¿Y si consiguieses convertir la temida cuesta de enero en un descenso en lugar de una escalada? Seguro que la idea te suena bien y todavía más si ciframos esa cuesta abajo en 500 euros. Aunque a muchos les pueda parecer una cantidad excesiva, es posible alcanzarla si sabes cómo optimizar tu presupuesto y tus gastos.
Estas son las áreas en las que todo el mundo puede ahorrar en mayor o menor medida y las acciones que debes llevar a cabo si quieres tener 500 euros en tu cuenta al finalizar enero.
Revisa tu seguro de coche. ¿Tienes un seguro a todo riesgo y tu coche tiene más de cuatro años? Ha llegado el momento de pasarlo a un todo riesgo con franquicia o a un ‘terceros’ ampliado. Aprovecha los comparadores de seguros para obtener tu precio. Puedes ahorrar 300 euros al año o 25 euros al mes. Ahorro 25 euros al mes.
Revisa tu seguro de hogar. Al igual que con tu seguro de coche, repasa qué cubre y qué no cubre tu seguro de vivienda. Si estás de alquiler deberás primar el contenido sobre el continente. Repasa cómo está estructurada la póliza y ahorra como lo hiciste con el seguro de tu vehículo. Ahorro 25 euros al mes.
Ahorra en tu lista de la compra. Según un estudio de la OCU, cada español podría ahorrar de media 823 euros al año sólo buscando el supermercado más barato. Si además ponemos en práctica otras estrategias como llevar siempre una lista de la compra, no ir al supermercado con hambre o hacer la compra online, el ahorro puede ser todavía mayor. Ahorro de 75 euros.
Optimiza tu tarifa de internet. ¿Sabes cuánto pagas por tener internet en casa y en el móvil? ¿Está relacionado ese precio con el uso real que haces de la red? La diferencia entre la tarifa básica de Telefónica (27 euros) y la más cara de Fusión, que también incluye móvil y televisión (77 euros) es de 50 euros. Incluso entre las opciones de Fusión hay una diferencia de 30 euros entre la más asequible y la más cara. Y este es sólo un ejemplo. Ahorro de 30 euros.
Come de tupper. Si todavía no lo haces, reniega de los restaurantes entre semana y apúntate al tupper. Para empezar, así será más fácil seguir esa dieta que tanto necesitas tras los excesos navideños y para continuar, tu bolsillo te lo agradecerá. Según un estudio de FUCI, la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes, puedes dejar de gastar cerca de 700 euros al año con este cambio. Ahorro de 60 euros.
Aparca el coche y coge el transporte público. Puede sonar un poco drástico, pero en cuanto hagas números tu idea puede cambiar rápidamente. Un estudio de Fintonic establece el gasto medio en transporte público en 44 euros al mes, por los 72 euros que supone la gasolina. Lo que pasa es que también habría que añadir los 137 euros de parking y peajes y los 54 euros en multas. Ahorro de 200 euros.
Si no puedes aparcar el coche sí que podrías conducir de forma más eficiente, en cuyo caso según El Economista se puede ahorrar hasta un 17,65% de gasolina rodando de forma adecuada, lo que se traduciría en un ahorro de 15 euros al mes.
Optimiza el ahorro de energía en el hogar. Un estudio llevado a cabo por El Blog Verde cifra en un 75% el ahorro de una acción en teoría tan simple como desconectar todos los electrodomésticos cuando no se estén usando. Esto incluye desde la lavadora hasta la vitrocerámica pasando por los clásicos del consumo fantasma como la televisión en stand by o el ordenador. Para un gasto medio de 85 euros al mes estaríamos hablando de 63,75 euros. Desde Xataca nos ofrecen una versión alocada de cómo gastar menos con la nueva tarifa eléctrica por horas que aumentaría el ahorro ligeramente. Ahorro de 65 euros.
Con el servicio de Fotofactura podrás ahorrar entre 1 y 2 meses de consumo eléctrico al año. ¡Pruébalo!
Ahorrar en gas y electricidad con una foto
Aumenta tus ingresos. Hay dos formas de ahorrar, gastar menos o ingresar más. Hasta ahora hemos visto fórmulas para recortar los dispendios, pero también puedes conseguir un dinero extra como fórmula de ahorro. Desde alquilar tu coche hasta hacer encuestas, las alternativas son variadas. Aquí puedes ver cuatro ideas para conseguirlo. Ahorro de 20 euros al mes.
Piensa de nuevo en tus objetivos para 2018 (Bonus). Uno de los problemas añadidos de la cuesta de enero es que terminamos añadiendo gastos para poder cumplir con nuestros buenos propósitos de año nuevo. Ponerse, en forma, hacer dieta, dejar de fumar… Todos ellos pueden hacerse a coste cero, o como suele hacer la mayoría de la gente, incluyendo un nuevo dispendio mensual. No queremos decir que no debas apuntarte al gimnasio, pero sí que si quieres ponerte en forma pero sabes por experiencia que el gimnasio no va contigo, no hagas como todos los años y tires una cuota a la basura. Empieza por caminar más o buscar rutinas de entrenamiento al aire libre, por ejemplo.
Pon en marcha estos consejos y conseguirás ahorrar 500 euros en enero para convertir la cuesta arriba de principio de año en una cuesta abajo.
7 Trucos para ahorrar 5.000 euros cada año
En este ebook te explicamos en detalle 7 trucos que te permiten ahorrar 5.000 euros cada año.
Los trucos se centran en gastos fijos y grandes gastos, porque son los que tienen un potencial mayor, y en acciones que pueden llevarse a cabo en menos de dos horas.
Para cada truco te explicamos cómo ponerlo en marcha, el potencial de ahorro y pequeños tips para hacerlo aún más efectivo.
Este ebook es uno de los 50 materiales exclusivos que recibirás dentro del programa gratuito Libertad Financiera donde además aprenderás el secreto para ahorrar el 20% de tu salario sin cambiar tu estilo de vida.