En este vídeo te explico la trampa del gasto creciente y cómo evitarla.
Aprenderás un truco que te ayuda a aumentar tu nivel de ahorro durante la vida de forma sencilla y gradual.
Cuéntame en comentarios tu experiencia poniéndolo en práctica.
Luis PitaVídeos de Luis40 Comments
En este vídeo te explico la trampa del gasto creciente y cómo evitarla.
Aprenderás un truco que te ayuda a aumentar tu nivel de ahorro durante la vida de forma sencilla y gradual.
Cuéntame en comentarios tu experiencia poniéndolo en práctica.
_______
¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?
Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.
Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.
Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:
Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:
Hablan de
Preahorro:
40 Comments on “La trampa del gasto creciente y cómo evitarla”
Buenas Luis,
Estoy empezando a pre ahorrar y voy a dedicar una parte de nuestros ingresos a invertir en fondos. Alguna sugerencia o algo a tener en cuenta? Muchas gracias. Me he visto todos tus vídeos son muy interesantes, fáciles de entender.
Alberto, ya has aprendido en los vídeos que la clave para obtener una buena rentabilidad por tus ahorros es la inversión a largo plazo. Así que paciencia y constancia!
Siguiendo tu consejo, este es el primer año que ahorro la paga extra de Navidad y he conseguido gastar menos en cosas que no necesito. Muchas gracias Luis. Un abrazo.
Muchas felicidades, María. Muy bien hecho!
Muchas gracias por este gran consejo. La verdad que yo cada vez que recibo la paga extraordinaria me lo gasto en caprichos y creo que debería ahorrarlo para invertir más adelante… Un abrazo!
Miguel, me parece una idea estupenda. Además, no hace falta que lo ahorres todo, puedes decidir dedicar un 50% a tus caprichos y ahorrar el resto.
Hace un año que ahorro todas mis subidas de sueldo y mis bonus, eso sí, los gastos siguen siendo los mismos.
Luisa, eres una campeona del ahorro! Bravísima!
Cuando suben mis ingresos suben mis gastos… eso si que es una trampa imposible de gestionar. Muchas gracias por tus consejos, intentaré ponerlos en práctica.
Fermín, pon en marcha el preahorro y verás que la vences fácilmente!
Luis, hace dos meses empecé a poner en práctica los consejos de este post y me está cambiando la vida. Solamente quería agradecértelo porque ha sido un antes y un después. Muchísimas gracias.
Ignacio, me alegro mucho de que te haya cambiado la vida. Te lo mereces!
Me resulta muy difícil salir de esta noria. Cada vez que gano más mis gastos aumentan.. no sé si es problema mío o que en la vida van subiendo los gastos realmente y es lo normal (por impuestos, tienes más hijos, quieres una casa…)
Lucas, no es un problema tuyo, nos pasa a todos. Es la trampa del gasto creciente. En el curso gratuito te enseño cómo salir de esa noria:
https://preahorro.com/objetivo-libertad-financiera/
Buenos días Luis. La verdad que llevo tiempo intentando no generar más gastos cada vez que me suben el sueldo o recibo alguna paga extra, pero me resulta muy difícil no caer en ello. Qué me aconsejas? Muchas gracias por todo.
Paolo, empieza a poner en marcha el preahorro en tu sueldo mensual. Cuando lleguen las subidas de sueldo te resultará natural aplicar también el preahorro y tendrás unos resultados magníficos.
Hola Luis. Gracias por el vídeo, no has podido explicarlo mejor. Yo soy bastante «manirroto» y me gustaría saber cómo se gasta menos ganando más.. ya que es una espiral que te acaba envolviendo. Un saludo.
Francisco, me alegro de que te haya gustado. Ya sabes, pon en marcha el preahorro y rompe esa espiral
Hola Luis. Nosotros gastamos nuestras pagas extra en las vacaciones y no contamos nunca con ese dinero para nuestro ahorro o para pagar facturas. Así es como si no hubiéramos tenido paga extra pero las vacaciones nos hubieran salido «gratis».
Valeria, si estás preahorrando todos los meses una parte de tus ingresos, no me parece mal
Hola Luis. Yo tengo buenos ahorros al mes. Tengo un presupuesto que elaboro a principio de cada mes al que me ciño y sé lo que voy a ahorrar al principio de cada mes. Lo cumplo con creces, así nunca caigo en la trampa del gasto creciente por mucho que me aumenten el sueldo.
Felicidades Annie
Hola Luis! Yo ya estoy aplicando el truco de preahorrar todas las subidas de sueldo y pagas extra. La verdad que no me costó mucho ponerlo en práctica porque en el momento en el que me subieron el sueldo lo destiné a preahorrar y no a gastar. Muchas gracias por tus consejos, me está encantando el curso. Un abrazo.
Muy bien hecho, Leticia!
Luis, no puedo estar más de acuerdo contigo. Mi problema es que ya estoy metido en la rueda de «cuanto más gano más gasto» y ahora no sé cómo salir de ella. Me he metido en gastos grandes y me gustaría rebajarlos.
Pablo, no te preocupes, a todos nos pasa. Empieza con los trucos que te he enseñado en el vídeo y poniendo en marcha el método del preahorro que te explico en el curso gratuito
Luis, soy incapaz de no gastarme el dinero de las pagas extra y los aumentos de sueldo. Seguiré tus consejos y espero dejar de ser tan derrochador. Un abrazo y gracias por tus vídeos.
Manolo, empieza preahorrando un porcentaje pequeño de las pagas extra y aumentos de sueldo. Y con el tiempo lo vas incrementando hasta el nivel que te sientas cómodo
Buenos días Luis. Yo no soy capaz de gastar menos o lo mismo. En cuanto me suben el sueldo o recibo alguna paga extra de repente aparecen gastos con los que no contaba. Espero que el curso me pueda ayudar. Un abrazo.
Ernesto, el curso te enseñará un método para evitar que tus gastos crezcan siempre al mismo nivel que tus ingresos, el preahorro. Y te ayudará a ponerlo en práctica y ahorrar mucho más
Hola Luis. Muchas gracias por el curso gratuito que has hecho. Es fantástico y súper útil… gracias por impartirlo gratuitamente. A mi con esto de la trampa del gasto creciente me surgen dudas, porque es normal que cuando empiezas a tener un sueldo más alto, tus gastos también aumenten porque, probablemente, sea cuando te replantees comprarte una casa, tener un hijo, etc…
Cruz, me alegro mucho de que te esté resultando útil el curso. Sí, tienes razón que es normal que cuando aumenta tu salario también aumenten tus gastos. La clave es conseguir que también aumente tu ahorro. Para eso te ayudará el preahorro
Hola Luis. Muy interesantes consejos, alguna recomendación de cuenta de ahorro para ingresar el 10% de la nómina y a su vez poder hacer transferencia para fondos indexados? No sé si me he explicado bien. Muchas gracias por crear tanto contenido de valor.
David, muchas gracias por tus amables palabras. En la mayoría de los casos, lo más práctico es tener la cuenta donde metes tu preahorro (y desde la que luego inviertes) en el mismo banco en el que tienes tu nómina y cuenta de gastos. Así evitas muchas comisiones por las transferencias. Otra posibilidad es utilizar una cuenta en un banco online que tenga el mínimo de comisiones posibles.
Hola!! Yo he conseguido deducir este año unos 2300 euros de gastos fijos, eliminé la TV de pago, me cambié de compañia de teléfono, gasto menos electricidad, agua, gas, amorticé la hipoteca por lo que pago menos de cuenta y de seguro, los gastos del Colegio de la niña los he previsto para todo el año y no tengo ya que pagarlos cada mes, no me compro ropa innecesaria ahora salimos menos, comidas fuera de casa solo para disfrutar de buenos platos muy esporádico, voy caminando al trabajo 5 km, cambie la compañia del Seguro del coche me estaban robando. Ahora estudio finanzas personales y invierto mis ahorros con precaución. Estoy muy contenta conmigo. Saludos.
Oleivi, muchas felicidades por estar haciendo las cosas tan bien. Eres una campeona del ahorro!!!
Buenas tardes Luis! Estoy completamente de acuerdo contigo. Mi hermano tiene un sueldo mucho más alto que el mío, pero él no consigue ahorrar porque cada vez que tiene un aumento de sueldo o algún extra se lo gasta. Siempre me pregunta cómo lo hago yo y lo que hago es simplemente mantener mi nivel de vida igual y aumentar mis ahorros cuando aumentan mis ingresos, no aumentar mis gastos.
Jorge, felicidades por hacer las cosas tan bien!
Hola Luis. Muchas gracias por tus consejos. La verdad que me encuentro ahora mismo en esa espiral. Hace 2 años me subieron el sueldo y no soy capaz de ahorrar más, es como si por arte de magia me hubieran aumentado los gastos. Algún consejo? Muchas gracias.
María Teresa, justo has experimentado la espiral de gasto creciente. La mejor forma de salir es aplicando el preahorro, de tu sueldo normal y de las subidas de salario.