El secreto para emprender con éxito

Luis PitaVídeos de Luis14 Comments

En este vídeo entrevisto a Luis Ríos, alumno de mis cursos y gran amigo, que nos cuenta su experiencia montando un negocio para ayudar a profesionales estresados en sus trabajos (Keypo) y nos explica el secreto que le permitió lanzarse con éxito, tener un gran colchón financiero.

Cuéntame en comentarios si para ti también ha sido clave para emprender tener mucha libertad financiera.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

14 Comments on “El secreto para emprender con éxito”

  1. Buenos días Luis. Me gustaría saber si antes de montar un negocio (online, por ejemplo) hay que formarse primero y contar con socios, inversores, economistas …en definitiva, qué equipo debería juntar antes de montar algo. Muchas gracias!

    1. Sara, sin duda te ayudará formarte. Lo de tener socios o no, no es tan decisivo. Tienen ventajas e inconvenientes.

  2. Hola me gustaría saber cuanto grava hacienda cuando se tiene en una cuenta una cantidad de dinero tan grande como para que te de para vivir varios años sin tener ingresos. Las personas que tenemos obligación de declarar supongo que también tendremos que pagar a hacienda por el dinero que tenemos ahorrado en el banco. Si yo quiero tener una libertad financiera de 5 años tendría que ahorrar 136.000 euros supongo que por esa cantidad se pagarán bastantes impuestos ¿no?

    1. Elena, normalmente cuando tienes una libertad financiera alta, no tienes tu dinero en una cuenta corriente. Utilizas otro tipo de productos de ahorro, muchos de los cuales ofrecen ventajas fiscales (ej, fondos de inversión, PIAS o planes de pensiones).

  3. Gracias a la libertad financiera que he ido aumentando durante todos estos años, me he podido permitir el lujo de tomarme un año sabático para escribir una trilogía. Ahora imparto cursos gracias al gran impacto que tuvieron mis libros de autoayuda.

    1. Felicidades, Lorena. Qué gusto da escuchar cómo la libertad financiera te ha cambiado la vida!

  4. Me gustaría saber cuánto dinero necesito ahorrar para abrir un negocio online y si puedo hacerlo como ingresos extra? Muchas gracias por tu ayuda.

  5. Yo empecé con un bar muy pequeño porque quise ajustar el dinero que tenía en ese momento a lo que podía permitirme, para no endeudarme con los bancos. A día de hoy he conseguido abrir 2 restaurantes que van fenomenal!!

  6. Me encanta la idea de Keypo para ayudarnos con el estrés laboral… parece que vivimos para trabajar y no le dedicamos ni 10 minutos al día a la salud mental y a nosotros mismos. Yo tengo un pequeño negocio online y la verdad que, a día de hoy. no recomendaría a nadie crear un negocio físico. Cuando empecé no tenía mucha libertad financiera, por lo que no tuve más remedio que hacerlo online. Ahora mismo estoy encantado porque, aunque pudiera hacerlo de forma física, de forma online no tengo casi gastos y puedo trabajar en cualquier parte del mundo. Ahora gozo de bastante libertad financiera y poco estrés.

  7. Hola Luis! Qué interesante este post. A mí me encantaría montar mi propia escuela de baile, lo que pasa que es muy caro y me quedaría sin libertad financiera (ahora mismo tengo 3 años).. no sé si ir a por mis sueños o mantener mi estabilidad económica.. estoy hecha un lío. Muchas gracias por tus consejos! Un saludo.

    1. Raquel, creo que en tu caso particular puedes tener ambas cosas. Mantener tu estabilidad económica y testar en el mercado si hay demanda para tu escuela de baile de forma limitada, sin agotar todo tu capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *