En Capital, de Radio Intereconomia, hablando sobre cómo superar la cuesta de septiembre

PreahorroEn los medios3 Comments

Ahorrar agua en Radio Intereconomia

Enero y septiembre se presentan como dos cuestas financieras que superar. La primera llega tras los gastos navideños y la segunda tras el verano y las ansiadas vacaciones. Luis Pita ha participado en el programa Capital Intereconomía de Radio Intereconomía para ofrecer una serie de recetas con las que superar la cuesta de septiembre.

Entre los trucos de ahorro que destacó Luis Pita hay dos especialmente útiles:

  • Poner en marcha el día de las facturas. En pocas palabras, sentarte a ver cuáles son tus principales gastos y reducir por lo menos uno de ellos. Aquí puedes ver cómo ahorrar con el día de las facturas.
  • Cambiar un hábito de consumo.  Otra estrategia es aprovechar septiembre para cambiar un hábito de consumo como, por ejemplo, encargar comida a domicilio los jueves o salir a tomar un café a medio día. El objetivo es sustituirlo por otro más saludable y que te permita ahorrar.

Al margen de estos trucos, también puedes probar los retos de ahorro como el reto de las 52 semanas o aplicar nuestros trucos para ahorrar en la vuelta al cole.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

3 Comments on “En Capital, de Radio Intereconomia, hablando sobre cómo superar la cuesta de septiembre”

  1. Enhorabuena por el post y el blog en general.. estoy aprendiendo muchísimo!! Es posible que en septiembre me tenga que pasar de nuevo por aquí… un abrazo!!

  2. Muchas veces por nuestros malos hábitos de consumo acabamos endeudados… bravo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *