Cuidar del medio ambiente es tarea de todos, más en una actualidad donde se explota en demasía el mismo. Cuidar de los recursos naturales y no derrocharlos de forma indiscriminada, será realmente un aporte importante para la próxima generación. Para lograrlo, ni siquiera es necesario salir, pues se puede hacer desde casa, investigando e implementando algunas acciones para convertirlo en un hogar ambientalmente amigable y sostenible.
Debemos ser conscientes de que normalmente las tareas que realizamos de forma cotidiana generan una cantidad gigante de gases que desencadenan el efecto invernadero, siendo el gas más notable el dióxido de carbono o CO2, siendo que este se genera con mayor frecuencia a la hora de quemar combustibles fósiles (petróleo y sus derivados, también el carbón y el uso de gas natural).
A pesar de la terrible pandemia que estamos viviendo, hay un aspecto positivo y es que hemos cuidado lentamente el medio ambiente sin contaminar demasiado, como se venía haciendo. Pero, tanto tiempo en casa también afecta al mismo, esto se debe a que los consumos de electricidad, agua y la creación de desechos es mayor, aun así, si se decide cambiar estos hábitos, es posible hacer un cambio importante para el planeta.
Lograr un cambio para la Tierra, cuidando el medio ambiente desde la comodidad del hogar, no es una tarea imposible, ¡ya lo verás! Basta con que adoptes algunas formas de cuidar el medio ambiente y de ahorrar en el hogar, como las que te presentamos a continuación.
ÍNDICE
- 1 Las mejores formas de cuidar el medio ambiente y de ahorrar en el hogar
- 1.1 1.- Ahorrar electricidad con bombillas de bajo consumo
- 1.2 2.- Reduciendo el uso de electricidad en el hogar
- 1.3 3.- Energía limpia con placas solares
- 1.4 4.-Manteniendo bajo control la temperatura de la casa
- 1.5 5.- Ahorrando un líquido tan vital como el agua
- 1.6 6.- Creando o produciendo menos basura
Las mejores formas de cuidar el medio ambiente y de ahorrar en el hogar
1.- Ahorrar electricidad con bombillas de bajo consumo
La energía eléctrica no solo tiene un costo elevado en la factura cuando se usa de manera indiscriminada, también afecta en gran medida al medio ambiente. Es por este motivo que deben comenzarse a aplicar planes para realizar un correcto ahorro energético, y la mejor manera de hacer esto, es comenzando a aprovechar la luz del sol, o bien, la luz natural.
Puedes también recurrir a las bombillas de bajo consumo, estas serán un gran beneficio tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente. Se trata de una excelente opción, ya que la bombilla de bajo consumo en unas 5 horas tan solo llega a exigir unos 3 Kilovatios por hora. Con la misma duración, la bombilla que se suele escoger, que es la tradicional, requiere unos 15 Kilovatios por hora para funcionar.
2.- Reduciendo el uso de electricidad en el hogar
Aparte de aprovechar al máximo la luz natural y reemplazar las bombillas tradicionales por unas de bajo consumo, también puedes implementar un método donde se lave la ropa llenando la lavadora, en el cual siempre debes corroborar que el agua que has escogido se encuentra bajo los 40 grados centígrados. Y una vez lavada la ropa, tenderla al sol, evitando el uso de la secadora, la cual consume grandes niveles de electricidad.
Por otro lado, si posees lavavajillas, intenta que se escojan los programas más cortos de la misma, de esta manera consumirá menos energía eléctrica.
Es normal que la televisión y la computadora sean las vías de escape de todos en estos momentos de cuarentena, pero, se puede en vez de estar todos siempre por su lado, intentar ver una película en familia, asegurándose de usar solo dicho televisor mientras los demás equipos se encuentran apagados y desconectados.
No olvides siempre intentar que fluya la luz solar, y en lo posible reducir el uso de la luz, si puedes recurrir a dicha luz natural. También ten presente, que es posible recurrir a herramientas tecnológicas que ayudan a tener un mejor control en el consumo eléctrico, como es el caso de los contadores de energía.
3.- Energía limpia con placas solares
Recurriendo a las placas solares, se obtendrá una increíble energía limpia. Las placas solares se encargan de utilizar la luz del sol para luego convertirla en electricidad, sin tener que dañar el medio ambiente en el proceso. No solo se le ahorrará un problema al planeta, también se notará o reflejará en la factura mensual de electricidad.
Equipos como este, vuelven a tu hogar un lugar sostenible y generoso con el medio ambiente. Así que no dudes en hacerte con tus propias placas solares, adquiriéndolas por parte de empresas de calidad como Fessa, la cual no solo te proporciona dichos equipos, sino que se hace cargo de su instalación en tu vivienda.
4.-Manteniendo bajo control la temperatura de la casa
En las épocas de invierno, es mejor mantener la calefacción en la menor potencia posible. En el caso contrario, en el verano, colocar el aire acondicionado en temperaturas aceptables es una buena opción para ayudar con el ahorro de tus ingresos y en el energético.
5.- Ahorrando un líquido tan vital como el agua
Un líquido tan importante como lo es el agua debe ser cuidado lo más posible, es por ello que ahorrarle es una de las maneras más viables para adoptar, ya que se reduce el desperdicio de la misma. Se puede iniciar realizando algunos cambios a la hora de bañarse, tales como:
- Recolectar el agua fría de la bañera mientras se espera el agua caliente. Es posible usar luego esa agua fría, por ejemplo, para regar las plantas o limpiar los suelos del hogar.
- Reducir el tiempo en la ducha es una de las mejores formas de ahorrar agua, ten siempre a mano lo que usarás e intenta en lo posible realizarla de forma efectiva y con menos tiempo del que comúnmente necesitarías.
Los contadores de agua son una herramienta muy útil para esto, los mismos permiten observar el consumo del agua en el hogar y a través de estos datos se podrá evaluar si se debe ahorrar en agua o si es posible mejorar con el consumo de la misma. También es posible detectar las fugas de las tuberías gracias a estos. Además de saber si se debe recurrir a medidas más sostenibles guiándose según la media por habitante.
Si deseas adquirir alguno, te sugerimos echar un vistazo en las múltiples opciones que posee Gomez Group en su portal web.
6.- Creando o produciendo menos basura
Intenta en lo posible comprar menos cantidad de productos desechables, así podrás ahorrar mientras ayudas al medio ambiente. Dicha acción, si se hace en masa, hará que se exploten en menor medida los recursos de la naturaleza.
A la hora de amoblar el hogar, es aconsejable recurrir a los artefactos y productos que tengan mayor probabilidad de vida útil. Cómo, por ejemplo, escoger vasos de porcelana o vidrio a la hora de comprar los artículos de la cocina. Nunca es buena idea optar por los vasos de plástico, a pesar de que son económicos, duran mucho tiempo en descomponerse y dañan el planeta.
Es bien sabido que en esta actualidad donde se está encerrado en el hogar, es casi imposible prescindir de artefactos que hagan uso de la electricidad o el agua, entre otras cosas. Pero, es posible optar por métodos efectivos y sencillos para dar un grano de arena al proceso del cuidado del medio ambiente. ¡Da el tuyo!
One Comment on “6 formas de cuidar el medio ambiente y de ahorrar en el hogar”
Hay muchas más formas de ahorrar mucho dinero y beneficiar al medioambiente, con reducción de plástico y materiales desechables.
1. Abandonar el uso de agua embotellada. El agua del grifo es agua potable, si el sabor no es bueno, se puede añadir unas gotas de limón o bien filtrarla en una jarra especial. Lleva siempre una botella reutilizable O aprovecha botellas de cristal de casa. Ahorrarás dinero, en ocasiones más de 1000 euros según el consumo familiar y en el trabajo.
2. En caso de las mujeres pasarnos a copas menstruales. Se suele ahorrar al año entre 75_100euros. Las copas menstruales han demostrado ser más respetuosas con el cuerpo de la mujer, higienicas y duran más de 5 años. También hay protegeslip de tela para cuando hay más flujo, se puede meter en la lavadora y duran muchos años
3. Llevar bolsas de tela o reutilizables para la compra para evitar comprarlas de plástico. El ahorro puede ser de 5 a 50 euros anuales.
4. Uso de jabón en pastilla para el cuerpo. Duran más que los botes de plástico y son más económicos. Además de ser mejores para la piel.
5. Usar champú en formato familiar, de 750ml a 1litro. Sale más barato el producto y gastas menos plástico.
6. Planificar semanalmente la comida. Esto combate el desperdicio alimentario.
Espero que te hayan servido de ayuda.