Sorpresas de preahorrar

Luis PitaVídeos de Luis30 Comments

Ya sabes que preahorrar es el primer paso para construir tu libertad financiera. En este vídeo te cuento otras ventajas sorprendentes de preahorrar y cómo me ha cambiado la vida.

En el curso gratuito te enseño cómo empezar a preahorrar de forma sencilla y sin esfuerzo.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

30 Comments on “Sorpresas de preahorrar”

  1. Señor Luis Pita, llegué hace un par de años a sus artículos y ebook gratis. He puesto en práctica muchos de sus consejos que me han sido de gran ayuda, pero no he puesto en práctica aún el preahorro, considero que no estoy preparado…no creo que me funcione con deudas, pero al ver los comentarios positivos de los demás voy a intentarlo. Gracias y saludos desde Colombia. Un abrazo

  2. Luis, me encanta las sorpresas que me está dando el preahorro. La primera que me he llevado es que estoy ahorrando sin darme cuenta y lo mejor de todo, no me privo de nada!! Un saludo.

  3. Creo que como comenta Luis, la mejor forma de ver crecer tus ahorros es pagarte a ti mismo primero incluso antes de abonar el resto de cosas que nos vienen cada mes… Es una forma singular, simple y rápida de ir viendo crecer tu patrimonio sin prisa pero sin pausa… Su concepto, del que tanto he aprendido gracias a su experiencia, me ha permitido mejorar mucho mi vida personal y financiera.

  4. Yo empecé a preahorrar, ya que sin darte cuenta puedes generar un gran capital (con tiempo) y para sacar una rentabilidad al dinero. Ya que actualmente con la inflación que tenemos nuestro poder adquisitivo disminuye cada mes, por eso es muy importante que el dinero cada mes genere más dinero (trabaje para nosotros).Mi experiencia es buena, ya que ahorras e inviertes sin enterarte. Lo que te puede generar preahorrar y tener un dinero sin enterarse, es tranquilidad.

  5. Empecé a preahorrar porque, a pesar de tener un buen sueldo, no llegaba a final de mes. Historia típica… no entendía por donde se me escurría el dinero, así que empecé a leer libros de economía y de ahí llegué a su curso. Me enseñó mucho y, aunque ahora tampoco estoy pasando por mi mejor momento, se que podré salir adelante.
    Mi experiencia preahorrando ha sido muy sencilla. Al principio de cada mes destinaba X cantidad de dinero entre distintas “huchas” para que no me sorprendieran pagos que anteriormente, me dejaban la cuenta corriente tiritando. Aprendí a anticipar esos pagos y tener el dinero preparado. Intento controlar yo mi dinero y que éste no me controle a mi.
    Mi vida ha mejorado en cuanto a tranquilidad. Como he explicado, anticipo los pagos que voy a tener (ibis, etc) e incluso tengo una cuenta para imprevistos. Gracias a eso y a tener un dinero “de reserva”, hemos podido salvar la casa de mi hermana que se enfrentaba a un desahucio por una estafa. Nada hubiera sido posible de no haber tenido esa “filosofía del preahorro” y del control del gasto.
    Gracias.
    Un saludo

  6. Para mí el preahorro podría resumirse en una palabra: Tranquilidad.

    Hace aproximadamente 3 años, mientras valoraba si me merecía la pena comprar una casa o vivir de alquiler, me encontré con varios vídeos en los que se hablaba de ahorro e inversión. Eso me hizo despertar un interés por aprender de finanzas personales. Me aporta tranquilidad y seguridad financiera. Tiene 2 grandes ventajas: por un lado, acumulo un capital del que disponer en el caso de ser necesario y, por otro, adapto mi estilo de vida a necesitar un gasto menor.

  7. Yo empecé a preahorrar porque leí sobre el tema y me pareció una estrategia interesante y que podría encajar en nuestro estilo de vida. Hasta el momento ahorrábamos a final de mes… y no estábamos ahorrando a mi parecer lo que deberíamos. Ver el dinero en la cuenta hacía que lo gastásemos, dejando el (hipotético) ahorro para el final.
    Como sospechaba, encajó perfectamente en nuestra rutina y forma de gastar. Considerarlo un «gasto fijo» como el alquiler o la cuota del gimnasio hace que no suponga un esfuerzo. Mes a mes hago la transferencia según entran las nóminas de la cuenta corriente a la cuenta de ahorro y ya est, perfecto.
    En estos años hemos añadido a la rutina de preahorro el «hacer huchas» (sinking funds, dicen en inglés) también a principios de mes. Así cuando llega un gasto sorpresa pero planificado (taller de coche, seguro de hogar, lentillas, veterinario, etc, etc.) no tenemos que acudir al ahorro.
    Tenemos incluso uno para vacaciones 😄
    Ahora vivimos tranquilos y con la seguridad de que si hay algún bache económico lo podremos asumir sin problemas. No tenemos ninguna deuda (ni siquiera hipoteca) con lo que estamos relajadísimos. Y este último año hemos podido invertir parte de nuestro ahorro para hacer frente a la inflacción y también estamos muy contentos con la decisión.

  8. Buenos días. Empecé a preahorrar después de leer un articulo sobre el tema y ver las ventajas que tenia.
    La verdad es que sin darte cuenta y prácticamente sin mucho sacrificio vas ahorrando pequeñas cantidades que van sumando y al final sin darte cuenta tienes un pequeño capital. Fundamentalmente me ha traído tranquilidad, gracias al colchón financiero conseguido y una vez logrado este he aumentado mi capacidad de inversión e incluso hago mejores viajes cada año (si no hay Covid) al poder pagar todo al contado.
    un saludo

  9. Empecé a preahorrar porque, a pesar de tener un buen sueldo, no llegaba a final de mes. Historia típica… no entendía por donde se me escurría el dinero, así que empecé a leer libros de economía y de ahí llegué a su curso. Me enseñó mucho y, aunque ahora tampoco estoy pasando por mi mejor momento, se que podré salir adelante.
    Mi experiencia preahorrando ha sido muy sencilla. Al principio de cada mes destinaba X cantidad de dinero entre distintas “huchas” para que no me sorprendieran pagos que anteriormente, me dejaban la cuenta corriente tiritando. Aprendí a anticipar esos pagos y tener el dinero preparado. Intento controlar yo mi dinero y que éste no me controle a mi.
    Mi vida ha mejorado en cuanto a tranquilidad. Como he explicado, anticipo los pagos que voy a tener (ibis, etc) e incluso tengo una cuenta para imprevistos. Gracias a eso y a tener un dinero “de reserva”, hemos podido salvar la casa de mi hermana que se enfrentaba a un desahucio por una estafa. Nada hubiera sido posible de no haber tenido esa “filosofía del preahorro” y del control del gasto.
    Gracias.
    Un saludo

    1. Susana, me alegro mucho de haberte ayudado a descubrir el preahorro y de que haya tenido tanto impacto en tu vida y en la de tu hermana!

  10. Hola Luis,

    En mi caso empecé el preahorro para 2 cosas. Primero poder liquidar la hipoteca y segundo invertir para tener un colchón financiero de cara al futuro( jubilación, etc). Y de momento la experiencia es buena ya que veo como poco a poco elimino deuda y por otro lado mi patrimonio aumenta y eso anima a seguir no solo por la tranquilidad financiera que ofrece sino también por la satisfacción personal que provoca.

    Un saludo y gracias nuevamente por compartir tus conocimientos

  11. Buenos días! Empecé a preahorrar ya que, ahorraba pero lo que sobraba a fin de mes. Había meses que ahorraba mucho, otros que nada, hasta que decidí ahorrar una parte a principio de mes.
    Una vez que te acostumbras, que es bastante rápido, no notan gran diferencia cuando pagas tus gastos fijos mensuales. Me resultó fácil preahorrar y evitar gastar el dinero que te queda a fin de mes. Además, cuando ya llevaba unos meses decidí ir subiendo poco a poco la cantidad de preahorrar en la medida que podía.
    Poco a poco vas acumulando una cantidad de dinero que te da seguridad por si tienes un mes complicado, y esa tranquilidad se agradece mucho. No sólo el cambio se nota ahí, sino que también aprender a ajustarte a unos gastos, y evitar el consumismo en muchas cosas, en mi caso especialmente en las cosas materiales

    1. Belén, tienes razón que te acostumbras rapidísimo al preahorro. Felicidades!

  12. Creo que es una buena decisión para empezar este año, muchas gracias por el consejo!!!

    1. Tienes razón, es una decisión perfecta para empezar el año con buen pie!

  13. Me encantaría empezar a preahorrar pero nunca encuentro el mes ideal ni el momento, ya que tengo muchos gastos y un sueldo de 1000 euros viviendo en Madrid. A final de mes me suelo quedar con 50 euros en la cuenta y no sé por dónde empezar a reducir gastos, ya que la mayoría son fijos. He reducido bastante en ocio y ropa..pero no consigo crear unos ahorros constantes. Gracias por tu ayuda.

    1. Yo empecé con USD 20. parecía insignificante, pero poco a poco fui aumentando hasta llegar al 10% de mi sueldo!! Creo que te motivarás al ver que de gota en gota vas llenando los océanos! Lo importante es empezar!!

  14. Luis, me encanta el vídeo. Estoy completamente de acuerdo contigo. Creo que estoy haciendo bien las cosas porque gracias a llevar más de 5 años preahorrando, he podido crear un buen colchón. Ahora que me ha surgido un problema de salud bastante caro, puedo pagar al dentista sin hacerle un gran agujero a mis ahorros

    1. Felicidades, Ana María, por estar preahorrando y haciendo las cosas tan bien!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *