Lo que te no te cuentan de los testamentos

PreahorroFinanzas PersonalesHacer un comentario

Lo que no te cuentan del testamento

Caros, inútiles, sólo para mayores… Hay muchos mitos y mentiras que rodean a los testamentos y que están muy alejados de la realidad. El testamento es la herramienta más útil que tienes para planificar la herencia y que sea como tú quieras.

Hay muchos mitos sobre los testamentos. En este artículo vamos a abordaros y a descubrirte lo que otros no te cuentan sobre el testamento y la herencia para evitarte problemas ahora y en el futuro.

Hacer un testamento ES BARATO

El trámite de dejar testamento no es caro. De hecho, el precio de un testamento es más bien entre barato y ridículo para lo que aporta.

¿Cuánto cuesta hacer testamento? Según los datos del Consejo General del Notariado, el precio de un testamento oscila entre 38 y 50 euros para los documentos más sencillos.

Este precio de base puede subir hasta los 80 euros si hay que sumar muchos datos.

💸 ¿Te parece demasiado? También hay testamentos gratuitos: el testamento ológrafo escrito de tu puño y letra que no firmará ningún notario, pero sí que incluirá tu firma. Hay empresas que te ayudarán a redactarlo por un módico precio. Aquí puedes ver un modelo.

Hacer un testamento AHORRA DINERO

Piensa en ello como en una inversión. El testamento cambia por completo el proceso para cobrar y repartir la herencia. La razón es que desde el momento en el que existe un testamento se evita tener que solicitar el acta de declaración de herederos, un trámite que se hace ante notario (uno especial, además) y que supone un gasto añadido.

Además, al existir un documento que reparte los bienes (e incluso decide cómo hacerlo) no existe exceso de adjudicación. Esto que puede sonar muy técnico es relativamente fácil de entender.

Imagina un a herencia sin testamento entre tres hermanos. A cada uno le corresponderá un tercio de los bienes, pero es fácil que uno se quede con algo más que el resto por acuerdos entre vosotros A o B. En este caso, este tendrá que tributar por ese exceso de adjudicación.

No son PARA TODA VIDA

Uno de los mitos más repetidos sobre herencias y testamentos. Un testamente no es para toda la vida ni es irreversible. Puedes cambiarlo todas las veces que quieras y necesites (otorgar testamento desde un punto de vista técnico).

Al final, el testamento que va a contar es el último que hagas. Por eso es fundamental ponerle fecha y también es recomendable destruir las versiones anteriores para evitar suspicacias entre los herederos.

Hacer testamento ES MUY FÁCIL

Otorgar testamento no debería llevarte más de 1 hora y la mayor parte del tiempo será lo que tardes en ir al notario y lo que te toque esperar.

A partir de ahí sólo tienes que decirle al notario lo que quieres, que será cómo deseas repartir tus bienes al fallecer y si has realizado alguna donación en vida. Así de simple. No necesitas listar tus bienes ni nada similar, sólo decir quiénes serán tus herederos y asegurarte que se ajustan a la ley.

El propio notario te ayudará a hacerlo todo, pero si acaso, esto es lo básico que debes saber. Un testamento se divide en tres mitades según marca el Código Civil:

  • El tercio de la legítima, que es para los herederos forzosos y que se reparte a partes iguales. Estos herederos son tus hijos y sus descendientes o, en su defecto, padres y ascendientes y después el viudo o viuda.
  • El tercio de mejora, que se reparte entre los herederos forzosos, pero no a partes iguales, sino como tú decidas.
  • El tercio de libre disposición, que se puede dejar a quién tú quieras, tanto el tercio al completo como una parte del mismo. Es decir, puedes legar hasta un tercio de tus bienes a cualquier persona.

A partir de ahí existen casos concretos y excepciones como las personas con hijos y cónyuge o que fallecen sin testamento pero sí dejan viudo o viuda. El notario es quien te puede ayudar a organizar el testamento para quien herede lo que quieres y cómo tú quieres.

⚰️Mira aquí qué hacer con una herencia para mejorar tu vida de verdad

No necesitas LISTAR TODOS TUS BIENES

¿Cómo voy a dejar testamento si no sé lo que tengo ni lo que vale? ¿Voy a tener que hacer que tasen mis joyas? Eso será muy caro…

Esta es una de las excusas más habituales para no hacer testamento y uno d ellos mitos de las herencias. No necesitas conocer tus bienes ni su valor concreto para otorgar testamento.

El objetivo del testamento es decir cómo se repartirá tu herencia, no conocer cuáles son tus posesiones en ese momento. De hecho, no tendría sentido que sea así porque tendrías que hacer un testamento cada año, por ejemplo.

Cuando otorgas testamento sólo indicas el reparto de los bienes. Por ejemplo: quiero legar todo a mis hijos y cónyuge, y un 5% a mi ahijado.

Puedes DEJAR COSAS A TÍTULO PERSONAL

Sin un testamento la Ley establece cómo se reparten los bienes y tus herederos quién se queda con qué (o la ley si no alcanzan acuerdo).

Con el testamento puedes elegir quién se queda con qué. Por ejemplo, puedes indicar que las joyas de familia vayan a parar a tu hija o que ese cuadro que le encantaba a uno de tus vástagos, sea para él.

La única regla es no saltarse la división de los tercios que ya has visto y que marca el Código Civil.

Mira aquí qué hacer con una herencia para mejorar tu vida de verdad

Testar LO CAMBIO TODO

Es muy popular el dicho de que un testamento no cambia nada. Al revés. Hacer un testamento cambia todo el proceso. Facilita los trámites para tu familia y te asegura que tus bienes se repartirán como tú elijas.

Es PARA TODO EL MUNDO

Otro de los mitos del testamento es que es sólo para los ricos o para personas mayores. Nada más lejos de la realidad. Lo que no te cuentan de un testamento es que es para todo el mundo, sin importar la edad o su condición económica.

Como acabas de ver, hacer un testamento es barato, sencillo y puede ser de ayuda en cualquier circunstancia, tengas millones en el banco o no. Tanto si tienes hijos como si no, si estás casado como si no, es un trámite que ahorrará mucho tiempo a tus seres queridos y que asegura que tus bienes se reparten como tú tenías pensados y no como el estado decida.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *