La libertad financiera es el número de años que una persona puede vivir con su ritmo actual sin tener ingresos. La independencia económica se puede conseguir, por difícil que parezca, con sencillos consejos y sin ser el fundador de Google o Facebook.
Luis Pita, autor del libro Ten peor coche que tu vecino (Editorial LID), tiene una libertad financiera de diez años. Es decir, si dejase de trabajar podría seguir viviendo con su actual ritmo de vida durante la próxima década. Pita explica que esa independencia le permite dedicarse a los proyectos que le interesan, a su familia y a emprender. También le permite vivir sin agobios y sin pensar qué hará o cómo subsistirá si se queda sin empleo en un corto periodo de tiempo.
El autor ha seguido una serie de pasos para conseguir tal libertad financiera. No exento de esfuerzos, Pita lleva a la práctica el concepto de preahorro. También aconseja ahorrar en las subidas de sueldo, generar ingresos pasivos y, sobre todo, tener peor coche que el vecino. O lo que es lo mismo, no derrochar en artículos innecesarios que harán que llegar a fin de mes sea una odisea. “La vida está llena de gente diciéndote que tienes que comprar tal producto para ser feliz, o conducir un coche como el del vecino para sentir que has alcanzado el éxito”, expone Pita.
Ver el artículo completo en Expansión.
2 Comments on “En Expansión: «La independencia económica se puede conseguir sin ser el fundador de Facebook»”
Hola, Luis. Acabo de empezar, pero me gusta mucho el curso. Yo empecé a ahorrar hace unos años, pero poca cantidad. El año pasado subí a más o menos 15% de mi sueldo (que no es lo mismo cada mes, soy autónoma), pero hoy ya he subido al 20 %. Espero seguir subiendo más, pero creo que ya voy por buen camino.
Mil gracias por tus consejos.
¡Un saludo!
Felicidades Ane, lo estás haciendo de cine!!!