¿Directivo? Fíjate en esta cifra para saber si lo estás haciendo bien con tus finanzas

PreahorroLibertad financiera6 Comments

Un buen puesto y un gran salario. Estas son las dos cosas en las que la mayoría de las personas se fijan para saber si a alguien le va bien o mal en la vida… Y la mayoría se equivoca. Un salario de seis cifras no es sinónimo de éxito financiero, sólo de éxito profesional.

Es muy frecuente que personas con grandes sueldos tengan también grandes problemas económicos y que no les vaya tan bien como se podría pensar. El motivo es que típicamente ganan mucho, pero también gastan mucho y están muy endeudados. El colegio privado de los niños, la hipoteca del chalet, los tres coches, la chica y el mantenimiento del chalet, las vacaciones…Todos los gastos se acumulan y restan.

En mi trabajo como consultor de Mckinsey conocí a muchos directivos a los que les pasaba esto. Eran grandes trabajadores pero no sabían trasladar el éxito profesional a sus finanzas personales.

Después de escribir el libro “Ten Peor Coche que tu Vecino” he ido conociendo a más directivos y CEOs con este mismo problema. Sin saber cómo, habían acabado endeudados y no conseguían salir a flote por mucho que ganasen.

Es más, les pasa hasta a los famosos. Sólo tienes que recordar casos como el de Michael Jackson, que murió con grandes deudas y problemas financieros pese a haber ganado cientos de millones de dólares. Y no es el único caso. Un 60% de los jugadores de la NBA terminan en la bancarrota menos de 5 años después de retirarse tras ingresar una media de 4 millones por temporada.

Pero si el salario no sirve ¿En qué hay que fijarse? ¿Qué cifra es la que mide si a una persona le va bien o mal en la vida? La respuesta es la libertad financiera.

La libertad financiera es el número de meses que podrías aguantar sin cambiar tu estilo de vida si hoy dejases tu trabajo. En otras palabras, tu colchón de seguridad financiero si las cosas se ponen negras.

Las personas con mucha libertad financiera son las que pueden decir que de verdad les van bien las cosas, que la vida les sonríe. Trabajan en lo que quieren, viven donde les apetece y pueden tomarse vacaciones cuando quieren.

¿Sabrías decirme cuánta libertad financiera tienes? Para dar con la cifra mágica sólo tienes que calcular cuánto dinero tendrías hoy mismo si dejases de trabajar. Suma solo el dinero de tu cuenta corriente y las inversiones que puedas traducir en efectivo en menos de una semana. La casa o el coche se quedarán fuera porque reducirían tu nivel de vida y, además, tampoco podrás venderlos rápidamente.

A continuación, suma tus gastos mensuales, tanto fijos como variables. Por último, divide el dinero que tienes entre tus gastos. Esa será la cifra, el número de meses de libertad financiera que tienes. En esta calculadora puedes dar con ella en menos de 10 segundos.

¿No sabes si es suficiente? Cada persona un mundo y no todos necesitan el mismo grado de seguridad, pero desde mi experiencia como CEO de Preahorro.com si tu libertad financiera es menor a 5 años deberías revisar tus cuentas.

Ser financieramente independiente está al alcance de todo el mundo, sólo es cuestión de saber cómo.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

6 Comments on “¿Directivo? Fíjate en esta cifra para saber si lo estás haciendo bien con tus finanzas”

  1. Pero es mejor crear la libertad financiera no acumulando dinero ahorrado sino creando fuentes de ingresos pasivos porque si las creas bien no se agotan con el paso del tiempo son infinitas. Por ejemplo , propiedades en alquiler que te dejen un flujo de caja positivo todos los meses.
    Sí están bien localizadas se alquilarán siempre y la gente siempre necesita un sitio dónde vivir…No se puede reemplazar ese producto. Una vivienda.
    Saludos cordiales

    1. Buenas Oscar,

      Al invertir tu dinero también estás generando ingresos pasivos que te seguirán rentando cada año como también hace una casa, tal y como explicas.

  2. En nuestro caso, si dejáramos de trabajar los 2 podríamos llevar el mismo nivel de vida durante sólo 7 meses. Después del verano nos hemos empezado a poner las pilas y esperamos ir ganando unos 2 meses de libertad financiera cada año.

    1. Enhorabuena Ángel,
      ¡Es un plan ambicioso! Nos encantará ir conocimiento vuestra evolución y ayudaros con las dudas que os puedan surgir por el camino.

  3. Hola. Buen artículo.
    Yo desde enero hago bien mis deberes todos los meses y esa cifra la conozco bien.
    Si dejara de trabajar hoy podría vivir 17años y 4 meses.
    Si dejara de trabajar mi esposa podría vivir sin trabajar ella 8 años y 1 mes.
    Si dejasemos de trabajar los dos podríamos estar 5 años y 3 meses.
    La idea es que dejemos de trabajar los dos, por lo que 5 años es poco, teniendo en cuenta que aún nos quedan unos 25 años por delante hasta la «jubilación»
    Un saludo

    1. Hola Varianza9,

      ¡Muchas gracias! Cinco años de libertad financiera están muy bien. Además, lo más importante es estás en el buen camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *