«El mayor error que cometen los españoles al invertir es ir al banco a pedir consejo»

PreahorroFinanzas Personales5 Comments

entrevista opinatron

Desde Opinatron.com Marc Frau ofrece consejos para invertir en bolsa pero también para gestionar el dinero con cabeza y ahorrar. Hablamos con él para que nos acerque su proyecto y nos desvele los trucos de ahorro e inversión que mejor le funcionan.

¿Quién es Marc y a qué te dedicas?

Soy alguien que se niega a trabajar hasta los 70 años y que busca continuamente alternativas para no tener que hacerlo.

Tengo 27 años y estudié ingenieria química, y ahora mismo soy profesor de instituto y escribo en mi blog sobre dinero y bolsa, opinatron.

Cuando empecé a trabajar me di cuenta de que no tenía sentido tener los ahorros parados y me puse a buscar qué hacer con ese dinero, descubriendo la inversión en bolsa a largo plazo, a la que dedico mi dinero ya que creo que es mi mejor opción para poder algún día alcanzar la independencia financiera y empezar a disfrutar del 100% de mi tiempo sin depender de un sueldo mensual.

¿Cómo surge la idea de crear Opinatron? ¿Qué es lo que te ha aportado el blog?

Como he dicho, busco alternativas continuamente y no me gusta estar sin hacer nada, por lo que aproveché un pico de tiempo libre para empezar a escribir Opinatron.

Al principio iba a ser un blog de opinión, de ahí el nombre, pero me dí cuenta de que realmente sobre lo que me gustaba escribir era el dinero, y en eso se centraban casi todos mis artículos, por lo que Opinatron acabó convirtiéndose en un blog sobre dinero y bolsa en el que intento mostrar todo lo que he ido aprendiendo estos años, intentando ayudar a la gente a salir del sistema montado y a aprender a gestionar su dinero para vivir mejor.

Haciendo el blog he aprendido muchísimo, tanto de dinero y bolsa como de páginas web, y actualmente dedico casi todo mi tiempo libre a mejorarlo continuamente. Intento ofrecer artículos diferentes, cosas que no puedan encontrarse en otros sitios, ya que no creo que copiando a otros vaya a aportar mucho valor.

En el blog hablo desde el sentido común e intento aportar mi visión sobre el dinero y la bolsa, y realmente creo que tanto yo como muchos de mis lectores podemos alcanzar la independencia financiera si nos esforzamos para ello.

Descubre aquí el truco para ahorrar el 20% de tu sueldo sin esfuerzo.

En tu experiencia ¿Cuál es el error más habitual que cometemos los español al ahorrar?

Si tuviera que elegir solo uno, diría que el mayor error que comete la gente es despreciar los pequeños ahorros. Creo que puede quedar claro con un ejemplo:

Imagina alguien que merienda cada día fuera de casa, a 3€ por día. Este gasto parece pequeño, pero implica 1100€ al año. Un mileurista está gastando el sueldo de un mes al año en merendar fuera de casa. En 10 años esto implica 11.000€, por lo que dejar de merendar puede permitirte hasta comprar un coche.

Si sumas el merendar fuera, una caña por la tarde, el gimnasio, el cine, las cenas en los restaurantes, etc. ahorrar se hace imposible, aunque realmente no lo sea.

 

Como dijo B. Franklin, “cuida los pequeños gastos, un pequeño agujero hunde un barco”.

marc opinatron

Si tuvieses que elegir un solo consejo de ahorro ¿Cuál sería?

Diría que es muy importante establecer tus prioridades de forma clara. No puede tenerse todo, y la mejor forma de ahorrar es evitar los gastos innecesarios.

Yo personalmente, por ejemplo, suelo salir a comer fuera una vez a la semana, porque es algo a lo que no quiero renunciar, pero intento no ir al cine, ya que es algo que no me aporta más felicidad que ver una peli en casa.

Tienes que diferenciar claramente qué gastos te aportan felicidad y cuáles no lo hacen, y disminuir al máximo éstos últimos.

¿Cuáles son los trucos de ahorro que más utilizas tú personalmente?

El mejor truco para ahorrar es lo que he comentado antes, eliminar los gastos innecesarios.

Apunta durante algunos meses todos tus gastos al detalle, y estoy seguro de que verás como cantidades alucinantes de dinero se van en cosas que realmente no te aportan nada, cosas que podrás eliminar sin mucho problema para empezar a ahorrar.

Yo personalmente nunca he sido derrochador, por lo que lo tengo fácil. No tengo un móvil de 600€, no tengo un coche de 20.000€, no como en restaurantes de 40€ por persona, etc.

Si quieres vivir así y tener lo más caro de cada cosa ahorrar te será imposible.

Inviertes por tu cuenta, como persona que gestiona su dinero ¿Crees que invertir por su cuenta es para todo el mundo? ¿Es imprescindible invertir por cuenta propia?

Creo que invertir es imprescindible, pero no es necesario que todos lo hagan por su cuenta.

Si quieres invertir por tu cuenta es necesario que dediques horas, sobre todo a la formación, ya que si no tienes claro que estás haciendo puedes terminar perdiendo mucho dinero.

Yo empecé con el Buy and Hold y ahora me estoy pasando a una estrategia Boglehead, algo que realmente casi todos podrían aplicar. (Aquí puedes ver mi evolución como inversor al detalle)

Una opción muy interesante para alguien que quiere invertir pero no quiere dedicarle tiempo es un gestor automatizado, algo como por ejemplo Indexa Capital.

¿Quieres obtener una alta rentabilidad por tus ahorros? Aquí te enseñamos cómo.

¿Cuál es el mayor error que cometen los españoles al invertir?

Aquí lo tengo claro. El mayor error que cometen los españoles es ir al banco a pedir consejo.

El 97% del dinero que está en España en fondos de inversión está en fondos comercializados por bancos, cuando éstos son productos horribles y cargados de comisiones.

El banco no es tu amigo, no es un sitio al que ir a pedir consejo. El banco es un sitio al que puedes ir a contratar algo que ya tienes mirado y estudiado.

Por poner un ejemplo, imagina que tienes 50.000€ y vas a un concesionario BMW y dices que quieres un coche. Es probable que salgas de allí con un BMW de 50.000€, sin importar que quizás un FIAT punto de 10.000€ era mucho mejor para ti.

Si vas a un Santander con 50.000€ saldrás de allí con tu dinero invertido en el producto que el Santander esté intentando vender ese mes, y ya te digo que no será el mejor para ti.

Mi consejo es que te formes, que leas y que aprendas para tomar tus propias decisiones respecto a tu dinero. Nadie se preocupará tanto por tu dinero como tú mismo.

¿Qué 5 libros de finanzas puedes recomendarnos?

-El primer libro que recomendaría es mi libro, Inversión y Gestión del Dinero al alcance de todos, ya que creo que es excelente para gente que está empezando a interesarse por el dinero y la inversión. Es una lectura rápida que te dejará con ganas de más.

-The Boglehead’s guide to investing, un libro excelente sobre inversión pasiva y estrategia Boglehead.

– Padre Rico Padre Pobre. Aunque no es un libro de bolsa, creo que es muy bueno para descubrir conceptos y te motiva a seguir leyendo otras cosas.

– Educación financiera avanzada partiendo de cero. Fue el primer libro que leí, y me parece que todos deberíamos leerlo. Genial.

– 5 Razones para empezar a Invertir tu Dinero YA y cómo hacerlo dedicando muy poco tiempo. Libro GRATIS que regalo en mi blog, y que puede darte ese empujón que necesitas para animarte a empezar a invertir tu dinero, que como he dicho antes es algo imprescindible.

 

Me despido aquí, me gustaría daros las gracias por dedicar vuestro tiempo, lo más importante que tenemos, a leer mis opiniones y comentarios sobre el ahorro y la inversión. Quedo a vuestra disposición para cualquier cosa, y estaré encantado de resolver cualquier duda que tengáis en los comentarios del artículo.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

5 Comments on “«El mayor error que cometen los españoles al invertir es ir al banco a pedir consejo»”

  1. Si te fias de lo que te diga tu asesor del banco…. estás perdido y tu dinero también. Yo he perdido casi 13.000€ por fiarme del asesor del banco.
    Por supuesto, ahora toca sacar mi dinero de dicho banco, buscar otro y formarme porque a partir de ahora sólo invertiré con un asesor independiente.

  2. Buenas a todos. A parte de Bolsa que otras opciones de inversión pueden dar con buenos resultado si aunque sea más lentos?gracias muy interesante todo esto

    1. Hola David,

      La bolsa es sólo una de las muchas opciones que tienes a la hora de invertir tu dinero. Puedes apostar por fondos de inversión o ETFs además de PIAS o Unit Linked, por ejemplo. Si no tienes muy claro por donde empezar, te recomiendo que uses este servicio gratuito para tener una reunión gratuita con un asesor que te guíe.

  3. ¡100% de acuerdo! Lo que hay que hacer es LEER Y FORMARSE UN CRITERIO INVERSOR PROPIO basado en números, no en emociones, ni en lo que te diga tu cuñado, ni desde luego de lo que te diga UN COMERCIAL de tu banco.

    Porque, no te engañes, son comerciales.

    Y te intentarán colocar el producto financiero que más comisiones les dé como vendedores que son.

    Yo no me arriesgaría ni de coña.

    Hala, ahí queda eso..

    Un fuerte abrazo,
    Pablo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *