Frank Scipion es toda una institución entre quienes buscan alcanzar la libertad financiera a través de la red trabajando un blog con objetivos comerciales. A través de su blog comparte estrategias para hacer crecer tu página web y generar ingresos que te permitan vivir tus sueños.
¿Quién es Frank Scipion y a qué te dedicas?
Franck Scipion es la persona que está tras Lifestyle Al Cuadrado, proyecto en el que ayudo a todo tipo de emprendedores en la nube a conseguir principalmente cuatro cosas: lanzar su negocio, conseguir más visitas, aumentar la visibilidad y multiplicar sus ventas
Antes de ser el sherpa de mis knowmadas como me gusta llamarlos, era ingeniero aeronáutico. Aunque también he sido consultor, emprendedor en otros proyectos y, por supuesto, freelance en otros tantos.
¿Cuáles fueron tus inicios en internet?
Llegué a Internet hace ya 16 años en el 2000. En esa época estábamos una gran burbuja del emprendimiento, al igual que ahora, y junto a unos compañeros decidí lanzar mi propio negocio.
Yo era consultor en Deloitte, consultoría de negocios, pero pensamos que era el momento de montárnoslo por nuestra cuenta. El problema es que fracasamos y no conseguimos nada de financiación.
Eso sí, aprendí muchísimo. Al fin y al cabo un fracaso solo es un escalón (obligatorio) para acabar triunfando.
¿Cómo se convierte un ingeniero en Aeronaútica en un gurú del marketing online?
Pues reinventándose. Lo que estudias no siempre tiene que condicionar el trabajo que vas a escoger en un futuro. De hecho, muchas veces ni tan siquiera tiene nada que ver.
Mi paso por Deloitte como consultor de negocios hizo mucho por esta “transición”. Seguramente fuera la pequeña semilla que plantó en mi interior el germen del marketing online.
¿En qué momento decides emprender tu primer proyecto y cuál fue el camino hasta Lifestylealcuadrado.con? ¡Cuéntanos la intrahistoria!
Pues el primer proyecto ya he comentado más o menos cuál fue. Tras ese fracaso no me desanimé, aproveche todo ese bagaje y creé una agencia en 2004, que funcionaba bastante bien.
El problema es que, al nacer mis dos hijas en 2008, decidí que necesitaba un estilo de vida más “fijo” o “estable”. Y por eso vendí mi porcentaje en ese proyecto y comencé a trabajar por cuenta ajena otra vez.
En 2010, una vez que mi vida ya estaba estabilizada tras la llegada de las pequeñas mellizas, noté de nuevo esas ganas de emprender. Comencé con un pequeño plan B llamado Ingresos Al Cuadrado y a partir de ahí nació Lifestyle Al Cuadrado.
Desde Lifestylealcuadrado ayudas a emprendedores online y personas que buscan tener más libertad a organizar sus ideas y conseguir poner en marcha sus proyectos ¿Cuál es la necesidad más común de quienes llegan a tu tribu?
Pues hay de todo, pero principalmente las cuatro necesidades principales son las que he comentado antes:
- Saber cómo lanzar de una vez su negocio: personas que no terminan de dar el paso para crear su proyecto online y que buscan un guía para hacerlo.
- Descubrir cómo conseguir visibilidad: emprendedores que ya se han lanzado pero no llegan a un público muy amplio y que quieren aumentar sus visitas y alcance.
- Saber cómo destacar en su nicho: bloggers y emprendedores que ya tienen un volumen de visitas y visibilidad aceptable pero que quieren más. Quieren ser referentes en lo suyo.
- Multiplicar sus ventas: emprendedores establecidos, con un volumen de ingresos aceptable y que ya viven de su negocio online. Buscan aumentar sus ingresos de forma escalable en el tiempo y lo más rápido posible.
¿Cuál es el consejo que más repites y has repetido?
Pues me costaría elegir uno, ya que he dado más de los que puedo recordar. Elegiré uno que comenté en uno de mis últimos posts (decálogo del desengaño) dedicado a personas que están pensando en emprender:
“Un gran negocio digital siempre se puede empezar sin dejar tu trabajo por cuenta ajena. La primera prioridad es pagar las facturas.”
En otras palabras: no te lances a emprender a lo loco.
¿Cuál es tu libertad financiera hoy en día? ¿Cómo la has construido?
La he construido gracias a los infoproductos. Ofreciendo servicios, y teniendo en cuenta que todos tenemos 24 horas al día, es imposible conseguirlo. Salvo que lo complementes con otras técnicas clásicas como el ahorro o la inversión.
Sin embargo, con estos infoproductos yo empleo mi tiempo en crear algo que genera valor hoy, mañana y, al menos, durante un año como mínimo. Durante ese año ese producto se vende y me genera ingresos sin que “tenga que hacer nada” (al final siempre hay que hacer de todo).
Además, también destacaría el hecho de delegar. No se puede mantener un negocio escalable y alcanzar la libertad financiera sin delegar en un equipo de trabajo parte del tuyo.
¿Qué es lo que te ha permitido la libertad financiera? ¿En qué ha cambiado tu vida?
Me ha permitido, sobre todo, poder decidir más aspectos de mi vida, poder tomar decisiones sobre en que me voy a focalizar en cada etapa. Ahora el lifestyle es lo que quiero “trabajar” y el sistema que he creado me permite pasar más tiempo con mi familia.
Si lo que quisiera es viajar, también podría hacerlo. O quizás desarrollar la creatividad en mi ámbito profesional. Todo es posible cuando tienes un sistema detrás que te asegura los recursos que necesitas sin tener que dedicar tu tiempo a ello.
¿Qué le dirías a alguien que quiera seguir tu camino? ¿Por dónde debería empezar?
Que empiece a caminar ya. Es imposible seguir mi camino o el de nadie sin dar el primer paso.
Para empezar siempre recomendaría crear un blog. No creo que haya una forma mejor de comenzar un negocio a través de Internet hoy en día. Es económico, escalable y te permite conectar con toda la comunidad emprendedora de forma muy natural.