Luis Ríos es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y a sus 39 años cuenta con 17 meses de libertad financiera. Gracias al preahorro vive con más tranquilidad y consigue ahorrar todos los meses sin esfuerzo.
¿Cuándo decides empezar a preahorrar y por qué?
Fue a la raíz de leer el libro de Ten Peor Coche Que Tu Vecino, de Luis Pita. Es un libro que me inspiró. Me di cuenta de que es importante ahorrar todos los meses y que no cuesta nada. Fue el empujón que me hacía falta y me dio más confianza sobre la necesidad, algo que sabía que era importante pero que no habría de forma ordenada
¿Cómo ahorrabas hasta entonces?
Cuando terminé la carrera y comencé a trabajar ahorraba poco o nada. Antes sencillamente no era consciente de lo que gastaba al mes. Sólo cuando tenía que hacer un gasto muy grande miraba mi cuenta.
Como de vez en cuando me iba de viajes o hacía cursos que interesaban, al final del año mi cuenta solía estar a cero. Me gastaba todo lo que había ingresado.
Pero entonces el dinero no era una preocupación, estaba soltero, tenía un buen salario y creía que era algo de lo que no tenía que ocuparme demasiado, me bastaba con saber que mis ingresos eran mayores que mis gastos.
¿Cuál fue el primer paso que diste como preahorrador, cuánto tardaste en hacerlo?
Lo primero que hice fue llamar al banco y decir que hiciese una transferencia de 200 euros al mes a un depósito abierto que tenía contratado. No me costó mucho dar el paso, es algo que no hacía por pereza, una de estas cosas que no haces porque estás liado, fue algo del momento, de coger el teléfono y hacerlo
Si hubiese tardado un poco más a lo mejor se me hubiese olvidado.
No dejes pasar la oportunidad y apúntate al curso Libertad Financiera
¿Cómo decidiste con cuánto dinero querías empezar a preahorrar?
Siguiendo el consejo del libro, pensé en prehorrar entre el 10% y el 20% y al final opté por un poco menos. En mi caso fueron 300 euros con los que empecé.
Lo hice de forma automática, sin pensar demasiado en que tendría que renunciar a esto o a lo otro.
De hecho, hice el cálculo rápido y en el momento para empezar a preahorrar de forma inmediata, aunque fuese con poco. Después nunca he cambiado esa cantidad.
¿Cómo fueron las primeras semanas de Preahorro?
No fue algo muy traumático porque tampoco estaba preahorrando mucho. Si la cantidad hubiese sido mayor quizás lo habría sido algo más y lo habría notado de forma diferente.
Al principio, después de haber dado la orden sí que pensé un poco los pequeños sacrificios que tendría que hacer, pero tampoco le di demasiadas vueltas.
¿Cuándo dejaste de echar en falta el dinero que estabas preahorrando?
No eché en falta el dinero que preahorraba en ningún momento precisamente porque no era mucho en relación a mis ingresos.
¿En qué momento concreto te das cuenta de que esto funciona, de que realmente estás ahorrando?
Al cabo de un año me di cuenta de que había ahorrado bastante dinero en el depósito. Me alegró ver esa cantidad y me sorprendió. Me gustó haber sido capaz de ahorrarlo, no diría que me hizo sentirme orgulloso de mi mismo, pero sí que me gustó ver ese dinero y pensar que había cumplido el objetivo de preahorrar.
Ahora, tras el paso de los años ¿dirías que fue un camino duro?
No diría que ha sido durísimo, aunque a veces he tenido que decir no a gastos importantes como por ejemplo viajes o cursos que me apetecían.
Alguna vez me pasó que sí tuve que hacer una transferencia y echar mano de los ahorro, creo que en relación a un viaje. No recuerdo que hacerlo fuese especialmente difícil. Me pareció que debía echar mano de ese dinero y eso hice, pero sin dramas.
Además, seguí preahorrando sin cambiar la dinámica pese a haber cogido algo de dinero de la cuenta del depósito.
¿El dinero siguen siendo una preocupación para ti?¿ Cual es tu relación con el dinero hoy en día?
La vida es igual, sólo que ahora estoy más tranquilo al tener un dinero ahorrado pero ya está. Eso sí, el preahorro y la libertad financiera me permiten hacer cosas que de otra forma no haría. Me dan tranquilidad. No es que haya hecho ningún cambio, pero tengo la posibilidad de hacerlo gracias ala libertad financiera.
¿Todo el mundo puede ser libre financieramente?
Creo que en casi todos los casos con sacrificio es posible ahorrar un poco. Lo importante es preahorrar algo cada mes aunque la cantidad sea pequeña.
Aquí depende mucho de cada persona, si tienes hipoteca y los ingresos. Si ganas mucho dinero es más fácil.
Pero sí cre que todo el mundo puede preahorrar, gastar un poco menos. Si ganas 900 euros en Madrid es difícil ahorrar mucho, pero a lo mejor puedes ahorrar 50 euros todos los meses. Lo mejor es que ese dinero al final no lo notas y estás ahorrando lo que puedes, por poco que sea.
One Comment on “«Si hubiese tardado un poco más en preahorrar a lo mejor se me hubiese olvidado»”
Entiendo que ahorraba 500€ , 200 € en un depósito y 300€ de preahorro para gastos