamento?

Debes tener en cuenta que, por Ley, los aranceles de los Notarios para un testamento son muy limitados, (entre 40 y 60 euros, es lo que suelen cobrar, dependiendo del número de páginas y copias). Esto significa que no podrá emplear mucho tiempo en planificar tu herencia y mucho menos, calcular el impacto fiscal de determinadas decisiones.

Es por ello que siempre recomiendo que te asesores bien a la hora de planificar la sucesión y nunca acudir a un notario para, en cinco minutos, hacer un testamento, sin el previo y necesario estudio global de tu situación.   

Un ejemplo sencillo y claro, dejar en testamento la vivienda en la que vives. Para estos casos puede resultar mucho más rentable dar la vivienda a través de una donación en vida que dejarla en testamento (eso sí, siempre reservándote el usufructo para que no te puedan sacar jamás). El motivo es que la donación de vivienda habitual está muy bonificada en determinadas Comunidades Autónomas, pudiendo llegar a un ahorro de miles de euros con una correcta planificación.

Este es un ejemplo de cómo un buen profesional puede ayudarte a hacer el testamento y también a tomar mejores dediciones sobre cómo planificar la herencia y el legado de tus bienes.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *